En 12 comunas del país se incumplen parámetros de calidad del agua

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por caoz, 4 Jul 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    En 12 comunas del país se incumplen parámetros de calidad del agua

    [​IMG]
    Los criterios más vulnerados tienen relación tanto con el olor y sabor del elemento, como con la presencia de cloruros y sulfatos.
    El pasado 18 de abril, los vecinos de la comuna de Tierra Amarilla, en la Región de Atacama, se llevaron una desagradable sorpresa al abrir las llaves de agua potable: el líquido, que fluía en cocinas y baños, era de color rosado.

    La situación derivó en un corte del suministro que por más de 24 horas sufrieron 2.773 hogares. Se denunció la intoxicación de 14 menores y cuatro educadoras de un jardín infantil y el municipio presentó una querella. A su vez, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (Siss) inició un proceso de sanción contra Aguas Chañar, la firma distribuidora, tras verificar “la presencia de permanganato de potasio, generando un color rojizo en el agua, que afectó a la red de agua potable de toda la población de Tierra Amarilla”.

    Este caso, si bien es el más notorio y anecdótico, no es el único. Durante abril, el último mes registrado por la Siss, en otras 11 comunas se incumplieron los parámetros de calidad del agua, que resguardan criterios de sabor, olor y turbiedad, además de la presencia de cloruros, sulfatos y sólidos disueltos totales. Se trata de un fuerte aumento, considerando que en marzo fueron cinco las comunas del país que estuvieron fuera de norma.

    De acuerdo al registro, las otras faltas se detectaron en Pica, Chañaral, Copiapó, Rancagua, Machalí, Cauquenes, Tomé, Penco-Lirquén, Lota, Quillón y Punta Arenas

    En el caso de la Región de O’Higgins, la empresa operadora, Essbío, argumentó que los incumplimientos se deben a episodios puntuales: “Se trata de parámetros que en ningún momento pusieron en riesgo la salud de las personas y están relacionados con dificultades operacionales, puntuales, que fueron rápidamente superadas”.

    Desde la superintendencia, en tanto, aseguran que en el caso de nueve comunas, las faltas son puntuales, que pueden ser “originadas en la operación de los sistemas de producción o distribución de agua potable, tales como: fallas en los equipos, problemas en la toma de las muestras de control o errores en la información proporcionada por las concesionarias sanitarias; o bien, a situaciones por arrastre de material”.

    Los problemas en el norte del país, en cambio, son recurrentes. Desde Aguas Chañar dijeron estar al tanto del problema, que atribuyen a la profundización de los pozos, debido a la sequía que afecta a la Región de Atacama. Aseguran que lo anterior provoca “que parámetros de carácter organoléptico se vean alterados en la producción del agua potable, cambiando el sabor de la misma, no así su potabilidad”.

    La firma añadió que ya se han construido dos plantas de purificación por osmosis inversa en la ciudad de Copiapó, que permitirán purificar más de la mitad de la demanda media de Copiapó. Además, en marzo se terminó la construcción de una planta de filtros en Tierra Amarilla, y en Chañaral comenzarán las obras de una planta desalinizadora, que fue anunciada durante el gobierno pasado, y que se espera esté operativa para 2020.

    Mario Morales, alcalde de Tierra Amarilla, reconoce que la escasez hídrica ha afectado a su comuna por años. Sin embargo, añade que “los efectos negativos se ven incrementados por el mal servicio que presta la sanitaria Aguas Chañar y, lamentablemente, los más afectados son las familias más vulnerables, que muchas veces no cuentan con los recursos para comprar agua envasada y se ven obligadas a consumir agua de mala calidad”.

    Eso, pues, pese a que desde la firma aseguran que el agua sí puede ser consumida, los vecinos de la zona prefieren no hacerlo y recurren al agua embotellada.

    La toxicóloga y académica de la Universidad Mayor, Laura Borgel, concuerda con que estas faltas, si bien pueden molestar y llamar la atención de los usuarios, no constituyen un riesgo para la salud: “La cantidad de sulfatos o cloruro no repercute mayormente. Sí lo haría desde el punto de vista de riesgos para la salud si el incumplimiento estuviera relacionado con la calidad de metales pesados, como mercurio o arsénico”.

