independiente el fanatismo o estupidez de noticias y/o usuarios ( como los que creen que antorcha es real y los de las AFP han ganado premios nobeles) , no deberían prohibirlos ni censurarlos, a lo mucho colocarle una "etiqueta" que diga -contenido no comprobado/fidedigno o algo así-( y tampoco debería ) esto se presta para ir eliminando todo lo que incomode y para hacerle propaganda gratuita a los medios y conspiranoicos pd: lokomental te invoco xD
y que argumentos quieres "elevado" acaso conoces bien los medios que censuraron? ni yo los conozco bien y poco se de que hablaban. Te creo con InfoWar de Alex Jones, que se pasaba de la raya con muchos temas, pero solo aceptas que eran disidentes sin conocer el contenido. Lo de básico y aweonao te queda a tí. Sin duda defiendes cualquier wea que sea de tu sector de interés sin importar el trasfondo, siempre te hacen mierda los temas y terminan rompiéndote el orto, pero creo que te gusta.
Y la libertad para comunicar??, no por que sale cada cosa se tiene que creer, las redes sociales da para mucho, pero si te quedas solo por lo que lees y das testimonio de lo veraz que leíste, ahí el problema, pero si te interesa lo investigas o no???...para que ocultar o tapar información, aah... pero claro solo se debe seguir o leer lo que ellos quieran....manipulación
en ningún momento Facebook está coartando la libertad de comunicar de nadie, simplemente no quieren que su servicio esté asociado a ese producto.
A tu pregunta: por ejemplo, El Mercurio. Por lo demás es el típico movimiento censurador que no ataca la raíz del problema, en Chile por ejemplo, medios "corporativos" como el Mercurio, La tercera y otros juegan con los titulares o derechamente mienten ¿y dónde están? en el mismo lugar de siempre. Nadie se hace cargo del problema, ¿cuál es el problema?, la gente, no los neardenthales de intenet, los pelotudos que no investigan (acá tenemos muchos) y que le creen a un meme o a lo primero que leen. El problema es la gente, no los medios que inventan.
Hago mención de algunos puntos que el subnormal-de-siempre-al-que-todos-conocemos pasó por alto: Para cualquier persona normal, lo anteriormente mencionado, sería suficiente para tener claro el punto, pero dado que no lo expliqué con manzanas más pequeñas, que no se extrañen que EL subnormal vuelva a postear, siguiendo con lo mismo de siempre.
¿Quién dice que no eran noticias falsas o distorsionadas?. Metanse a cualquiera de las páginas mencionadas y se van a dar cuenta inmediatamente el tono y cezgo de los temas comentados.
No conozco todas las páginas que eliminaron (son caleta) y dudo que nadie lo haga. Con eso ya nos basta para no opinar sobre su contenido. Y no porque algunas sean páginas chantas vamos a generalizar. Pero sí conozco algunas, y son bastante decentes. Algunas siguen una línea de pensamiento similar al de los que celebran esta noticia. Aclarado lo anterior, esto me pareció genial "Lo he dicho antes y lo diré de nuevo: en un sistema corporativista, en el que no hay una línea clara entre el poder corporativo y el poder gubernamental, la censura corporativa es la censura gubernamental. No se puede tener un sistema en el que el cabildeo [lobby] corporativo y el financiamiento de campañas equivalgan a un soborno legalizado [subtítulos] de funcionarios electos, en el que las corporaciones masivas de Silicon Valleyforman extensos lazos con agencias gubernamentales secretas para eclipsar su competencia, y luego afirman que se trata de un asunto de corporaciones privadas que hacen cumplir sus propias reglas en su propia propiedad privada. Así es como se ve la censura totalitaria del gobierno en una oligarquía corporativista."
Cuando se empiezan hacer trabas para ver una noticia o datos, ya es coartar una información, y ahí se empieza la manipulación de lo que ellos quieren que lean