La ruta más costosa es la de Paine hasta el centro de la capital. En un recorrido ida y vuelta, una persona que viaje unos 20 días a través de la Autopista Central, tendría que pagar 195 mil 552 pesos. En segundo lugar está el tramo desde Curacaví. Los conductores que viven en dicha comuna, diariamente pagan 1900 pesos del peaje de Lo Prado, y luego, en caso de que utilicen la Costanera Norte, deben pagar entre 4 mil 300 y 5 mil pesos, dependiendo si es en la mañana o en la tarde. Durante marzo y abril, el grupo "No + abusos del Tag y Peajes" realizaron dos manifestaciones en contra de los altos cobros en las autopistas concesionadas de Santiago. De acuerdo a cálculos de La Segunda, una persona que viva fuera de la capital y que viaje todos los días hábiles a través de las autopistas, puede llegar a pagar, en promedio, casi 200 mil pesos mensuales en Tag y peajes. La ruta más costosa es la de Paine hasta el centro de la capital. En un recorrido ida y vuelta, una persona que viaje unos 20 días a través de la Autopista Central, tendría que pagar 195 mil 552 pesos. En segundo lugar está el tramo desde Curacaví. Los conductores que viven en dicha comuna, diariamente pagan 1900 pesos en el peaje de Lo Prado, y luego, en caso de que utilicen la Costanera Norte, deben pagar entre 4 mil 300 y 5 mil pesos, dependiendo si es en la mañana o en la tarde. El tercer puesto es para quienes viven en Chicureo, en la comuna de Colina, quienes utilizan el acceso nororiente para luego pasar por la Costanera Norte, lo que supone un gasto diario de 8 mil pesos si hacen el viaje en las horas de mayor congestión, durante la mañana o la tarde. Por otra parte, también es importante tomar en cuenta el gasto de la bencina, cuyo rendimiento es mayor en las autopistas que en la ciudad, de acuerdo a una fuente conocedora del tema a La Segunda. En una autopista, un auto rinde 11 kilómetros por litro, mientras que en la ciudad, solo 6 kilómetros por litro. "Las autopistas chilenas efectivamente están en el tramo de las autopistas más caras del mundo, pero también su calidad es de primer nivel, sostiene el académico de Ingeniería Industrial de la UDP, Franco Basso. "El automóvil es un privilegio que tiene múltiples externalidades. Las tarifas fueron fijadas por contrato de concesión y deben respetarse. No tienen sustento técnico la intervención estatal en esta materia", agregó Basso. INFO: http://m.elmostrador.cl/noticias/pa...r-todos-los-dias-en-autopistas-concesionadas/
Que te pasa comunista de mierda, no toques mi derecho a pagar por circular y llegar rapido a destino.
Estos comunistas amantes de los norcoreanos y de la madre Rusia que les gusta el privilegio de tener autos. Se merecen pagar 200 Lucas por usas unas excelente autopistas de un país desarrollado. Viva Chile, viva el liberalismo y viva mi amado presidente lagos... el más liberal de todos
y vea las notas extravagantes de mañana: - usted podría morir si se toma 30 tazas de café en el día. - Increíble!!!! hasta $200.000 pesos podría pagar de luz, si tuviera un acelerador de partículas en su casa o si dejara encendido 1000 calefactores las 24 horas... es obvio que vas a pagar caro si viajas todos los días por todas las carreteras concesionarias, pero eso es muy improbable.
Conozco un ejemplo de san bernardo a manquehue y no paga más de 120 (haciendo weás los fin de semanas igual). Pero ese tunel san cristobal no puede valer 1300 pesos wn
Desde curacaví si no me equivoco hay un bus que sale cada 15 minutos, y cobra 1.500, más el pasaje de metro/micro estaríamos hablando de 4.600. Por los 20 días son 92.000. Es bastante de todas formas, pero la mitad de lo que ahí aparece. Desde Paine creo que el costo es lo mismo. Cuando dejen de ver que el uso de automovil es un derecho, y no un lujo, dejaremos de reclamar por ciertas cosas. De que el servicio es enormemente caro, lo es, pero siempre hay vías alternativas. Yo uso autopistas todos los días por más o menos 20 kilómetros y gasto aprox $2.000 ida y vuelta, considerando peaje manual. Es cosa de levantarse un poco más temprano y tomar vías alternativas, y uno se demora lo mismo y hasta menos. Si no queremos pagar por un servicio horriblemente caro, hay que arreglárselas (claramente hay lugares donde las vías alternativas no existen, y esos casos tienen todo el derecho del mundo a reclamar)
lo mejor es usar moto y esconder la patente me paseo por todas las autopistas y no le pago un puto peso a nadie
no mas de 120.... NO MAS DE 120... xd asi como lo dices puta q esta normalizado q le metan el pico en el ojo a la gente
yaaaaaaaaa, verdad que te ponen una pistola en el pecho para entrar a la autopista. Es super simple, si no quiere gastar NO ENTRE A LA AUTOPISTA (yo no tengo ni tag en el auto y lo mas bien que puedo andar).
en 1er lugar esas huevas no son autopistas, son las mismas carreteras de antaño, enchuladas que les dieron a perpetuidad a esos wns igual que el mar y por lo que ahora todos debemos pagar. una enajenación de bien de uso público para beneficiar a particulares, que más encima son españoles. Luego es muy malo que los chilenos seamos una vaca a la cual ordeñan por todos lados, cada vez pagamos por cosas que antes no Y no somos un país desrrollado, nunca lo fuimos, y de país libre, ojalá pero con la cantidad de migrantes, nuestro país cada vez se está haciendo más pesado, con una enorme carga social, en verdad esto me apena, queda poco del país que alguna vez fuimos