    En el caso de los sólidos disueltos totales, Borgel señaló que no revisten mayor problema: “Significa que probablemente pasaron arenillas finísimas por los filtros. Esto va a depender del origen del suelo” y añade que el problema apunta más a algo comercial, que pese a no ser dañino, no debería dejarse pasar. “Los parámetros son la norma que las empresas deben cumplir, porque tiene un contrato en el que garantizan que se van a mover dentro de esos parámetros. El agua tiene que ser transparente. Allí comienza a regir la política de lo que compro versus lo que recibo”.

    http://www.latercera.com/nacional/n...incumplen-parametros-calidad-del-agua/229857/
     
    A ikeduk, Agnostos Theos y jimmyvalpo les gusta esto.
  2. Anarkia15

    Anarkia15 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    265
    No aparece Coyhaique ni Chile Chico, tendremos agua limpia y pura pero es la más cara del país :lol::lol::lol::lol:
     
    A Stban2, ikeduk y Agnostos Theos les gusta esto.
  3. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    3.687
    ctm !!!!!! :nuuu: nos están contaminando de apoco. Pondré mas ojo al agua q bebe en rancagua city. Se agradece la info
     
    A Agnostos Theos y caoz les gusta esto.
  4. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    por lo general se aprovechan de las comunas pobres... aunque sorprende punta arenas en el listado
     
    A jimmyvalpo y Agnostos Theos les gusta esto.
  5. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.436
    Me Gusta recibidos:
    5.884
    En viña la wea es igual de mala
     
    A DaniSpecial y Bloodstained les gusta esto.
  6. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.446
    Me Gusta recibidos:
    4.985
    Puro meao esa wea
     
    A DaniSpecial y Bloodstained les gusta esto.
  7. bumerag

    bumerag Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    3 Oct 2014
    Mensajes:
    1.887
    Me Gusta recibidos:
    364
    peruanos la mean argentinos las cagan y los haitianos le lanzan sangre
    y eso BACHELLET LO APRUEBA CAUROS NO LE COMPREN PAN ALOS PERUANOS Y TENGAN
    CUIDADO CON EL AGUA SU BUEN FILTRO YA NO ES SECRETO QUE NO QUIEREN CHILENOS
    PARA TRAER A MAS EXTRANJEROS.
     
  8. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.280
    Me Gusta recibidos:
    7.486
    y el agua de santiago y la serena? esas weas si que son asquerosas
     
    A jimmyvalpo le gusta esto.
  9. Guardiandelos4elementos

    Guardiandelos4elementos Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    2 Jul 2018
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    9
    Eso es añejo, yo no tomo demaciada agua por que mi cuerpo no la esta tolerando, muchas veces hasta la dejo hervir y luego enfriar un poco y alli recien la tomo. que bueno que hayas abierto el debate y no me cabe la duda que dentro de muy poco dara que hablar, la idea es que aprendamos a tener conciencia.

    ☝️⚡
     
    A jimmyvalpo le gusta esto.
  10. sspatriota

    sspatriota Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    390
    Me Gusta recibidos:
    255
    La verdad es un chiste todo.

    Tenemos los servicios más caros de la región y la calidad es pésima, la energía eléctrica hay zonas donde se corta seguido, el transporte público con buses viejos [sobre todo en regiones], se paga tarifa alemana y se recibe calidad somalí. Es hora que se empiece a fiscalizar en serio a todas las empresas que prestan servicios públicos que son esenciales: Luz, agua, transporte público, etcétera.
     
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    J A G U A R E S
     
    A Stban2 le gusta esto.
  12. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    El problema de Chile (según yo) son 2:
    1) por un lado el mundo político no quiere un estado más grande por las razones que se han planteado en otros temas.
    2)pero el mercado chileno es tan pequeño que no existe la libre competencia, por lo que se paga mucho y por calidad mala (para el precio)
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas