Información Gobernando a punta de decretos: Dictamen de la DT por grupos negociadores es anticonstitucional.

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Agnostos Theos, Aug 2, 2018.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    [​IMG]
    Los expertos, entre ellos ex directores del Trabajo como Christian Melis y Patricia Silva, firmaron una carta donde señalan que “resulta preocupante que la autoridad administrativa omita en su actuación, la vigencia de las normas constitucionales aplicables".

    Para este jueves quedó convocada una manifestación en contra de un dictamen de la Dirección del Trabajo respecto a las negociaciones colectivas. La movilización es un llamado de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF).

    Específicamente, se oponen al reconocimiento de otros grupos negociadores, además de los sindicatos, como contraparte de las empresas en los procesos de negociación colectiva. A esta contra se sumaron expertos en la materia, quienes cuestionan el actuar de la DT.

    19 expertos, entre ellos ex directores del Trabajo como Christian Melis y Patricia Silva, firmaron una carta, donde señalan que “resulta preocupante que la autoridad administrativa omita en su actuación, la vigencia de las normas constitucionales aplicables, que disponen que la negociación colectiva sólo es susceptible de regulación por ley, a iniciativa exclusiva del Presidente de la República”.

    "La controversia suscitada por el destino de los grupos de trabajadores, sólo ha podido resolverse de acuerdo a los mecanismos institucionales que la Constitución establece, por lo que la actuación del Director del Trabajo, desgraciadamente, no solo lesiona la rica historia de la institución, sino que, además, le coloca en un marco que sobrepasa las facultades que se le reconocen en conformidad a la ley", agregan.

    La misiva hace un llamado a que "se hace necesario restablecer el imperio del derecho, pues lo obrado no se ajusta a la normalidad institucional en la que el país se desenvuelve".

    Los firmantes, académicos y especialistas en el área, "formulamos un sereno y respetuoso llamado al Supremo Gobierno en orden a rectificar lo obrado dejando sin efecto el mencionado Ordinario, y si se trata de resolver las controversias en la materia, formular las propuestas de ley que estime, enmarcadas en las normas constitucionales aplicables".

    http://www.elmostrador.cl/mercados/...al-dictamen-de-la-dt-por-grupos-negociadores/
     
    #1 Agnostos Theos, Aug 2, 2018
    Last edited: Aug 2, 2018
  2. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 20, 2013
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    1,237
    Expertos.....
    Expertos.....
    Expertos.....

    Ex político designado.....

    Expertos.....
    Expertos.....
    Expertos.....

    Jajajaja
     
    Gatochileno likes this.
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Una de las quejas a la reforma laboral era el exceso de judicializacion en la relacion empresa-sindicato.


    Solucion "Tiempos Mejores Edition", incentivar la judicializacion :lol:



    Que desastre de gobierno y recien llevan un par de meses
     
    Agnostos Theos likes this.
  4. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 20, 2013
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    1,237
    Si un grupo no me representa, porque chucha debe por ley representarme en una negociación?....
    Q un grupo se atribuya la representatividad es inconstitucional......
    Pero es lo que desean esos grupos, anhelan el poder.....
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Este no pierde oportunidad de lamerle los cocos a su patrón :lol::lol:

    La constitución, la constitución de tu héroe militar por cierto, establece claramente que debe ser la ley la que debe regular las negociones colectivas entre empleadores y trabajadores. La ley debe hacerlo, no un decreto.

    Hace no mucho te 'defendías' aludiendo a la falta de 'decretos ilegales', ahí tienes uno, otro más, en tus narices pero aún así lo defiendes :awesomehands:
     
    Walter Nelson likes this.
  6. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 20, 2013
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    1,237
    No lo defiendo, ataco las intenciones de los representantes de los sindicatos en ser los únicos que legalmente puedan representar a los trabajadores.....
     
