Featured A partir del lunes subió el impuesto a las empresas chilenas a un 27%

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by antipodas, Jan 4, 2018.

  1. antipodas

    antipodas Usuario Nuevo nvl. 1
    262/325

    Joined:
    Dec 3, 2017
    Messages:
    183
    Likes Received:
    13
    [​IMG]


    A partir del lunes las empresas chilenas tendrán un alza de impuestos a un 27% por la entrada en vigencia de la reforma Tributaria.

    Lo anterior, no considera el último informe “Estadísticas Tributarias” emitido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ocde, que posiciona a Chile como el segundo país con menor ingreso tributario respecto del Producto Interno Bruto, PIB, y lo que ya sabíamos, posiciona al país con el impuesto más alto a las empresas.

    Oscar Venegas, director ejecutivo y Ceo de VMJ Auditores Consultores, además de ser perito forense explicó que “en gran parte de los países de la Ocde, su mayor fuente de recaudación es por impuestos directos (empresas y personas), no así en Chile, en que la mayoría de la recaudación proviene de impuestos indirectos (IVA)”.

    Venegas afirmó también que “la explicación de la menor recaudación de impuestos directos (Renta), se debe por un lado a los bajos salarios que se pagan en Chile, por lo que muchos contribuyentes quedan exentos de pagar impuestos y por otro, al modelo tributario chileno de Integración del Impuesto (Renta) cuyo efecto se grafica en el hecho de que el impuesto que pagan las empresas es utilizado como crédito (rebaja) contra los impuestos finales de los socios o accionistas de éstas (Global Complementario o Impuesto Adicional), lo que implica que finalmente las personas terminen pagando un menor impuesto y, en muchos casos, solicitando devolución del impuesto pagado por las empresas”.

    Alto impuesto a las empresas
    El CEO de VMJ resaltó además que “de correlacionar ambos impuestos (empresas y personas) y comparar con la realidad de los demás países de la Ocde, resulta que en Chile el impuesto directo a las empresas es muy superior al promedio de los demás países”.

    En cuanto a su parecer respecto de la situación anterior, el director ejecutivo de VMJ dijo que “en lo personal, creo conveniente reducir el impuesto de primera categoría a las empresas en Chile, recordar que la tasa de dicho impuesto ha ido variando progresivamente a lo largo de los años, tasa del 10% en 1977 a un 25% y 25,5% en 2017 (27% esta última a partir del 2018) , lo que generaría al mismo tiempo tener un menor crédito contra los impuestos finales en señal de compensación; mantener el impuesto a las personas en el caso del IGC y rebajar la tasa del Impuesto Adicional (personas naturales sin domicilio o residencia en Chile) como incentivo a la inversión extranjera, todo ello implicaría dar un nuevo impulso a la economía”.

    En tanto, José Navarrete, académico del Magíster en Tributación y las carreras de Contador Auditor e Ingeniería en Administración de la Universidad Andrés Bello, indicó: “se debe tener presente que existe una correlación entre el nivel de desarrollo de una economía y los impuestos que se recaudan. De esa forma, las economías más desarrolladas normalmente tienen cargas impositivas más altas, toda vez que dada su condición el nivel de bienestar es más alto, bienestar que normalmente es financiado con recursos estatales”.

    Navarrete, aporta además con que “hay que tener presente que el IVA representa el 41% de la recaudación, versus el 20% promedio de la Ocde. Esto significa que el estado se financia fundamentalmente a través del pago de este tributo, el que es pagado principalmente por las personas y no las empresas” y que “en ese contexto, hacen sentido algunas ideas asociadas a tener un IVA diferenciado, por ejemplo, más bajo para alimentación o productos de primera necesidad”.

    Para Diego Berríos, abogado y socio Director de IUS Abogado Tributario, “si bien, el pago de impuestos de las empresas en Chile marcó una leve baja de 4.31 el 2015 a 4,27 el 2016, debemos tener presente que estas no pueden reflejar necesariamente los cambios por la reforma tributaria, entre otros debido a la coyuntura económica mundial”.

