“No es un pájaro, tampoco es un avión y menos podría ser Superman. Tiene pinta ser una nave extraterrestre”. De ese calibre, poco menos, han sido las discusiones de un grupo de laureados expertos de la Universidad de Harvard respecto a un objeto con forma de cigarro que deambula por nuestro sistema solar. La mole interestelar fue descubierta en octubre de 2017 por el telescopio Pan-STARRS 1, en Hawai, y recibió el nombre de “Oumuamua”, que en lengua hawaiana significa “un mensajero que llega desde un pasado lejano”. Tras su hallazgo, los expertos en la materia no han podido ponerse de acuerdo para explicar sus inusuales características y menos su origen. Primero, unos investigadores dijeron que era un cometa y luego un asteroide, antes de determinar que es el primero de su tipo: una nueva clase de “objetos interestelares”. Pasó el tiempo y un nuevo trabajo de los investigadores del Centro Smithsoniano de Astrofísica en Harvard abrió la posibilidad de que el objeto alargado de color rojo oscuro, que es 10 veces más largo que ancho, y que viaja a velocidades de 315.000 km/h, pueda tener un “origen artificial. “Oumuamua’ podría ser una sonda totalmente operativa enviada a las inmediaciones de la Tierra por una civilización extraterrestre”, escribieron los investigadores en el trabajo presentado a la revista Astrophysical Journal Letters. La “teoría del pucho extraterrestre” que lanzaron los expertos no es antojadiza y menos azarosa. Los cerebritos se basaron en la “excesiva aceleración” del objeto y en el inesperado impulso de su velocidad a medida que recorría nuestro sistema solar, el que abandonó en enero de 2018. “Considerando un origen artificial, una posibilidad es que ‘Oumuamua’ sea una vela solar, flotando en el espacio interestelar como los restos de un avanzado equipo tecnológico”, escribieron los autores del trabajo, en el que sugieren que el objeto podría ser impulsado mediante radiación solar. El estudio fue escrito por el profesor Abraham Loeb, profesor y director de astronomía, y Shmuel Bialy, un alumno de postdoctorado en el Centro Smithsoniano de Astrofísica en Harvard. “Cuanto más estudio este objeto, más extraño me parece”, reflexionó Loeb al término de su acucioso estudio que duró más de un año. Fuente: https://www.lacuarta.com/cronica/no...ate-teoria-del-cigarro-extraterrestre/306442/
https://www.xataka.com/espacio/no-l...misterioso-oumuamua-segun-un-estudio-del-seti ya se había hablado de ese objeto y se le hicieron pruebas y no arrojaron nada raro (señales de radio). ahora que se alejó aumento la velocidad y por eso retomó el tema.. Pero solo es una suposicion o mas bien una posibilidad.. posibilidad dentro de miles otras. Se espera que los nuevos telescopios que se instalaran en Chile sean capaces de poder observar de mejor manera este objeto y se podria saber que es. Eso en 4 años mas. Personalmente creo que solo es un trozo de roca con alguna característica "poco comun" que le hizo ganar velocidad su paso cerca al sol. Pero nada de vela solar artificial. A todo esto una vela solar debe ser una especie de tela muy muy fina con una superficie muy muy grande, cientos de metros para que realmente funcione como tal.. algo muy alejado a la imagen tipo roca alargada que se muestra ( que es una representacion, un dibujo)
Objetos interestelares, que bien suena. Con la tecnologia actual es posible lanzar un objeto interestelar desde la tierra? O no se puede alcanzar la la velocidad de escape de la órbita solar?
Csm!!! o es un mojon de la "Estación espacial" que botaron y le sacaron una foto o es una nave zentraedi
Imagino que con "orbita orbita sorlar" te refieres al sistema solar, ya que la orbita del sol es una vuelta completa a la via lactea (con el centro de la galaxia como eje), unos 230 millones de años. La Voyager 1 esta es el espacio interestelar, aun funcionando y enviando datos a la tierra, a unas 20 horas luz de aca.. 21 mil millones de kilómetros. La Voyager 2 esta aun dentro del sistema solar, proxima a salir, a 17mil millones de kilómetros de casa. https://voyager.jpl.nasa.gov/mission/status/