Medio ruso compara desfiles del Ejército de Chile con paradas nazis

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by LeinadSecrag, Dec 13, 2018.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. LeinadSecrag

    LeinadSecrag Usuario Casual nvl. 2
    762/812

    Joined:
    Mar 11, 2017
    Messages:
    945
    Likes Received:
    794
    [​IMG]

    Las Fiestas Patrias, junto con los días feriados, la comida típica y la cueca, también traen consigo una nueva versión de la Parada Militardel Parque O’Higgins, instancia donde las Fuerzas Armadas y de Orden desfilan ante el Presidente de turno y la nación.

    A meses de la última conmemoración de la primera Junta de Gobierno, el medio ruso RTnotó una particular característica: lo prusiano de la instancia, algo que -a su juicio- une a los desfiles del Ejército con aquellos realizados por los nazis, pese a que ambos conceptos no son lo mismo.

    En concreto, es el uniforme gris, los cascos de acero (stahlhelme) y el icónico paso con las piernas que los hace tan parecidos a laWehrmacht, el nombre que tomaron las fuerzas armadas unificadas alemanas, entre los años 1935 y 1945, periodo en el que también se desarrolló la Segunda Guerra Mundial.

    A lo anterior se suma el hecho que “las coloridas bandas y las espadas ceremoniales parecen sacadas directamente desde un libro de historia”.




    Pues bien, el legado alemán en el Ejército no es algo fortuito: los conflictos que enfrentaron a Chile con Perú y Bolivia a fines del siglo XIX terminaron por convencer a las autoridades de la época que la defensa nacional debía profesionalizarse.

    “Chile eligió a Alemania por una razón muy simple: era la única opción. El Reino Unido era conocido como una potencia naval. Francia había perdido la guerra con Alemania. Rusia no lo hizo bien ni en la guerra de Crimea ni en la guerra ruso-turca. En consecuencia, Alemania era la única opción lógica”, dijo a la Deutsche Welle el historiador estadounidense, William Sater, coautor de “The grand illusion: the prussianization of the Chilean army”.

    Pero el medio ruso no ha sido el único en notar las similitudes. Suelen existir comentarios en redes sociales que advierten las semejanzas; incluso en Youtube también abundan.

    Haciendo una rápida búsqueda, en este video de la Parada de 2013, surgen cuatro comentarios de extranjeros que expresan lo germano del espectáculo.

    El primero dice “parece el Ejército alemán”. El segundo es una reflexión: “Y pensar que los desfiles chilenos son más alemanes que los desfiles alemanes”.

    El tercero es una propuesta: “Creo que Chile debiese enviar a estos tipos a Alemania para que les enseñen sus tradiciones de nuevo”. El último, en tanto, parece un consejo.

    “Creo que sería una mala idea ir a la guerra con un país que todavía usa cascos stahlhelm para sus desfiles. Respetos desde Bulgaria”.

    [​IMG]
    Captura | Youtube
    “El Ejército de Chile no ha peleado en los últimos tiempos y ha sido eclipsado tanto en números como en presupuesto por los de Brasil y Argentina. Eso no ha detenido a Chile a la hora de seguir aferrándose a su tradición militar prusiana”, señaló el citado medio.

    Pese a que los tiempos han cambiado y que las mujeres pueden desfilar junto a los hombres, “el distintivo sabor germánico se mantiene intacto”, finalizó RT.


    https://www.rt.com/news/446178-chile-nazi-military-parade/

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    #1 LeinadSecrag, Dec 13, 2018
    Last edited: Dec 13, 2018
  2. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 6, 2013
    Messages:
    5,096
    Likes Received:
    1,192
    La Wehrmacht era el ejército alemán, no era requisito ser Nazi para pertenecer al ejército. Muy distinto el caso de las SS, que luego evolucionaron a Waffen-SS (SS armadas) con sus divisiones panzer y de infantería.

    La comparación se hace con la Wehrmacht, que heredó sus tradiciones de Prusia, al igual que Chile. Comparar al ejército con los nazis sería un error del tamaño del acorazado Bismarck en todo caso, porque los nazis crearon nada en su tradición militar, sólo incorporaron la tradición prusiana.
     
    #2 Abybi, Dec 13, 2018
    Last edited: Dec 13, 2018
  3. ikeduk

    ikeduk Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 22, 2012
    Messages:
    2,171
    Likes Received:
    2,114
    mi profe de media (hace muuucho tiempo xD) que era un pinochetista "orgulloso", siempre que hablaba del ejercito y todo eso, lo comparaba con lo de los alemanes en varias cosas.
     
    LeinadSecrag and Abybi like this.
  4. miron146

    miron146 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 15, 2009
    Messages:
    1,525
    Likes Received:
    1,767
    Y acaso no es la tradición prusiana la que tiene ese lenguaje fascistoide que controla bio-politicamente al milic@ ? Al fin y al cabo la noticia hace incapie en eso.
     
  5. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 6, 2013
    Messages:
    5,096
    Likes Received:
    1,192
    Todo lo contrario, la tradición prusiana se ciñe estrictamente a lo militar, por eso Hitler no se llevaba bien con los generales de la vieja escuela prusiana.

    Además tu comentario me recuerda más al ejército rojo, daba igual que los comisarios te usaran como carne de cañón contra las ametralladoras alemanas, había que morir por la URSS y el camarada Stalin.-
     
  6. fremann

    fremann Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 26, 2012
    Messages:
    624
    Likes Received:
    994

    touché..
     
    jose386 likes this.
  7. paiu

    paiu Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Feb 2, 2017
    Messages:
    443
    Likes Received:
    220
    :lol:
     
    MALAS PULGAS likes this.
  8. miron146

    miron146 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 15, 2009
    Messages:
    1,525
    Likes Received:
    1,767
    No , y es que acaso la tradición militar prusiana no es una forma de control hacia el "pelao" ? , mi punto iba hacia como la institución militar creo un paradigma con las tácticas romanas y la tradición prusiana para ejercer determinada disciplina y sometimiento , que es lo que dicta la noticia , y son los paralelismo que tienen , vuelvo a repetir, ambos ejercitos.
     
    Agnostos Theos likes this.
  9. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 6, 2013
    Messages:
    5,096
    Likes Received:
    1,192
    En todas las tradiciones militares existe la disciplina que tú ves como una forma de control, la verdad es que no hay control porque nadie te obliga a estar en el ejército(excepto cuando hay guerras). Dicho esto, en el modelo prusiano se ejerce el mismo "control" que en el ejército soviético, pasa que tu sesgo ideológico te impide aceptar el paralelismo entre el malvado ejército de acéfalos fascistoides y los campeones de la madre Rusia luchando por el camarada Stalin y sus comisarios judíos.

    La gran diferencia entre la tradición prusiana con otras es que se preocupan mucho del tema ceremonial y los detalles, cosa en que los franceses, por ejemplo, son bastante laxos. Los éxitos de alemania en la 2da guerra mundial tuvieron nada que ver con la tradición prusiana (de hecho fue la tradición lo que cagó a los franceses).
     
    Agnostos Theos likes this.
  10. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592

    El ql trata de sacarse el aweonamineto diciendo algo obvio y transversal a toda disciplina militar.

    :lol:
     
    jose386 and Dolce Gabbana like this.
  11. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,238
    Likes Received:
    7,454
    acaso estos rusos no han visto sus desfiles? los weones parecen robots :XD:

     
  12. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    Una vez me leí un análisis que hizo Konner del soldado chileno, su disciplina militar y personal.

    Increíble que 100 años después eso se cumple de forma perfecta para el chileno común y corriente.
     
Thread Status:
Not open for further replies.