    Al solicitar su comentario sobre la frase “el verdadero sueldo de Chile, no es el cobre, sino que es el IVA” de Marco Kremerman, investigador de la Fundación Sol, respondió: “la afirmación señalada resulta desmedida al observar que el Estado chileno recaudó por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), porcentualmente respecto del PIB, recién por segundo año consecutivo sobre el promedio del resto de los países del grupo, lo que no se registraba desde el 2004, con la sola excepción del 2008”, aclaró.

    Gremio empresarial regional
    Ronald Ruf, gerente general de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción, Cpcc, señaló que “cada país tiene singularidades acordes a su realidad y nos parece fundamental que Chile, en el largo plazo, logre un justo equilibrio entre los impuestos generados por las empresas y por las personas”.

    Ruf expresó también que “es importante recalcar que, en la medida que las empresas crezcan, el fisco percibirá mayores ingresos, por lo que se debe incentivar la reinversión, especialmente en las Pymes, para crecer, generar empleos y aportar a través de los tributos”.

    A modo de conclusión, el gerente general de la Cpcc manifestó que “para mejorar nuestro estándar país, debemos invertir a través de políticas provenientes del Estado, como por ejemplo, bajando o eliminando el impuesto a las utilidades destinadas a inversiones, lo que para las pequeñas y medianas empresas se puede traducir en un insumo fundamental para su desarrollo y consecuentemente para el crecimiento del país”, concluyó.

    https://www.diarioconcepcion.cl/eco...impuesto-a-las-empresas-chilenas-a-un-27.html
     
  2. Kaaarloz

    Kaaarloz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 27, 2010
    Messages:
    14,655
    Likes Received:
    554
    Envienle este tema a B. Sanchez.
     
  3. polko42

    polko42 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Feb 8, 2010
    Messages:
    144
    Likes Received:
    53
    Las empresas grandes no pagan impuestos, ellos crean sub empresas con sueldos millonarios a sus gerentes, la pérdida de esa sub empresa la absorve la grande y queda con ganancia 0
     
  4. zorrodormilon

    zorrodormilon Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Aug 28, 2011
    Messages:
    148
    Likes Received:
    75
    La tasa del 27% es para las Sociedades Anonimas ( grandes empresas) que por años, han postergado el pago de impuestos, por el famoso FUT, el actual gobierno con la reforma buscaba que estas GRANDES empresas pagaran lo que correspondia de acuerdo a sus ganancias en el año comercial, pero el Lobby de la derecha logro atenuar el impacto, otorgándole un 65% de credito a los socios y poder "REINVERTIR" hasta un 50% de las utilidades.

    Mas tarde dejare un ejemplo comparativo entre personas naturales y una S.A.
     
    Lesbiano and ikeduk like this.
  5. DaniSpecial

    DaniSpecial Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Dec 12, 2012
    Messages:
    1,541
    Likes Received:
    181
    Piñera los va a bajar...
     
    dx2words and S.A.R.U. like this.
  6. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    1,238
    Likes Received:
    555
    "No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo" (Exodo 20:17)
     
    #6 heraclito27, Jan 4, 2018
    Last edited: Jan 4, 2018
    Paul Daruma and DaniSpecial like this.
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Recien van a subir pero estos wns paralizaron las inversiones hace 3 años ¿o así no es la cosa?
     
    ikeduk likes this.
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Empezó el apocalipsis.
     
    ikeduk, S.A.R.U. and DaniSpecial like this.
  9. KrEuLox

    KrEuLox Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 23, 2009
    Messages:
    29,745
    Likes Received:
    3,311
    En marzo bajaran y las empresas felices
     
    DaniSpecial likes this.
  10. FARCE

    FARCE Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jul 27, 2007
    Messages:
    664
    Likes Received:
    448
    Comentarios de Ignorantes, les explicaría como funciona pero no tengo ganas.
    ja
     
  11. ioannis

    ioannis Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 20, 2017
    Messages:
    9
    Likes Received:
    2
    Jajajaja mucho confían en Piñi algunos xD piñera sabe que las empresas tienen que pagar mas pero no lo dice por quedar bien con el facherio.
     
    dx2words likes this.
  12. fearman22

    fearman22 Super Moderador
    Super Moderador
    262/325

    Joined:
    Oct 8, 2008
    Messages:
    16,324
    Likes Received:
    882
    Justo en el sueldo mínimo !!