Dudas sobre ingenieria

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Estupenson, 16 Sep 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Estupenson

    Estupenson Usuario Nuevo nvl. 1
    197/244

    Registrado:
    16 Sep 2018
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, para el próximo año voy estudiar Ingeniería en Electricidad en el Inacap, estoy decidido. Pero hay 2 menciones distintas de Ing. en Electricidad: Mención Potencia y mención proyectos de instalaciones eléctricas. Podrían decirme cuál es mejor, más conveniente, ventajas y desventajas, etc, por favor.

    A mí me tinca más mención en Potencia, pero todo tipo de opiniones se agradece (por favor, cíñanse al tema).

    Y lo último, me podrían recomendar libros de matemática, cálculo, sobre ingeniería en electricidad y lo que haga falta para llegar lo más preparado posible, por favor, ya que matemáticas no es mi fuerte, pero estudiando no voy a tener problemas y me considero una persona centrada, así que con dedicación lo voy a sacar adelante con creces, si igual no soy un burro xd.

    Gracias de antemano y disculpen moderadores si es que no escribí en la sección correcta (en esto si que soy burro xd). Así que, si estiman conveniente mover el tema, hagan lo no más.

    Saludos.
     
    A Dolce Gabbana le gusta esto.
  2. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    a ver no siendo ingeniero eléctrico creo que Potencia tiene que ver con el diseño se sistemas eléctricos de potencia e Instalaciones tiene que ver con lo que dice, diseño e instalación de proyectos eléctricos. Creo que éste último tiene más campo laboral que el primero y me parece que necesitas una certificación SEC para poder trabajar (corrijanme si no es cierto).

    En cuanto a libros, los de cálculo y algebra que se utilizan en la carrera en el propio Inacap. No necesitas ir más allá que prepararte para el primer semestre de la carrera.
     
  3. dx2words

    dx2words Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 Nov 2009
    Mensajes:
    15.571
    Me Gusta recibidos:
    889
    para fisica te recomiendo el libro Serway
     
  4. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.277
    Me Gusta recibidos:
    7.486
  5. VΛN HELSING

    VΛN HELSING Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    26 Nov 2016
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    81
    calculo:[​IMG]

    fisica [​IMG]
     
  6. ikeduk

    ikeduk Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2012
    Mensajes:
    2.171
    Me Gusta recibidos:
    2.114
    revisa ambas mallas , lo mas probable que se diferencien en un par de ramos.
    y la licencia es para poder firmar planos (hacerte responsable), tienes que pasar por una prueba en el SEC y te lo dan.
    yo apostaría por la mención instalaciones, suena mas practico,y creo que debe haber mas campo laboral y mas fácil independizarse.
    mención potencia asumo que tiene que ver mas con circuitos tipo generadores, motores o circuitos de distribución xD ( no lo se, solo imagino para que queda claro)
     
  7. Khanu00

    Khanu00 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    12.909
    Me Gusta recibidos:
    290
    Yo estudio ing electricidad y electrónica, mira bro si la matemática no es tu fuerte vas a dar la cacha, te diré que el 98% de la carrera es matemática y calcular y bla bla si que si eres malo para matemática será un infierno, ahora si eres full dedicación y te juntas con gente que sabe y no eres un porro quizás no te valla mal quizás.
    Ahora lo de mención en potencia se refiere mas al ámbito de motores, los cuales tendría mas un campo de trabajo a nivel industrial, el de proyecto de instalaciones eléctricas es justamente eso tener la capacidad de realizar un proyecto de cero, onda ya no una casa sino edificio o complejos de cualquier cosa, basado en la norma chilena de electricidad.

    Y como ingeniero puedes postular a la sec dar el examen y sacar los carnet hasta el A eso va en el nivel de tensión que se te autoriza ejemplo baja tensión, medio tensión alta tensión etc.

    Pero te dijo que es una carreara para cabezones.

    Te recomendaría lo de potencia agarras todo lo que es industrial, por que ya tendrías la base para realizar proyectos.
     
    A wakker le gusta esto.
  8. wakker

    wakker Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    22 Oct 2010
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    272
    Pta, no se donde estudias, pero en inacap es más fácil q la cresta sacar el título. Te digo porq yo estudié ahí Ing en electrónica, las matemáticas q te enseñan ahí son pura challa, para q decir física. Yo ppr las vueltas de la vida estudié después en UBC en Canadá, ciencias de la computación, y te digo q ahí si q es peluo, a la vez todos los ramos se aplican con todos. Y ahí concuerdo contigo con el tema de las matemáticas y física, si uno no entiende va a puro dar la cacha y perder plata.
    No me atrevería a decir q las ingenierías de los institutos son ingeniería, si no mas como un técnico superior o algo así. Aunq eso no quiere decir q no puedan aprender cosas más avanzadas, pero el filtro con una universidad al menos descente, es super distinto.
     
  9. Sebastián

    Sebastián Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    15.174
    Me Gusta recibidos:
    65
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas