Los conflictos de interés de la nueva ministra de Energía con SQM y Penta

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rorschach, 25 Ene 2018.

  1. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
    Susana Jiménez enfrenta vínculos que al parecer fueron soslayados por el piñerismo. Su marido, Marco Comparini, ha sido por muchos años un hombre clave en el holding de Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín. Incluso, en medio del escándalo de platas políticas, el Ministerio Público pidió que lo formalizaran. Pero no es lo único que afecta a Jiménez, ya que se verá en una difícil situación cuando siendo miembro de la Comisión de Energía Nuclear deba visar un aumento en la cuota de producción de productos derivados del litio por parte de SQM, empresa donde su hermano es un alto ejecutivo. Susana Jiménez también tiene acciones en la empresa Energía Latina.

    [​IMG]

    Poco después de que Sebastián Piñera anunciara el gabinete que lo acompañará en su Gobierno, un hecho esencial fue registrado en la Comisión para el Mercado Financiero: Marco Lorenzo Comparini Fontecilla renunciaba a su cargo como director de Enlasa (Energía Latina).

    Marco Comparini es esposo de Susana Jiménez Schuster, la ministra recién designada por el Presidente electo para dirigir la cartera de Energía. Eventuales conflictos de interés con el nuevo cargo de su esposa hicieron que Comparini abandonara un cargo que ocupaba desde octubre de 2012.

    Sin embargo, según la memoria de Energía Latina de 2016, si bien Marco Comparini no posee participación directa en la empresa, sí la tiene a través de Inversiones y Asesorías El Plomo Ltda, una sociedad que posee 437.263 acciones de Energía Latina S.A. y que fue creada en septiembre de 2005. Al menos hasta el 2016 figuran como socios Comparini y la designada ministra de Energía, Susana Jiménez.

    Los conflictos de interés han sido preocupación de Piñera y de su círculo. No quieren repetir la bochornosa designación que sufrieron en la primera administración, cuando Fernando Echeverría –quien fue intendente y para un cambio de gabinete asumió en Energía– duró solo tres días en su cargo, en reemplazo de Laurence Golborne. En ese momento, Echeverría renunció porque, al momento de hacer su declaración de intereses y patrimonial, descubrió que había intereses de las empresas que representaba “que podrían interpretarse el día de mañana en contra del Gobierno”, o suya.

    Antes de nombrar a los ministros, bajo la supervisión de Gonzalo Blumel –nuevo ministro de la Segpres, jefe programático de Piñera durante la campaña y hombre del segundo piso en su primer Gobierno–, a cada uno se les envió un estricto cuestionario. La idea era no tener conflictos que pudieran manchar o poner en entredicho la gestión.

    Por eso, y porque Susana Jiménez, subdirectora de Libertad y Desarrollo, no es una desconocida en el círculo de Piñera, ya que integró su equipo económico durante la campaña y fue su macrocoordinadora junto a Blumel, es que no es posible que desconocieran los vínculos de Jiménez con dos de las empresas más cuestionadas en el último tiempo: Penta y Soquimich, además de Energía Latina, tomando en cuenta el rubro que asume. Mientras Marco Comparini tiene una larga relación con empresas Penta, el hermano de ella, Daniel Jiménez Shuster, es vicepresidente comercial de Yodo, Litio y Químicos Industriales de la minera no metálica.

    Pentagabinete

    La relación de Marco Comparini con empresas Penta ha sido siempre estrecha y de larga data. No solo ingresó como director al negocio de la energía cuando Penta, hace seis años, compró el 15% de Energía Latina. Comparini fue gerente general del Banco Penta entre 2006 y mayo de 2010, y renunció hace dos años a la vicepresidencia de la entidad financiera. En 2010 también asumió como director de Inversiones y Negocios de Empresas Penta, matriz que controla el banco, AFP Cuprum y las compañías de seguros. En 2012 también fue designado director de Hortifrut S.A, empresa vinculada en un pequeño porcentaje a Penta.

    Actualmente, Marco Comparini es el presidente del directorio de Penta Financiero S.A. Y debido a su importante rol en la empresa, es que cuando estalló el caso Penta su nombre también saltó a los diarios y debió declarar ante el Ministerio Público.

    El 6 de octubre de 2015, Comparini fue el primer ejecutivo de la plana mayor de Penta que concurrió a declarar ante el fiscal Carlos Gajardo. Según relató Ciper por esos años, Comparini llegó con gráficos y una explicación docta sobre inversiones y bancos internacionales, y Gajardo le mostró un correo que el mismo Comparini le había enviado a Hugo Bravo en octubre de 2010. “La factura de 60 mm (millones) es el segundo cobro del banco a Penta por Rucatayo… Rucatayo es solo la pantalla para que subsidies al banco para que no salga con pérdidas (Rucatayo es un proyecto de generación eléctrica en el que Penta analizó invertir)”, citó Ciper, que relató que después de esa maniobra Comparini no siguió entregando su académica explicación.

    En agosto de 2015, el fiscal nacional, Sabas Chahuán, solicitó al Octavo Juzgado de Garantía una fecha para formalizar a 19 personas implicadas en los casos de financiamiento irregular a la política. Entre ellas estaba Comparini, quien al ser consultado por El Mostrador no respondió, a pesar de los insistentes llamados que realizó este medio.

