Con peras y manzanas: Por qué la rebaja de contribuciones que hizo Piñera beneficia a los más ricos

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Rorschach, Apr 7, 2018.

  1. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    112/163

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    0
    Si bien el gobierno justificó su decisión argumentando que beneficia principalmente a la clase media, distintas voces han recalcado que perjudica especialmente a los municipios más pobres y favorece con creces a los sectores más ricos del país.

    [​IMG]

    Uno de los temas más debatidos y criticados por estos días es la decisión que anunció el gobierno de Sebastián Piñera de rebajar los cambios a las contribuciones de los bienes raíces no agrícolas que realizó la administración de Michelle Bachelet a través de un decreto supremo en enero pasado.

    El pasado lunes 2 de abril, el ministro de Hacienda Felipe Larraín anunció con bombos y platillos la medida, y en la ocasión subrayó que ella iba principalmente en beneficio de la clase media.

    Sin embargo, desde que se conoció de su implementación no han parado de salir voces críticas, entre ellas, la del alcalde de RecoletaDaniel Jadue (PC), quien señaló que con la decisión, el gobierno “vuelve a transitar por el camino de profundizar las insoportables asimetrías que los municipios más pobres”. En tanto, el diputado Giorgio Jackson (RD), fue enfático en que “no es verdad que esta medida vaya en ‘beneficio directo de la clase media o jubilados’, sino que favorece con creces a los sectores más ricos del país“.

    Con peras y manzanas

    Contribuciones, bienes raíces, terrenos no agrícolas, decretos, ¿de qué se trata toda la polémica? De acuerdo a la ley, cada cuatro años, el gobierno que esté al mando debe hacer un Reavalúo de los Bienes Raíces No Agrícolas, es decir, actualizar el valor que asigna a las propiedades que son usadas de forma habitacional (casas y departamentos) o comercial (oficinas), lo que sirve de base para determinar cuál será el impuesto territorial o contribución que cada una debe pagar.

    Las contribuciones se pagan cuatro veces al año (abril, junio, septiembre y noviembre), aplican tanto para predios agrícolas como no agrícolas, y los fondos que se recaudan se distribuyen de la siguiente forma: entre el 35% y 40% de los fondos obtenidos van para la municipalidad correspondiente, y el porcentaje restante va directo al Fondo Común Municipal (FCM), que es la principal fuente de financiamiento para los municipios chilenos.

    No todos pagan contribuciones, de hecho, de acuerdo a cifras del Servicio de Impuestos Internos (SII), el 77% de los terrenos con destino habitacional están en el tramo que no paga impuesto territorial, dado que su avalúo fiscal es menor a $33 millones. En tanto, el porcentaje que deben pagar como contribución las propiedades que superan ese monto se ordena por tramos.

    En simple, en enero pasado Bachelet decidió realizar cambios (rebajas) a dichos porcentajes debido a que la ley dice que la recaudación por pago de contribuciones de cada año no puede superar el 10% respecto del período anterior. Y luego de realizar el reavalúo fiscal, el monto de recaudación arrojaba un 35% más, así que se bajaron las tasas para que no superar el tope legal.

    Como explicó el diputado Jackson, la recaudación de 2017 permitió a municipios contar con US$1.900 millones, recursos que en su mayoría se destinaron al Fondo Común Municipal (FCM). Por eso, al reajustar las tasas justo lo necesario para que el aumento fuera un 10% más, la recaudación para municipios –sobre todo los más pobres– aumentaría en aprox US$190 millones”, agregó.

    La razón de por qué esta medida beneficia a quienes más tienen está relacionada con las tasas que debe pagar cada tramo en la propuesta de la Nueva Mayoría en contraste con las de Chile Vamos. Piñera decidió rebajarel 9,75% propuesto por Bachelet a un 9,33% (es decir, en un 0,42%) la tasa que deben pagar el tramo de viviendas cuyo avalúo se ubique entre $33 y $118 millones, mientras que se rebajó de un 1,138% a 1,088% (es decir, un 0,5%) el porcentaje a pagar por las viviendas que superan el último monto.

    Así, en un ejemplo concreto, con las tasas propuestas con Bachelet una casa avaluada en $45 millones debía pagar $115.050 y con la de Piñera $110.094, es decir, se ahorra casi 5 mil pesos. Pero en contraste, quienes ven un mayor beneficio son las propiedades con mayor avalúo: en el caso de una propiedad cuyo monto alcance los $500 millones, con la propuesta de la Nueva Mayoría pagaría $8.891.959, y con la de Chile Vamos $8.505.188, es decir, se ahorrará $386.770.

    [​IMG]
    Fuente: @GiorgioJackson


    Según el relato de Jackson, “los municipios más pobres, que basan parte importante de sus recursos en el Fondo Común Municipal, verán disminuidos sus ingresos por esta medida -agregadamente- entre US$30 millones a US$50 millones”.


    INFO:

    http://www.eldesconcierto.cl/2018/0...es-que-hizo-pinera-beneficia-a-los-mas-ricos/
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Tiempos mejores, para los amiguchos. Es como volver al s.XIX cuando la oligarquía gobernaba para sí misma sin ningún asco ni vergüenza.

    [​IMG]
     
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Giorgio Jackson entendió que debe "numerizar" el debate. Muy bien! Asi se van a desmontar muchas de las mentiras de la derecha.
     
  4. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 20, 2013
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    1,237
    Cualquier rebaja o eliminación de un impuesto al capital es beneficioso....
     
  5. Gatochileno

    Gatochileno Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Sep 12, 2008
    Messages:
    565
    Likes Received:
    581
    Que me gusta pasar por aquí y verlos llorar :lol:

    Aquí, cómprense lo suficiente para 3 años y 11 me... mmmm no, para 7 años y 11 meses wajaja :lol::lol::lol:

    [​IMG]
     
  6. Hooke2017

    Hooke2017 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Oct 23, 2017
    Messages:
    109
    Likes Received:
    62
    pero si rocharch no sabe ni contar el vuelto del pan y sube temas de economía,

    Exijo que lo baneen por weón.
     
    convicted likes this.
  7. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    5,234
    Likes Received:
    564
    Rocharcha, se te salio una lagrima por el culo weon jajajajaja
     
  8. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Lame mi belludo escroto
     
  9. Paul Daruma

    Paul Daruma Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2016
    Messages:
    2,081
    Likes Received:
    918
    la rebaja de contribuciones que hizo Piñera beneficia a los más ricos.

    Falso. Esta wea no me beneficia en nada.