  7. Gatochileno

    Gatochileno Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Sep 12, 2008
    Messages:
    565
    Likes Received:
    581
    Estoy claro que algunos grupos negociadores no son más que palos blancos del empleador (el Espinita nunca falta) y así fácil se "boicotea" legalmente un proceso, pero no es menos cierto que muchos dirigentes sindicales se sienten incómodos y hasta amenazados con cualquier opinión que implique bajarlos de su sitial: el horario es cómodo, los beneficios no son pocos y la mayoría (como buen zurdo) sabe que insultar, llorar y cancherear para la foto es fácil y gratis, mientras hay una minoría (lo reconozco) que realmente está ahí por vocación y compañerismo. Ojalá la cosa fuera al revés, pero lamentablemente siempre se prefiere elegir activistas políticos con bla bla y no gente con visión.

    Al final cada director sigue lineamientos. El mismo Melis que están citando dijo (cuando asumió) que la DT debía ser "autónoma del gobierno" y ahora se da vuelta la chaqueta diciendo que el gobierno debe intervenir.... ahh claro, porque como director nunca fue autónomo del gobierno sino que siguió sus lineamientos, y ahora fiel a su zurda posición, debe criticar lo que hace el actual ejecutivo. Pfff.

    Que la ley, que la ley.... el 19 N° 16 dice que la negociación colectiva es un derecho "de los trabajadores", no "de un sindicato", y se le da preferencia a eso, independiente de que el resto del inciso hable de modalidades y procedimientos por ley. Entonces, lo que hizo el dictamen fue precisamente ajustarse a la Constitución, que está por sobre la ley (¿lo sabías?). Pero todo eso da lo mismo si alegas que con el decreto se está "gobernando"... ¿quien te dijo que un dictamen de la DT es vinculante para algo que no sea el Servicio?

    Ahh ¿pero tu opinión es respaldada por expertos? los de la otra vereda también.
    https://www.latercera.com/pulso/not...espaldan-dictamen-grupos-negociadores/267076/
    https://www.df.cl/noticias/economia...dan-dictamen-de-grupos/2018-08-02/091710.html

    Pero tranquilo, tranquilo, los honorables zurdos vendrán a tu rescate.
    https://www.latercera.com/pulso/not...n-sesion-dictamen-grupos-negociadores/266291/
     
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Literalmente del 19 N° 16 que tú mismo citas, bien en grande:
    "La ley establecerá las modalidades de la negociación colectiva y los procedimientos adecuados para lograr en ella una solución justa y pacífica."

    Lo que sacó el gobierno a través de la Dirección del Trabajo, ¿es o no es una ley? No lo es, es sólo un decreto, ergo es ilegal. No es tan difícil de entender, hasta un derechiste libertonto con retraso mental debería ser capaz de entender eso.

    Sí, sí, intentas desviar el tema sobre el hecho de que tu gobierno está gobernando a punta de decretos ilegales.
     
    El guaje likes this.
  9. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    11,436
    Likes Received:
    3,771

    pelea solo y como te va.... te ponen la pata en la raja por WEON!!!!
     
  10. Gatochileno

    Gatochileno Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Sep 12, 2008
    Messages:
    565
    Likes Received:
    581
    Diferencia entre decreto y dictamen.

    ¿Ya viste la diferencia? bien, te enseñé algo nuevo hoy.

    Ahora, responde lo que se te pregunta, ¿el dictamen es vinculante para algo que no sea el Servicio?
     
  11. Martin_666

    Martin_666 Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    121,736
    Likes Received:
    69
    Son bien pocos los sindicatos que realmente velan por los derechos de TODOS los trabajadores, la gran mayoría velan solo x ellos mismos y el resto de los trabajadores que se las arreglen solos. La empresa en la cual trabajo es un ejemplo.

    Esto no significa que el gobierno haga las cosas de manera inscontitucional, deben eliminar ese decreto.
     
    Gatochileno likes this.
  12. Leek

    Leek Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 10, 2006
    Messages:
    2,138
    Likes Received:
    643
    Si un Gobierno no me representa, porque chucha debe por ley por Gobernar mi país.

    Existe un orden, normativa, votaciones. Si alguien no te representa vas tu de candidato, incluso si no te gusta puedes buscar colegas que piensen como tu y hacer tu propio sindicato (con juegos de azar y mujerzuelas si quieres). Esa es la base de la organización social. La wea no anda a lote.
     
    Agnostos Theos likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.