    “El círculo es muy cerrado y siempre apunta a Penta”, señala la periodista María Olivia Monckeberg sobre el nuevo gabinete de Sebastián Piñera, quien además es amigo íntimo de uno de los principales controladores del holding, Carlos Alberto Délano.

    Monckeberg, quien escribió el libro La máquina para defraudar –que indaga en los llamados casos Penta y Soquimich, y en las estrechas redes que vinculan la política y los negocios en Chile–, recuerda que no solo Comparini y su vinculación con Penta rodea a Piñera. “Alfredo Moreno Charme, quien además es primo del fiscal nacional, Jorge Abbott Charme, fue a quien pusieron a la cabeza de Penta cuando la Fiscalía formalizó a Carlos Délano y a Carlos Lavín”, dice la periodista.

    Alfredo Moreno, nombrado como ministro de Desarrollo Social –por lo que tuvo que dejar su cargo de presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio–, también aparece hasta el día de hoy como miembro del Consejo de la Universidad del Desarrollo, lo mismo que José Ramón Valente, designado ministro de Economía por Piñera y quien figura como director en Penta Vida. El Grupo Penta es dueño de los inmuebles de la Universidad del Desarrollo.

    Soquimich: conflictos de interés en el horizonte

    La nueva ministra de Energía también deberá asumir un vínculo estrecho con Soquimich (SQM) en el futuro. La Comisión de Energía Nuclear (Cchen) deberá revisar en las próximas semanas el alza de cuota de SQM, tras un acuerdo con Corfo que autorizó a la minera no metálica a aumentar la producción y comercialización de productos de litio derivados de la explotación en el Salar de Atacama. Sin embargo, nada de eso es posible si la Cchen no da la autorización previa, lo mismo que la Contraloría.

    El problema es que la ministra de Energía deberá conformar el consejo directivo de la Cchen y lidiar en un acuerdo económico con SQM, empresa donde su hermano, Daniel Jiménez Schuster, es vicepresidente comercial de Yodo, Litio y Químicos Industriales de la minera no metálica.

    Desde Asia, Daniel Jiménez comentó a El Mostrador que, como en todo este tipo de situaciones, deberá inhabilitarse si existe algún conflicto de interés. “Pero personalmente no estoy participando de estas negociaciones y creo que esto va a quedar resuelto mucho antes de que llegue el nuevo Gobierno”, señaló.

    El Mostrador intentó comunicarse insistentemente con el equipo de Comunicaciones de Sebastián Piñera para obtener una versión sobre los conflictos de interés que pesan sobre Susana Jiménez pero, como resulta ya habitual, no contestaron a las peticiones.


    INFO:

    http://m.elmostrador.cl/noticias/pa...va-ministra-de-energia-con-soquimich-y-penta/
     
  2. Le_joker

    Le_joker Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    13 Nov 2017
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    53
    Todos sabemos la letra chica de piñerin

    Se vienen tiempos mejores

    Para nuestros negocios
     
    A Agnostos Theos y Bloodstained les gusta esto.
  3. El guaje

    El guaje Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    725
    No se alarmen, el mercado se regula solo.
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  4. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    *Cierren este tema porque es una basura (egolein,)

    :lol:
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  5. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Difícil encontrar un ministro sin conflictos de interés, al menos que sea un ignorante sobre los temas de su cartera o provenga de una familia de inútiles que nunca hayan hecho nada valioso.
     
  6. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    0/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es dificil que el delincuente Piñera designe gente decente y sin conflicto de interés. Su ADN dicta que tiene que ser del clan güiña.

    SQM y Penta, dos de las hueás más turbias en el mundo político / empresarial están en el segundo piso de La Moneda. Esto confirma que este gobierno viene para hacerle la vida simple y fácil al empresariado.

    Tiempos mejores para la Sofofa y la élite.
     
    A Agnostos Theos, Bloodstained y Le_joker les gusta esto.
  7. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    Penta y SQM aportaron recursos para financiar campañas políticas. Hacerlo mediante boletas permitia que el aporte fuese un ~20% mayor. No es nada turbio ni tan terrible.
    A fin de cuentas el estado debe aportar financiamiento a la política dado que es una labor tan importante para el país.
     
  8. kabronx

    kabronx Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    1.452
    Me Gusta recibidos:
    1.491
    Como sufre este fracasado, seran 4 años muy largos para ti, en una busqueda incesante de consuelo politico, autoconvenciendose de que el gobierno.zurdo estaba lleno de blancas palomas que siempre trabajaron solo para el Pais y no se movian por intereses personales.

    Y haciendo un simple ejercicio

    Si Piñera es delincuente, Bachelet es: .......
    Si el gabinete de Piñera es incompetente y poseen conflicto de intereses, el Gabinete de Bachelet es:........


    Ooohh sorpresa, son iguales o peores

    PD: tu mama como esta?
     
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Nunca voy a leer una mejor descripción de Roberto Ampuero.
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Para no variar, liberaloides continuamente avalando el incesto empresario/político :awesomehands: