Ministro del Trabajo acusó contratos colectivos con “beneficios desproporcionados”

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by FelipeTurron, Jun 20, 2018.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. FelipeTurron

    FelipeTurron Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    535
    Likes Received:
    424
    En conversación con radio infinita Nicolás Monckeberg dijo que es difícil con un año de vigencia sacar una conclusión respecto a la reforma laboral, sin embargo enfatizó en que gracias a ésta se anticiparon muchas negociaciones colectivas.

    En esa línea, subrayó que “las relaciones laborales en muchas empresas están tan malas que se producen negociaciones colectivas que están desenfocadas de la realidad”. Asimismo, sostuvo que “algunos creen que porque hay una huelga hay que paralizar una empresa. Eso es una distorsión, vamos a defender el derecho a trabajar”.

    Monckeber dijo que “el llamado es a no utilizar las huelgas como un ‘gallito’ desconectado de la realidad, hay que alinear las negociaciones colectivas, ir mucho más que un bono de término de conflicto, a veces veo que es lo único que importa negociar” resaltó el titular del trabajo.

    Consultado sobre el cierre de la planta Maersk en San Antonio, el secretario de Estado dijo que “es una empresa que tuvo problemas de gestión y relación con trabajadores. Pero el factor más importante para el cierre es que el negocio no les dio, sus proyecciones de producción no dieron el ancho”.

    Fuente: http://www.infinita.cl/noticias/2018/06/19/nicolas-monckeberg/[​IMG]
     
  2. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Con menos del 15% de la masa laboral negociando colectivamente. Mira todo ese abuso proletario meeeen!
     
    rocco_000, Albelda, El guaje and 3 others like this.
  3. heraclito27

    heraclito27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    1,238
    Likes Received:
    555
    Los vagos que se van a huelga con el objetivo de exigir aumentos salariales son delincuentes que intentan robarle a su empleador.

    Como existen personas tan miserables que no pudiendo conseguir algo por merito creen que es valido arrebatarlo por la fuerza?
    Basuras de personas, ciertamente. No tienen dignidad.
     
  4. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 15, 2018
    Messages:
    2,175
    Likes Received:
    1,351
    pobre empresariado, que nunca ofrece mas que 2% mas el ipc, con esos aumentos, las pobres empresas quebraran y no habra inversión.

    por eso muchas negociaciones terminan en huelga, las empresas no ofrecen nada, y generalmente con la huelga es con lo único que acceden a algo. La sindicalización en Chile es de risa, estamos a años luz de países desarrollados.
     
  5. ikeduk

    ikeduk Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 22, 2012
    Messages:
    2,171
    Likes Received:
    2,114
    la mezcla de un empresariado negrero y trabajadores con poca educación sobre finanzas/cívico o de colectivo real ( ya que por alguna extraña razón puestos mas altos son mal visto los sindicatos)
     
    rocco_000, Agnostos Theos and Stban2 like this.
  6. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 8, 2008
    Messages:
    14,254
    Likes Received:
    1,404
    Lo único cuerdo que comentó. Que penca los ministros de este Gobierno.
     
    rocco_000, Agnostos Theos and Stban2 like this.
  7. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 20, 2013
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    1,237
    Pero hay q coincidir q estamos a años luz de tener dirigentes sindicales de países desarrollados.....
     
  8. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 15, 2018
    Messages:
    2,175
    Likes Received:
    1,351
    si te concedo ese punto, es parte de lo que pasa en todas las empresas, la mayor parte de la gente no quiere formar parte de la dirigencia por miedo a perder el empleo, y generalmente los weones mas pencas dirigen, ya que se postulan buscando blindar su estadía en la empresa.
    Por otra parte, en el retail por ejemplo, prácticamente es un tabú, hacer un sindicato, el que es encontrado en esos menesteres, es despedido inmediatamente, fuera de que en las negociaciones no ofrecen nada, por lo que siempre o casi siempre terminan en huelga, es común que los únicos que se salvan son los vendedores( principalmente área tecnología), el resto trabaja por poco mas del mínimo, sin ningún beneficio extra.
    En Agroindustria, las empresas de exportación de frutas, tienen muy poca planta, y en muchas ocasiones, contratan a sus trabajadores por 11 meses, lo que impide que se puedan sindicalizar.
    Los sindicatos, ni sus dirigentes mejoraran, si el empresaurio chileno promedio, no deja que se creen y fomenten los sindicatos en sus empresas, de la experiencia se aprende, mucho mas que de la teoría.
     
    Agnostos Theos likes this.
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Pero miren nada más, el ministro del trabajo defendiéndole el bolsillo al patronaje :awesomehands:
     
    rocco_000 and Stban2 like this.
  10. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 20, 2013
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    1,237
    Sin querer entrar en el dilema del huevo o la gallina, culpar a un solo sector de las pésimas relaciones sindicato-empresas es un simplismo que no ayuda a avanzar.
    Mi experiencia en general con los sindicatos (en ambos frentes como delegado de uno y representante de la empresa en negociaciones y además trabaje muchos años atendiendo a dirigentes sindicales), puedo señalar q son la peor lacra q existe, q solo le hacen daño a sus trabajadores y los traicionan recurrentemente, ya sea vendiendose a la empresa o usando su poder para algún movimiento en particular (léase meterlos en política)... y los intereses de sus representados quedan en segundo orden.....
    Esa inestabilidad en los sindicatos inhibe a q las empresas los usen como intermediario válido frente a los trabajadores....
    Evidentemente que hay excepciones, hay algunos sindicatos q son un ejemplo, pero son eso, excepciones....
     
  11. Garage Matt

    Garage Matt Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 23, 2011
    Messages:
    3,167
    Likes Received:
    1,167
    porque a los buenos dirigentes los balean
    solo recordar a juan pablo jimenez muerto por una "bala loca"
     
  12. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 15, 2018
    Messages:
    2,175
    Likes Received:
    1,351
    mira tambien he estado en sindicatos, y es cierto que de tres debe haber uno con buenos dirigentes, pero de empresas prácticamente ninguna tiene disposición a negociar, sobre todo en retail, por eso muchas de sus negociaciones terminan en paro.
    Con una tan baja sindicalización a nivel nacional, buscar el empate de responsabilidad, es cuanto menos simplista.
     
    Agnostos Theos likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.