Gran alza de las remuneraciones del sector público en 2017

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por pino3, 14 Feb 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    [​IMG]
    Los trabajadores del sector público tuvieron una importante alza en sus sueldos durante 2017, superando en este ítem al resto de la economía.

    Las remuneraciones aumentaron en un 7,8% para dichos funcionarios, mientras que el promedio nacional alcanzó un 5,3%, según informa 24 Horas.

    Lo que habría impulsado este incremento sería un alza del gasto fiscal en personal, esto propulsado por la igualdad de asignaciones profesionales en el sector municipal con el resto de la administración pública.

    La curva de remuneraciones públicas durante el año pasado muestra que los sueldos llegaron a crecer un 9,1% anual en enero y marzo, promediando 8,7% el primer semestre. Sin embargo, a la mitad del 2017 este porcentaje bajó a 6,5%.

    En tanto, dentro del sector privado, el crecimiento más abultado de remuneraciones tuvo lugar en la industria inmobiliaria con un 6,9% anual, mientras que la construcción alcanzó un 6,8%, en el rubro del suministro de agua un 6,5%, comercio un 6,5% y en enseñanza un 6,4%.

    Por otra parte, en el ámbito de los salarios pertenecientes a las labores artísticas, recreativas y de entretenimiento hubo un aumento leve de 1,8%, mientas que en el sector de transporte se registró un alza de 3,7%.

    http://elmuro.cl/reporte-el-muro/gran-alza-las-remuneraciones-del-sector-publico-2017/
     
  2. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    1.238
    Me Gusta recibidos:
    555
    El gobierno de Bachelet ha sido una demostración -cabal- de porque la izquierda no puede volver a gobernar en Chile. Ineficiencia, corrupción y pésimos resultados económicos.
     
    DaniSpecial, whisky, sipinium y otra persona les gusta esto.
  3. Le_joker

    Le_joker Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    13 Nov 2017
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    53
    A eso le llamas izquierda? jajaja, a la izquierda de verdad la mataron en dictadura compadre
     
    A osg2 le gusta esto.
  4. El guaje

    El guaje Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    725
    loh marsistah loh marsistah
     
    osg2, Garage Matt, teator y otra persona les gusta esto.
  5. sandorolonewolf

    sandorolonewolf Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    22 Oct 2006
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    65
    Lo malo que los empleados Municipales no entran en esa categoría he igual los llenan a chuchadas, es increíble la diferencia de plata entre uno y otro, con suerte les subieron 5 lukas y con un IPC de mentiritas, los empleados publicos de los ministerios la llevan los parientes pobres son los municipales.
     
    A Garage Matt y remesagon les gusta esto.
  6. ALam.-

    ALam.- Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    15 Abr 2010
    Mensajes:
    13.777
    Me Gusta recibidos:
    1.241
    chanchele vieja maldita asquerosa, te forraste junto a toda la manga de monigotes corruptos, perra vendida, arderás en el infierno zorra traicionera, titere repugnante de los sionistas
     
    A DaniSpecial y lobocruces les gusta esto.
  7. ElperroMAL0

    ElperroMAL0 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    28 Feb 2017
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    5
    ahora dilo sin llorar y demostrar tu plebeyes XD
     
    A osg2 le gusta esto.
  8. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Gasto en personal del sector público crece 25,6% durante gobierno de Michelle Bachelet
    [​IMG]
    En sólo cuatro años, el gasto en funcionarios públicos del Gobierno Central Total pasó de los $6.830 mil millones en 2013 a $8.577 mil millones en 2017.

    Durante los últimos cuatro años, Chile tuvo que acostumbrarse a un magro desempeño económico, donde el crecimiento entre 2014 y 2017 promedió un 1,9%, el gobierno con menor expansión desde 1990. Bajo este escenario, las cuentas públicas comenzaron a deteriorarse con el aumento del déficit fiscal, por lo que la actual administración planteó una estrategia de austeridad con el propósito de ir reduciendo el saldo negativo.

    Sin embargo, en materia del gasto en personal del sector público, el Gobierno no aplicó la misma táctica. Es así como el gasto en funcionarios del Gobierno Central Total, se disparó entre 2013 y 2017, anotando un incremento de 45,5% nominal.


    En términos reales, se incrementó en 25,6%. Este porcentaje estuvo algo por sobre el incremento real del total del gasto fiscal, que subió 23,8% en el mismo periodo.

    Si en 2013 el gasto totalizó en $6.830 mil millones (en pesos de 2017), en 2017 el monto pasó a $8.577 mil millones. De esta forma, el desembolso en personal representó el 20,2% del total del gasto público, ligeramente sobre el 19,9% de 2013, de acuerdo a datos del Ministerio de Hacienda.

    Desde dicha cartera defendieron la cifra, señalando que “el aumento en el gasto de personal está en línea con la expansión presupuestaria del período entre 2013 y 2017”.

    Además, explicaron que “no se trata sólo de aumento de ingresos, sino que también se consideran incrementos por concepto de modernización de servicios que se han realizado durante la actual administración”.

    Agregaron que el gasto en personal no muestra grandes variaciones como porcentaje del gasto total. “El aumento en gasto se ha realizado en el marco de diseño y no corresponde a aumentos en los parámetros únicamente (número de funcionarios y salarios)”, precisaron.

    Desde el sector privado, en todo caso, esta cifra motivó críticas. Cecilia Cifuentes, académica de la Universidad de Los Andes, manifestó que “esto demuestra el mal manejo de la política de gasto que ha tenido el Gobierno”. Según Cifuentes, debido a la presión de los trabajadores públicos, el Gobierno ha tenido que subir sueldos y ha seguido contratando a gente. “Es impresentable lo que ha pasado en materia de gastos personales del Estado”, acotó.


