Mira, yo estoy en isapre y me conviene mucho. Pero la vision debe ser un poquito mas amplia, no solo mirarte el ombligo. Piensa en tus viejos, en tu futura esposa, en los niños. Creeme que ellos jamas tendran un plan prefente como el tuyo. Y cuando te toque tener una carga, tampoco podras seguir con ese plan maravilloso. No basta solo con informarse, a veces simplemente no calificas o no te alcanza.
Cuantos hijas/os tienes?, alguna enfermedad a lo largo de tu vida?, hombre me imagino, que edad tienes?. Estimado, ser hombre, soltero, sin hijos ni "preexistentes" y menor de 40, si, la ISAPRE es la panacea.
Van tres respuestas en la que se presume y asumen condiciones. Soy hombre, 34 años, casado, presento escoleosis leve, discopatia lumbar, operado de la columna. No creo que la Isapre sea una panacea, como propones con tanta audacia y propiedad, sólo sostengo [y en el marco de este asunto], que el cuestionado sistema está muy por sobre Fonasa.
Insisto amigo, hay que informarse bien al respecto porque veo que no lo estas, yo tuve cáncer testicular a los 17 años y me recupere el mismo año, ahora tengo 38 y todavía me niegan acceder a cualquier tipo de isapre hasta el plan mas malo y no me dejan por la pre-existencia que tuve 21 años atras. Mucha gente como tu cree se puede lo que es totalmente falso, es mas el año pasado se trato de legislar al respecto y nuestro honorables se hicieron prácticamente los wns con el tema.
Entiendo, lamento tu cáncer. Pero la Isapre, finalmente es un negocio y el cáncer tiene una tasa altísima de reaparecer, mortalidad y todo eso. Ni la FALP te autoriza el ingreso a su seguro con un cáncer previo. No quiero ser mala onda, pero es importante guardar proporciones en estos temas porque desinforma. Y en los tiempos de internet y diarios gratis, no informarse debería ser un delito...
Para los que discuten entre si es mejor fonasa o isapre la weá es super simple de dirimir, dénse la paja de buscar la cantidad de recursos de la que disponen ambos en relación a la cantidad de afiliados que hacen uso de esos recursos. Después de eso viene la discusión de cual es más 'eficiente' o 'mejor'.
Por lo q entiendo, con la propuesta se soluciona en parte lo q te sucedió. Al existir el fondo de riesgo las Isapres podran compensar a los q tienen preexistentes. Pero dentro del mismo.sistema....
En realidad no pretendo dar lastima, ya que del cáncer estoy mas que bien, sino lo que trato de hacer es dar información a la desinformación, y claro que la isapre es un negocio y es por eso que bajo ningún circunstancia debería irse el 7% bajo dicha identidad. Y respecto a la altísima tasa de reaparecer en un testicular es casi nulo, lo que puedes corroborar con un oncologo, pero mas allá de eso, no es solo mi situación sino cuando eres viejo y tienes cualquier enfermedad en que requiera medicamentos, las isapres te obligan a salirte para que no le generes costos, si es que te refieres a proporciones. Y claro comparto tu opinión al respecto que cuando uno no esta informado, lo mejor que puede hacer es escuchar para no quedar como ignorante.
Te podras cambiar de isapre si tienes una enfermedad detectada dentro del sistema... En parte se solución el problema
Sus mentes y sus vidas valen hongo. Imbeciles que piensan dedicarle su vida entera a trabajar para pagar por sus derechos. Borregos descerebrados. Salgan de su burbuja weona y hablen que sea con alguien que conozca otras realidades. Por ultimo vean videos de youtube, de extranjeros hablando de chile. A todos les sorprende que en Chile se deba pagar para acceder a salud.