Información ¿Piñelet?: Gobierno propone aumentar de 15% a 30% límite de contratación de extranjeros

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Agnostos Theos, 24 Ago 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Además se plantea que las compañías que desarrollen actividades estacionales o de temporada como el agro y que requieren un incremento de personal durante ese período no tengan límites en la contratación.
    [​IMG]

    Ha sido una solicitud que por años los sectores como el agro, forestales y comercio han hecho: aumentar la tasa de contratación de extranjeros en las compañías nacionales.
    (Las presiones de los empresarios agrícolas por abrir las fronteras a trabajadores extranjeros – CIPER Chile)

    El Gobierno, haciendo eco de estas demandas y como parte de sus planes de regularización de los ciudadanos extranjeros, propuso en el Proyecto de Ley Misceláneo de Productividad y Emprendimiento -que ingresó al Congreso a fines de la semana pasada- aumentar de 15% a 30% el límite para la contratación de extranjeros en empresas nacionales.

    La medida modifica el artículo 19 del Código del Trabajo, que fija los límites de contratación según nacionalidad.

    Conocedores de la iniciativa, explican que la excepción al porcentaje máximo de contratación extranjera relativo al requerimiento de trabajadores para una época, estación o temporada determinada, no se refiere a la mera contratación a plazo fijo, sino que dice relación con la necesidad de trabajadores para actividades que por su naturaleza aumenta su demanda de mano de obra en un momento determinado del año.

    Dentro de los rubros que se verán beneficiados por esta normativa se cuenta la agricultura. Pero, según comentan, también se puede aplicar para actividades tan variadas como las relativas a la silvicultura y la acuicultura. "Esta circunstancia deberá ser ponderada caso a caso por las autoridades competentes, en especial la Dirección del Trabajo", dicen.

    La búsqueda de aumentar la tasa de contratación de extranjeros no es algo nuevo, ni menos para el Presidente Sebastián Piñera. En su primer gobierno se intentó, mediante modificaciones a la Ley de Extranjería, mover el actual límite de 15% de contratación, pero no tuvo éxito.

    En agosto del año pasado, la entonces Mandataria Michelle Bachelet también intentó aumentar el número de extranjeros contratados en las empresas chilenas. En un proyecto que modificaba la Ley de Extranjería -al igual que Piñera- propuso que la tasa máxima la contratación de inmigrantes fuera de 25%.

    En su minuto, esta indicación fue celebrada por diversos gremios que se ven afectados por los límites establecidos en el Código del Trabajo, como la Sociedad Nacional de Agricultura y la Cámara Nacional de Comercio (CNC). "Nosotros somos partidarios de que no haya un cupo, que sea sin límite el tema de la contratación de trabajadores extranjeros", decía el año pasado el presidente de la CNC, Manuel Melero.

    Dispar visión del agro

    Tras conocer el actual proyecto del Gobierno, el presidente de la SNA, Ricardo Ariztía, sostuvo que la propuesta es insuficiente. Explicó que la posibilidad de tener límites en períodos de máxima producción para actividades estacionales es un error, ya que al ser temporeros los que realizan las actividades, se van rotando y el sector tiene cosechas todo el año. "Poner una restricción asociada a períodos de cosecha en el sector agrícola no tiene ni un sentido", señala.

    Para el dirigente, lo correcto sería que la tasa fuera abierta todo el año, ya que de esta forma no perjudicaría productivamente a un determinado sector que va a depender de la fecha de producción. "Solamente va a entorpecer las labores agrícolas, encarecerlas y bajar la productividad en forma considerable; por lo tanto tiene que ser abierto siempre", dijo.

    A su vez, el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, considera que la medida es "espectacular", y que en períodos de cosecha la iniciativa ayudará al sector. "Hoy no tenemos estacionalidad; el 15% es parejo. Ojalá que podamos ir avanzando más hacia adelante", indicó.

    Valenzuela indicó que actualmente el sector, al igual que todos, solo puede tener un 15% de mano de obra de extranjeros, pero "claramente en plena temporada nos quedamos cortos siempre".

    Beneficiados
    La medida beneficiará a empleadores del sector agrícola, silvicultor y acuicultor, entre otros.
    10.400 extranjeros , en el último trimestre estival, trabajaron en el sector agrícola.
    47% de los agricultores pretende contratar más extranjeros para el próximo período estival, según la SNA.


    En el mismo artículo, el Ejecutivo indica que se exceptúa de este máximo de extranjeros al empleador que no ocupa más de 25 trabajadores (al igual que hoy) y las empresas que desarrollan actividades estacionales o de temporada y que requieren un incremento de personal durante dicha estación o temporada. Esto implica que todos los trabajadores podrían ser extranjeros durante esos períodos.

    http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=498719

    Relacionado - Proceso de regularización de Piñera: 140 mil personas iniciaron el trámite y la mayoría corresponde a haitianos
     
    #1 Agnostos Theos, 24 Ago 2018
    Última edición: 24 Ago 2018
    eramosp, Abybi, caoz y otra persona les gusta esto.
  2. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    "Gobierno" es una palabra en código para SOFOFA.
     
    A Phenril, seberlis y Agnostos Theos les gusta esto.
  3. rolitox85

    rolitox85 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    25 May 2011
    Mensajes:
    13.294
    Me Gusta recibidos:
    3.077
    ¡Arriba los corazones!
     
  4. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.401
    Me Gusta recibidos:
    5.829
    Cuanto queda para que se vaya brazos cortos?
     
  5. Kaaarloz

    Kaaarloz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    14.655
    Me Gusta recibidos:
    554
    Best times.
     
  6. Albo_25

    Albo_25 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Feb 2012
    Mensajes:
    26.530
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Tooh eh culpah eh lah basheleh :lol:
     
    fernax666, Phenril, Jolkillo y 2 otros les gusta esto.
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Y pensar que sus votantes esperaban esas deportaciones masivas :lol:
     
    flakish, Stban2, Phenril y 6 otros les gusta esto.
  8. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.428
    Me Gusta recibidos:
    4.972
    Hacen falta médicos en todo Chile. Así que esta bien.

    Por otra parte, ¿que prefieren, que paraciten o hagan algo útil por nosotros?
     
  9. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.177
    Me Gusta recibidos:
    8.348
    pobre país, si no era este payaso era guiller..
    porque afirmate mamita, estariamos en bancarrota.
    KAST 2022 ! zurdo$ con temor
     
    A jose386 le gusta esto.
  10. Tion

    Tion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 May 2018
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    52
    Y la solución, para algunos, la tiene Kast... Viva chile! :ahorcado:
     
    Valentinne, jose386, weno pal tuto y 4 otros les gusta esto.
  11. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    excelente, para que empiecen a mover la raja.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  12. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    5.420
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Tiempos cesantes . No entiendo weón creció la cesantía . Pero Bueno ahora caxamo a quién le beneficia más el tema de los inmigrantes.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas