Piden a Contraloría revisar nuevo viaje a China de alcalde de San Pedro de la Paz

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por antipodas, 12 Abr 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Puerto Varas: formalizarán a exalcalde por presunta obtención fraudulenta de prestaciones estatales
    [​IMG]
    La Fiscalía pidió formalizar al exalcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger(PS), por la presunta obtención fraudulenta de prestaciones estatales.

    Para la primera semana de diciembre quedó programa la audiencia de formalización de cargos en contra de la exautoridad de la ciudad de Las Rosas.

    Según precisaron desde el Ministerio Público, la investigación se desprende de una de las aristas del bullado caso “Aguas Profundas”.

    El fiscal Daniel Alvarado, manifestó que persiguen hechos que se habrían registrado el 2015 en el DAEM y el municipio.

    El persecutor no quiso revelar el monto de lo supuestamente defraudado, pero añadió que el exjefe comunal de Puerto Varas arriesga una pena que va desde los 541 días a 5 años de presidio.

    La Fiscalía además está en vías de finalizar las diligencias del grueso de la investigación que en 2016 involucró la incautación de computadores y en donde no descartan nuevas formalizaciones.


    https://www.biobiochile.cl/noticias...n-fraudulenta-de-prestaciones-estatales.shtml
     
  2. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Cores de La Araucanía gastarán cerca de 20 millones de pesos en viajes a España y Marruecos
    [​IMG]
    Cerca de 20 millones de pesos serán utilizados en viaje de consejeros regionales de La Araucanía a España y Marruecos.

    Los cores Marcelo Carrasco, Genoveva Sepúlveda y Gustavo Kausel, quienes ya se encuentran en España, más el consejero Hilario Huirilef, quien la próxima semana se trasladará a Marruecos, fueron invitados por las Organización Regiones Unidas a participar como representantes de la región.

    Ante eventuales cuestionamientos, el consejero Hilario Huirilef expresó que se trata de una invitación con nombre y apellido en su calidad de único consejero mapuche en La Araucanía.

    El monto en dinero por el viaje es de aproximadamente 5 millones por consejero, por conceptos de viáticos y pasajes. Hilario Huirilef, justificó que es primera vez que la región es invitada a este encuentro.

    La cifra de dinero invertida en este viaje puede variar, según cambios de dólar y variación de las tasas. Los montos que incurren en los consejeros para este tipo de actividades serán publicados en la página de transparencia, una vez terminado el cometido.


    https://www.biobiochile.cl/noticias...de-pesos-en-viajes-a-espana-y-marruecos.shtml
     
  3. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    me acorde del chancho boric...
     
  4. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Acusado de fraude al Fisco: alcalde de Chillán Viejo retomará funciones tras automarginarse
    [​IMG]
    El alcalde de Chillán Viejo retomará sus funciones luego que por un error en la interpretación de la ley el jefe comunal se automarginara del cargo, al entender que tras la acusación del Ministerio Público por fraude al Fisco no podía seguir ejerciendo hasta que se realice el respectivo juicio oral.

    Cuando hace dos semanas el fiscal Alvaro Serrano cerró la investigación y dictó la acusación por fraude al fisco contra el jefe comunal, Felipe Aylwin (PS)decidió por cuenta propia entregar el cargo a su reemplazante legal, la administradora municipal Carol Lagos.

    El alcalde de Chillán Viejo entendió que la posible pena de más de tres años de cárcel que enfrenta le prohíbe ejercer hasta que el Tribunal Oral dicte sentencia, aunque ahora, tras un reanálisis, de la situación determinó que la suspensión del cargo debe ser solicitada por la Fiscalía.

    La acusación actual que existe en este juicio no está firme
    - Julio Díaz, abogado de alcalde de Chillán Viejo

    Lo anterior fue confirmado por Julio Díaz. Abogado del alcalde, quien adelantó la fecha en que Felipe Aylwin reasumiría sus funciones.

    “Mañana en la mañana seguramente el alcalde, luego del decreto correspondiente, va a estar ejerciendo sus funciones como alcalde sus funciones en la Municipalidad de Chillán Viejo. Él no tiene en lo inmediato ninguna razón para cesar en el cargo, no hay motivo alguno para eso”, aseveró Julio Díaz, abogado del alcalde.

    La decisión de terminar con la auto suspensión del cargo fue decidida por el jefe comunal de Chillán luego de estudiar un escrito ingresado en la causa por Rodrigo Vera, abogado defensor de otro acusado.

    “El tribunal certificó que no había solicitud ni tampoco se había autorizado judicialmente la suspensión del cargo, lo que deja de manifiesto la negligencia, la falta de prolijidad con la que el fiscal ha llevado este caso”, aseguró Vera.

    Existe además dudas sobre cuándo debe ser solicitada la suspensión al Juzgado de Garantía, por lo que la defensa del alcalde Aylwin dijo que la autoridad ejercerá hasta que no se diga oficial y legalmente lo contrario.

    “Todavía hay pendiente una discusión que dice referencia con una solicitud que el Consejo de Defensa del Estado presentó para la reapertura de la investigación. Por tanto, la acusación actual que existe en este juicio no está firme“, aseveró el abogado Julio Díaz.

    Junto a nueve funcionarios municipales, Felipe Aylwin fue acusado de fraude al fisco, solicitando el Ministerio Público una pena de 5 años para el jefe comunal, aunque previo al juicio el Juzgado de Garantía deberá analizar una solicitud del Consejo de Defensa del Estado para reabrir la investigación antes de la preparación del juicio oral.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...-retomara-funciones-tras-automarginarse.shtml
     
  5. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Diputado Leonidas Romero denuncia millonario fraude al Fisco en municipio de la región del Bío Bío
    [​IMG]
    El diputado Leonidas Romero de Renovación Nacional (RN), acusa existencia de fraude al Fisco en el interior de la Municipalidad de Florida, apuntando a la administradora municipal, Nicole Coronado.

    El legislador por el distrito N° 20, que incluye a la comuna de Florida, señala que Coronado ha entregado millonarios contratos a una empresa de la cual su pareja es socio.

    Entre los antecedentes de la solicitud de investigación realizada por el diputado al Ministerio Público, están contratos de la Dirección de Educación y Salud del municipio de Florida con la empresa Alpaservice, de la cual es socio Patricio Núñez, paraja Nicole Coronado.

    La prestación de servicios de Alpaservice a la municipalidad se arrastraría desde el año 2014, involucrando -entre todas las licitaciones- alrededor de 60 millones de pesos, por lo que para el diputado de RN estaría acreditado el fraude al Fisco, sin perjuicio del conflicto de intereses denunciado por concejales a la Contraloría Regional.

    “Yo espero que sea la Fiscaía que sancione porque este es un delito y son platas de todos los chilenos. Esta administradora, junto a su pareja, no pueden realizando esta labor”, comentó Romero.

    Consultado al respecto, el alcalde de Florida, Jorge Roa, descartó categóricamente los delitos e irregularidades denunciadas, adelantando que una vez acreditada la inocencia de su administradora municipal, ejercería acciones legales por las que calificó como infundadas acusaciones.

    Según el diputado Romero, agrava la situación el hecho que Nicole Coronado, ejerciendo como alcaldesa subrogante, haya dado luz verde a los contratos con la empresa de la cual su pareja es socio, lo que deberá ser resuelto por el Ministerio Público y en el ámbito administrativo por la Contraloría Regional.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...o-en-municipio-de-la-region-del-bio-bio.shtml
     
  6. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Acusan que municipio de Hualaihué entregó documentos falsos para elección directiva de APR
    [​IMG]
    Dirigentes del Comité de Agua Potable Rural (APR) denunciaron en tribunales al la Municipalidad de Hualaihué por entregar, presuntamente, documentos falsos para realizar elección de una directiva.

    La situación se registro en el marco de las votaciones para elegir a los nuevos representantes del APR de Contao.

    Los dirigentes y candidatos a la instancia, denunciaron ante el Juzgado de Garantía al municipio, por entregar unos estatutos que, a su juicio, son falsos.

    Sergio Alvarado, entregó más detalles de la presentación que realizaron en tribunales para denunciar el hecho, señalando que los estatutos que entregó el municipio y que están timbrados y firmados por la entidad, dicen “copia fiel del original”, pero al compararlo con el que ellos tienen, ratificado el 5 de julio de 2017, no es el mismo.

    El alcalde de Hualaihue, Freddy Ibacache, reconoció que se cometió un error a la hora de entregar la documentación, de todas maneras informó que existe una investigación sumaria al interior del municipio.

    “Yo creo que fue un error administrativo, no creo que haya una mala intención. Hicimos una investigación sumaria con la finalidad de ver que es lo que pasó realmente”, comentó el edil.

    La indagatoria está en manos de la Policía de Investigaciones, luego de la denuncia que presentaron los dirigentes.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...s-falsos-para-eleccion-directiva-de-apr.shtml
     
  7. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Concejal de Mulchén acusa a municipio por falsificación de instrumento privado mercantil
    [​IMG]
    El concejal de Renovación Nacional por Mulchén, Guillermo Brevis, interpuso una querella criminal en contra del municipio por falsificación de instrumento mercantil privado, delito tributario, malversación de caudales públicos y fraude.

    Según aseguró Brevis, la Dirección de Desarrollo Comunitario llamó a licitación para adquirir 45 ponchos para mujeres y 92 termos para mate, sólo con el fin de obtener dineros para cancelar una deuda con un proveedor.

    Se trata de Chucri Hazín y Compañía Limitada, a quién se le adeudaría 3 millones de pesos por la adquisición de diversos artículos por parte de funcionarios municipales, que lo habrían hecho sin ordenes de compra desde 2014 a la fecha.

    Guillermo Bravis dijo que junto a la concejala de la UDI, Ivonne Poblete, dieron cuenta del hecho a la Contraloría, sin embargo, no hubo respuesta por lo que decidieron interponer la querella en el Tribunal de Letras y Garantía de Mulchén.

    El alcalde de Mulchén, Jorge Rivas, descartó lo anterior y aseguró que todas las compras al interior del municipio se realizan por medio de licitaciones, tal como lo establece la ley.

    El jefe edilicio dijo que conversará con el concejal Guillermo Brevis y su colega Ivonne Poblete, para pedirles una explicación respecto a esta denuncia, de la cual aseguró, jamas han dado a conocer en el concejo municipal.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...licial-denuncio-a-su-superior-por-abuso.shtml
     
  8. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Un puntito se anotaría Piñera si prohibe viajes al extranjero con dinero publico a funcionarios y cargos municipales. No tienen nada que hacer afuera, absolutamente nada.
     
    A suicidal, ikeduk y Kallfükura_rising les gusta esto.
  9. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Contraloría objeta $632 millones destinados a viajes de alcaldes y concejales de 28 comunas del país
    [​IMG]
    Ediles insisten en que recursos municipales fueron bien invertidos, aunque algunos los reintegraron. Otros enfrentan reparos y juicios de cuentas.

    El concejal de Camarones Cristián Zavala (DC) realizó 13 viajes pagados con fondos municipales a Europa y Sudamérica entre 2012 y 2016. Buscó en Roma, París, Barcelona, Lima, Río de Janeiro, Montevideo y Medellín, entre otras urbes, conocimientos y experiencias a replicar en esa pequeña comuna desértica, donde la conexión eléctrica, destaca el alcalde Iván Romero, recién llegó el año pasado.

    "Ningún concejal viaja sin claridad a lo que va", dice Zavala. Cinco de sus colegas de todo el arco político (desde la UDI al PR) optaron por Cancún, Panamá, Ushuaia, La Habana y Varadero, entre otros destinos. En diciembre, una auditoría aclaró que todo ello le costó al municipio $240 millones. Para Zavala fue "una buena inversión para la comuna".

    Contraloría no concluyó lo mismo y en julio inició los análisis para formular reparos, trámite por el cual abre un juicio ante el tribunal de cuentas, con el que espera retornar a las arcas municipales ese monto, restándole $9 millones que tres de los concejales ya devolvieron. La fiscalía abrió en enero una causa por presunto fraude al fisco, que no muestra avances. "No hemos tenido mucha colaboración del municipio", justifica la abogada del CDE Ana Cortés.

    La de Camarones es una de las 29 auditorías a viajes de alcaldes y concejales que en los dos últimos años las contralorías regionales han terminado de realizar a igual número de municipios. Todas, salvo una, fueron objetados (ver recuadro). Están objetados $632 millones gastados por este concepto, en su mayoría en períodos alcaldicios pasados, principalmente porque los temas abordados no tienen que ver con gestión municipal.

    Arica sigue en el ranking, y su alcalde, Gerardo Espíndola, ve en el actual plan de emergencia de esa ciudad la evidencia de que tales viajes no benefician a la comuna. "Concejales fueron a Japón e Israel a capacitarse en planificación ante catástrofes. Pero recibimos un plan desactualizado y estamos gestionando recursos ante la Subdere para ponerlo al día", dice.

    A Monte Patria, donde dos concejalas fueron a Varadero a capacitarse en "solución para el pie diabético e innovación en turismo", con un costo de $9 millones, Contraloría no solo objeta la temática: el viaje ocurrió un mes antes de los comicios en que las ediles no resultaron reelegidas.

    Una reforma de 2014 a la Ley Orgánica de Municipalidades faculta a los municipios a financiar la capacitación de concejales, pese a no ser funcionarios públicos, "en materias relacionadas con gestión municipal".

    Contraloría no solo verifica las formalidades legales, sino que los recursos públicos sean destinados al fin previsto en la ley. Para ello revisan si los contenidos mejoran conocimientos y habilidades para la gestión municipal y si, a su regreso, los ediles, con lo aprendido, levantan proyectos en sus zonas.

    Por esta razón, el alcalde de Cabrero, Mario Gierke (Ind.), apela a que una iniciativa para importar tulipanes desde Turquía que impulsó el municipio fue el resultado concreto de una gira para visitar Egipto, Grecia e Italia que costó $24 millones. Contraloría lo desestimó, criticando que no responde a una planificación estratégica, ya que Gierke y dos concejales fueron desviados a Estambul solo porque la guerra civil desatada con motivo de la Primavera Árabe les impidió aterrizar en El Cairo.

    "Todos viajan porque la ley lo permite. Uno va a conocer realidades distintas y ello se apega a la norma", se defiende Gierke.

    Un argumento similar esgrime el concejal Eugenio Trincado (DC) para no devolver, como lo exige Contraloría a través de un reparo, los $14 millones gastados en seminarios sobre urbanismo y gobernabilidad en Medellín y Toledo. "La ley permite capacitarnos y si no está en Chile esa formación, voy a donde me la den", remarca.

    http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=524915

    Corte penquista dejó pendiente recurso que busca nulidad de juicio contra alcaldesa de Hualpén
    [​IMG]
    En acuerdo dejó la Corte de Apelaciones de Concepción el fallo en el recurso de nulidad contra la sentencia que absolvió a la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, llevada a juicio tras una querella por calumnias de la consejera regional, Alicia Yáñez.

    Ante los ministros de la Sexta Sala se realizaron los alegatos, donde el abogado Marcelo Villena argumentó que el Juzgado de Garantía de Talcahuano no consideró todas las pruebas llevadas al tribunal y que por eso debía repetirse el juicio contra la jefa comunal.

    La defensa de la alcaldesa Torres, a cargo del abogado y exfiscal Andrés Cruz, sostuvo que el recurso debía ser rechazado, sosteniendo que no se acreditó que su clienta haya tenido un ánimo de calumniar a la consejera, sino que las declaraciones de la alcaldesa Torres fueron en respuesta al exintendente Rodrigo Díaz.

    La entrega de la sentencia quedó fijada para el próximo 13 de diciembre, cuando se conocerá si el caso llega hasta aquí o debe repetirse el juicio, donde se pide para Katherine Torres una pena de 3 años y 1 día de cárcel.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...d-de-juicio-contra-alcaldesa-de-hualpen.shtml

    Concejal porteño se negó a pactar devolución de dineros por viajes de capacitación al extranjero

    [​IMG]
    Un informe de Contraloría emitido en mayo del 2017, dio cuenta de serias irregularidades ocurridas en la participación de varios concejales porteños en actividades de capacitación en territorio nacional y extranjero. En particular, del Demócrata Cristiano (DC) Eugenio Trincado, que a diferencia del resto, no pactó la devolución de los dineros al municipio.

    Lo anterior comenzó un juicio de cuentas en su contra por un monto cercano a 14 millones de pesos, por concepto de viajes realizados a Toledo, España; Medellín, Colombia y Cuba (aunque este último sin ser objetado), todos durante 2015.

    Trincado preside la Comisión de Deportes del concejo municipal, por esta razón es que Contraloría objeta dos de los tres viajes a capacitaciones que no se relacionan con las tareas deportivas, muy por el contrario, una trataba temas de urbanismo, y otro de gobernabilidad y derechos humanos con costos de inscripción superiores a los dos mil dólares y con viáticos que sobrepasan los cinco millones de pesos para conceptos de alimentación y alojamiento, que no están sujetos a rendición.

    Además, el informe de la entidad fiscalizadora, señala que no existen pruebas que acrediten la participación de Trincado en aquellas pasantías. Acusación de la que se defiende el propio concejal, pues aseguró que ese material estaba archivado en el edificio municipal que resultó incendiado el 21 de mayo del 2016, perdiéndose junto a otros archivos de valiosa información.

    Otro de los puntos de conflicto, según el mismo documento, hace referencia a la forma de adquirir los pasajes aéreos, los que se hacían de trato directo, pasando por alto la obligación de los servicios públicos de llamar a licitación a través de portales oficiales todas las compras que realice, en este caso, el municipio.

    Zuliana Araya, miembro del Concejo Municipal porteño, explicó que luego de que se conociera este informe del ente contralor, donde ella misma junto a su par Luis Soto de la Unión Demócrata Independiente, se vieron afectados por viajes en territorio nacional, y por la que llegaron a pactos para saldar los montos, ella misma propuso al concejo eliminar los viajes fuera del país con motivo de las grandes sumas de dinero que se gastaban.

    Pero la propuesta no habría sido aprobada. El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, explicó que han tomado con prudencia el caso de los viajes haciendo cambios, incluso desde su propio rol.

    Actualmente hay un juicio de cuentas en contra de Trincado, luego que presentara sus objeciones al dictamen de Contraloría que lo obligaba a restituir al municipio de Valparaíso la millonaria cifra de gastos por los viajes realizados al extranjero.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...or-viajes-de-capacitacion-al-extranjero.shtml

    Reagendan formalización de exalcalde de Puerto Varas por obtención fraudulenta de prestaciones
    [​IMG]
    La formalización del exalcalde de Puerto Varas, Alvaro Berger, se reagendó para marzo de 2019.

    Esto a raíz de que un querellante y la defensa de Berger, no tenían la información necesaria para enfrentar la audiencia.

    El delito por el que será formalizado la exautoridad, es por la obtención fraudulenta de prestaciones del Estado. La instancia derivó de una diligencia denominada “Aguas Profundas”.

    El fiscal Daniel Alvarado, manifestó que en la oportunidad se conocerán más detalles de la investigación que se lleva en contra de Berger, agregando que sería el único formalizado por la causa, sin descartar que en un futuro se sumen otras personas.

    Rodrigo Tejos, abogado del Consejo de Defensa del Estado, afirmó que la querella que presentaron fue a raíz del pago irregular de algunos viajes durante la administración del Alvaro Berger.