    Mucho de este gasto en personal se explica por salud y educación, puesto que son los ministerios donde más ha crecido el gasto, señaló la experta. Sin embargo, criticó que la atención de salud “no ha mejorado, las listas de espera son gigantes, la deuda hospitalaria es cada vez más alta”.

    “Es pura presión de funcionarios por mejores condiciones salariales a cambio de nada, en términos de eficiencia de gastos o dar más prestaciones”, cuestionó.

    Honorarios crecen 29,7%
    Según la Dirección de Presupuestos (Dipres) el personal que desempeña una función administrativa regulada en el sector público, puede ser en cargos de planta, empleo a contrata o como honorarios asimilados a grado.

    De esta forma, pueden haber funcionarios públicos en tres distintos cargos. Guillermo Pattillo, académico de la Usach, señaló que con los últimos datos publicados de 2016, el aumento entre 2013 y 2016 en la dotación del sector público fue de 13,1%, cifra que podría aumentar a 15% en 2017 según el experto.


    El número de honorarios, en tanto, entre 2013 y 2016 se incrementó 29,7%, ascendiendo en 2016 a 46.485 trabajadores. Los funcionarios de planta fueron 83.141 en 2016, mientras que los de contrata en 162.360 ese mismo año.

    Para 2017, Pattillo anticipó que los funcionarios a honorarios serían un 40% superior a los de fines de 2013 (35.853).

    http://www.pulso.cl/economia-dinero...publico-crece-256-gobierno-michelle-bachelet/
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  9. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    UDI denuncia “amarre de cargos” en organismos públicos de la Región de O’Higgins

    [​IMG]

    Legisladores aseguran se ha subido de grado a algunos funcionarios y realizado contrataciones a honorarios "elevando sus remuneraciones y eliminado la cláusula de que el servicio puede poner término anticipado" a éste.

    La UDI recurrió a Contraloría para denunciar “cambios de contratos y grados” en personal de distintas instituciones de la Región de O’Higgins a días de que termine el gobierno de la Presidenta Bachelet.

    Los diputados Javier Macaya, Issa Kort, Ramón Barros y el senador Alejandro García Huidobro denunciaron que el Gobierno Regional y la Intendencia de O’Higgins dictaron resoluciones para personal a contrata eliminando la cláusulas “mientras sean necesarios sus servicios”.

    Los legisladores aseguran que además se ha subido de grado a algunos funcionarios y realizado contrataciones a honorarios “elevando sus remuneraciones y eliminado la cláusula de que el servicio puede poner término anticipado, dejando éstos con fecha fija de término el 31 de diciembre de 2018”.

    También denuncian que se han conformado “nuevas agrupaciones funcionarias con la intención de generar fuero gremial a más trabajadores”.

    Los legisladores piden un pronunciamiento a la Contraloría porque “dichas actuaciones vulneran el actuar de los servicios públicos en cuanto a principios básicos de la Administración del estado, pues está limitando el poder que detenta la autoridad administrativa en cuanto a la libertad de contratación, los principio de eficacia y eficiencia de los recursos”, expusieron en el escrito.

    El senador Huidobro hizo un llamado al gobierno “a que aquí hubo una elección presidencial y que el nuevo gobierno tiene derecho a gobernar”, dijo.

    Reclamos por concurso público INDAP
    Otro de las irregularidades que denuncian los parlamentarios de la UDI es el concurso público convocado por INDAP, mediante la Resolución N° 129202, del 24 de agosto de 2017. “Las bases contienen criterios de evaluación que limitan la libertad de participación de los postulantes, quedando finalmente designados en cargos operadores políticos en desmedro de funcionarios de carrera con vasta experiencia en dicho Instituto”, aseguraron.

    “Resulta extremadamente extraño y del todo sospechoso que el concurso haya sido convocado en un periodo inmediatamente previo a las elecciones presidenciales y, por otro lado, que los candidatos seleccionados sean, en su mayoría, militantes y adherentes a partidos políticos del actual Gobierno, lo que da luces de que se ha actuado vulnerando, además, la objetividad y finalidad del proceso concursal, con la motivación improcedente de beneficiar a quienes forman parte de los partidos políticos de Gobierno a diferencia de los funcionarios que si han desarrollado efectivamente una real y fidedigna carrera funcionaria en el servicio”, expusieron en el texto.

    En este sentido, los legisladores piden la Contraloría declarar “que las contrataciones, contrata y honorarios, son contrarias a derecho, y el referido concurso convocado por INDAP, por los motivos expuestos precedentemente, sin perjuicio de aquellos que vuestra Autoridad Fiscalizadora determine, por lo que deben ser invalidados, como también instruyendo los procesos disciplinarios que correspondan”.


    Recordar: el gremio de trabajadores publicos anunció huelga,si es que,el gobierno de piñera comenzaba a despedir gente.

    http://www.latercera.com/politica/n...organismos-publicos-la-region-ohiggins/66496/
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Increíble que lloren por esto pero no por los sueldos miserables que paga el mundo privado.
     
  11. remesagon

    remesagon Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    765
    Trabajé por años en un municipio y los trabajadores en su mayoría trabajan a honorarios y por un sueldo bajísimo. No tienen previsión, no les pagan cotizaciones y los pueden echar de la noche a la mañana sin una indemnización. Cuando se habla de funcionarios públicos, son quienes dependen del estado, de algún ministerio o que dependan de instituciones ligadas al gobierno. Ellos son los que habitualmente paran y dejan la grande en los servicios públicos, son casi inamovibles y más encima reciben bonos y sueldos mayores que en una empresa privada. Por algo muchos lloran cuando después de un sumario los despiden, y deben buscar trabajo donde ganarán menos y trabajarán el triple...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas