Peruanos aprueban dejar sin empleo a sus legisladores en 2021

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by fearman22, Dec 11, 2018.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. fearman22

    fearman22 Super Moderador
    Super Moderador
    112/163

    Joined:
    Oct 8, 2008
    Messages:
    16,324
    Likes Received:
    882
    [​IMG]

    En el referéndum del domingo el 78,05% votó por prohibir la reelección de los parlamentarios

    Los peruanos aprobaron masivamente dejar sin empleo a todos los miembros del Congreso en 2021 en el referéndum del domingo sobre las reformas constitucionales propuestas por el presidente Martín Vizcarra para combatir la corrupción.

    El 78,05% votó por prohibir la reelección de los parlamentarios y el 80,53% se opuso a restituir la "bicameralidad" del Congreso, que habría salvado a algunos de quedar desempleados, según el conteo oficial del 83,69% de los votos.

    Sólo el 13,07% votó por mantener la reelección de legisladores, según el último informe oficial divulgado este lunes por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

    El resultado constituye una victoria para Vizcarra y una derrota para la oposición fujimorista que domina el Congreso, e implica que el 28 de julio de 2021 quedarán sin empleo los 130 miembros del Congreso unicameral peruano, al culminar su actual mandato.

    Este referéndum "es el inicio de un cambio que nosotros buscamos para el Perú y todos los peruanos", dijo Vizcarra durante una reunión con sus ministros, al cierre de la votación.

    Vizcarra lanzó sus propuestas de reformas el pasado 28 de julio en respuesta a un escándalo de corrupción en el poder judicial. El Congreso aprobó las propuestas a regañadientes, luego de que el mandatario amenazó con disolverlo y llamar a nuevas elecciones legislativas en momentos de gran desprestigio de los políticos.

    El escrutinio de la ONPE reflejó también un masivo apoyo a las otras dos propuestas de Vizcarra en consulta: reformar el órgano que designa a los jueces peruanos (78,82%) y regular el financiamiento de los partidos políticos (78,39%).

    OEA: demoras en "gran número de mesas"

    Más de 24 millones de ciudadanos debían marcar "sí" o "no" a cada una de las cuatro propuestas, pero la votación comenzó con retraso en muchas partes debido a "la ausencia de los miembros de mesa o (...) voluntarios que quisieran integrarla", según la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA).

    "De lo que hemos observado en los centros visitados (en Lima y el vecino puerto del Callao), un gran número de mesas abrió con retraso", dijo la jefa de la Misión de la OEA, la dominicana Mirou Tavárez Mirabal.

    La Misión de la OEA dará este lunes su informe preliminar sobre el referéndum, cuya entrega de resultados ha avanzado muy lentamente.

    [​IMG]

    La votación le da mayor legitimidad de Vizcarra, quien ha alzado la bandera de la lucha contra la corrupción después de asumir el poder en marzo, siendo casi un desconocido, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

    Los críticos de las reformas son el partido de Keiko Fujimori, presa desde hace 40 días acusada de recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht, y el socialdemócrata APRA, que dirige el expresidente Alan García, también salpicado por este escándalo y a quien Uruguay le negó el asilo el pasado lunes.

    Tras votar el domingo en una escuela de Lima, García fue abucheado por algunos ciudadanos y su secretario Ricardo Pinedo golpeado.

    "Bicameralidad" del Congreso

    Vizcarra había pedido a sus compatriotas que dieran el "sí" a eliminar la reelección de legisladores, pero llamó a votar "no" sobre restituir la "bicameralidad" del Congreso.

    Si bien él mismo había propuesto la bicameralidad, cambió de parecer debido a que el Parlamento introdujo al proyecto original una cláusula para reducir las facultades presidenciales.

    Vizcarra, un ingeniero de 55 años, ha ganado popularidad al enfrentarse enérgicamente al Congreso, que mantuvo contra las cuerdas a su antecesor.

    [​IMG]

    La regulación del financiamiento de los partidos busca en tanto hacer transparentes los gastos electorales en un país cuyos cuatro anteriores presidentes están bajo investigación por el caso Odebrecht, entre ellos García y Kuczynski.

    Esta es la primera vez que se reforma la Constitución vigente desde 1993 mediante un referéndum.

    Segunda vuelta de comicios regionales

    El referéndum coincidió con la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores en 15 de las 25 regiones de Perú, nación que ha enfrentado un año de grandes turbulencias políticas y escándalos de corrupción.

    Fiel reflejo de la situación nacional, 18 de los 30 candidatos en liza enfrentan investigaciones o procesos judiciales que pueden llevarlos a prisión.

    En Lima, un candidato está prófugo de la justicia y en la región sureña de Arequipa otro postulante tiene tres denuncias por violación.

    Los resultados de la segunda vuelta serán difundidos este lunes por la ONPE.

    AN
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Bien ahí los peruanos.
     
    ikeduk, S.A.R.U. and Stban2 like this.
  3. mike hranica

    mike hranica Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Oct 1, 2014
    Messages:
    1,393
    Likes Received:
    278
    me parece excelente
     
    Stban2 likes this.
  4. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Perú va a llegar primero al desarrollo que Chile. Pero la clase politica chilena, especialmente la derecha, ya tiene excusas como el tamaño de la población, la ubicación de Perú con sus vecinos y otras para justificar el fracaso del modelo chileno.
     
    ikeduk, S.A.R.U., Stban2 and 2 others like this.
  5. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 25, 2010
    Messages:
    4,177
    Likes Received:
    8,349
    En pocos años Perú nos va alcanzar, mientrastanto chilito preocupándose por casar flet@s en la Iglesia
     
  6. Volrath

    Volrath Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    May 28, 2009
    Messages:
    9,421
    Likes Received:
    872
    bien por ellos, ojala pudieramos hacer algo asi
     
  7. Atonic5

    Atonic5 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Nov 6, 2018
    Messages:
    28
    Likes Received:
    20
    INCIVILIZADOS DE MIRRRDDDAAAA XDDDDDD


    pd: como llorarian estos wueones
     
  8. Atonic5

    Atonic5 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Nov 6, 2018
    Messages:
    28
    Likes Received:
    20
  9. Cristopher M.S

    Cristopher M.S Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Oct 13, 2018
    Messages:
    494
    Likes Received:
    152
    MEJOR... ASI SE DEVUELVEN LOS CIENTOS DE PERUANOS QUE TENEMOS ACÁ... Y TODOS LOS EXTRANJEROS VERÁN EN PERÚ EL MEJOR DESTINO XD XD XD
     
    jose386 likes this.
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    No me extrañaría que hasta salgan con excusas como " p-pero ellos son descendientes de i-incas " o algo por el estilo. Además de, obviamente, echarle la culpa al gobierno anterior y a los gobiernos estalinistas que no hemos tenido.
     
    ikeduk and Stban2 like this.
  11. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 20, 2013
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    1,237
    En varias cosas los peruanos nos están pasando por arriba.....
     
    ikeduk and Stban2 like this.
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    A ver si por una vez copiamos lo bueno de afuera :lol:
     
    ikeduk, Walter Nelson and Stban2 like this.
Thread Status:
Not open for further replies.