    Alvaro Berger no quiso entregar declaraciones a la salida del Tribunal de Puerto Varas, ya que dijo que desconoce los antecedentes por lo que será formalizado en marzo del 2019.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...0-de-sus-viaticos-en-idas-al-extranjero.shtml

    Rechazan sobreseimiento de investigación contra exgobernador de Cautín por fraude al Fisco
    [​IMG]
    El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó este lunes el sobreseimiento de la investigación desformalizada por el delito de fraude al Fisco que se desarrolla en contra del abogado, José Montalva, exgobernador de Cautín.

    La petición en tal sentido y que no fue acogida por el juez de Garantía, Luis Olivares, fue presentada por la abogada Andrea Reyes en representación del también abogado, José Montalva, quien es investigado por el delito de fraude al Fisco que habría cometido usando dineros del Senado para financiar su campaña a diputado.

    El fiscal del Ministerio Público, Ricardo Gutiérrez, precisó que el rechazo del juez se amparó en que existen antecedentes en la carpeta investigativa que permiten seguir avanzando en la causa, sin descartar un próximo cierre y eventual formalización en la indagatoria.

    Según se expone en la querella que presentó el Consejo de Defensa del Estado, el senador Eugenio Tuma, cuando estaba en ejercicio de su cargo contrató al exgobernador de la provincia de Cautín, José Montalva, como asesor externo en el Senado entre abril de 2013 y marzo de 2014.

    La acción legal agrega que los servicios no fueron prestados al Congreso y que los fondos pagados a Montalva tuvieron como objetivo financiar la campaña electoral a diputado del exgobernador, quien finalmente no fue electo en 2013.

    La defensa del exgobernador, José Montalva, anticipó que apelará de esta decisión ante la Corte de Apelaciones de Temuco.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...-su-barrio-y-valoran-viviendas-sociales.shtml

    Corte archiva causa y administrador municipal de San Felipe seguirá en su cargo

    [​IMG]

    La Corte de Apelaciones de Valparaíso archivó y cerró el proceso de destitución que enfrentaba Patricio González, administrador municipal de la comuna de San Felipe.

    El tribunal de alzada cerró la causa dejando sin efecto el dictamen de Contraloría, especificando que no existe al respecto cuestión alguna que cumplir, cerrando los antecedentes.

    Recordemos que una polémica votación en febrero de 2018 de los concejales de la municipalidad, exigía la destitución de González.

    Sin embargo, el voto del alcalde Patricio Freire fue punto de discusión, ya que los concejales argumentaban que el sufragio de la máxima autoridad comunal no era válido en el quorum que se requería.

    Luego de una interpretación entre la Contraloría y la Corte Suprema, finalmente la votación quedó sin efecto y no se llevó a segunda instancia, por lo que la Corte de Apelaciones dictaminó el cierre de esta causa.

    El administrador aludido, Patricio González, indicó que con esto ya finaliza el caso y que no hay ningún paso administrativo más a seguir.

    Las razones por la que se exigía la destitución de Gónzalez eran dos; la primera, una deuda previsional que mantenía la municipalidad con los profesores de esa comuna.

    La segunda, un sumario que se le realizó a González por irregularidades en el proyecto que instaló luminarias en San Felipe a cargo de la empresa Citelum.

    En el caso de los profesores la deuda fue saldada, mientras que en el caso luminarias se sancionó administrativamente a Gonzalez, siendo así, ambas causas aclaradas.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...cipal-de-san-felipe-seguira-en-su-cargo.shtml
     
    #21 pino3, 26 Nov 2018
    Última edición por un moderador: 15 Ene 2019
  10. Alonsin

    Alonsin Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Ago 2016
    Mensajes:
    1.091
    Me Gusta recibidos:
    610
    A que mierda van?, solo por negocios particulares!!
     
  11. FelipeTurron

    FelipeTurron Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    424
    independiente del sector político, a todos esos csm deberían meterlos presos si se comprueba que hicieron mal uso de platas del estado... pero estamos en chile, CLASES DE ÉTICA PARA TODOS!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas