Ya saben amiguitos, si necesitan robar, asaltar a la sociedad opresora patriarcal, previamente debes modificar tu apellido de colono conquistador a mapuche, estar ligado a cualquier partido zurdo, anti iglesia, pedofilia, zoofilico, endofobo, transexual feminist@.... te blindaras automaticamente de derechos humanos si concursos ni sorteos. No importa si escribes cosas que tengan lógica nada. Toda la culpa será de la CNI, comando jungla, lo udiota, los curitas o evangelicos, carabineros , militares, heterosexuales tradicionales y los fachos. Pedofilos culiaos @Walter Nelson @Agnostos Theos @fernax666
Tras muerte de indígena en Canaima: Pueblo pemón se rebela en frontera con Brasil La vía que conduce hacia la frontera con Brasil cumplió en la mañana de este martes 16 horas cerrada por comunidades indígenas del municipio Gran Sabana, en protesta por la incursión armada de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Canaima que dejó dos pemones heridos y uno muerto, publicó Correo del Caroní. Por María Ramírez Cabello | La Patilla El alcalde del municipio Gran Sabana, Emilio González, confirmó la manifestación desde la tarde del lunes en la que participan las comunidades de Waramasen, Santo Domingo, Maurak y San Antonio de Morichal. El cierre es a pocos metros de la frontera con Brasil, en las cercanías de la estación de servicio de combustible internacional. “Se da paso a las personas, de acuerdo con las necesidades y prioridades, pero los indígenas siguen en protesta hasta que los funcionarios armados que solo han venido a matar a nuestros hermanos se vayan de nuestras tierras”, dijo el alcalde. González denunció que los funcionarios de la Dgcim querían generar zozobra, atribuir el ataque armado a grupos irregulares para luego justificar la militarización del Parque Nacional Canaima. “El gobierno quiere apoderarse del oro de la zona y no vamos a permitirlo (…) Lo que se solicita es que se retiren de la zona porque en lugar de paz, traen incomodidad total, traen armas de guerra, matan a nuestros hermanos y no lo vamos a permitir. Vamos a elevar esta denuncia a nivel nacional e internacional”, dijo. Proceso penal contra Maduro tiene nuevos jueces Diversos puntos de minería ilegal se avistan en sobrevuelos en el Parque Nacional Canaima, uno de los pulmones vegetales del país y parte de la amazonía. Un reciente estudio de la organización Infoamazonía y la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg) precisa que en Venezuela hay 1.899 de los 2.312 puntos mapeados de extracción ilegal de minerales, es decir, 82% del total de registros en seis países amazónicos. Dirigentes comunitarios e, incluso el alcalde González, han justificado la extracción ilícita de minerales por el estado de necesidad en el que se encuentran, debido al repliegue de la actividad turística. Pero la destrucción ambiental los coloca en una contradicción, pues son estas tierras las de mayor fragilidad y biodiversidad en riesgo. “Los indígenas están trabajando la minería artesanal por la situación país, por la necesidad, porque el flujo turístico que anteriormente tenía fuerza ha decaído totalmente. Antes llegaban 35 mil turistas al año y ahora no llegan ni siquiera 2 mil turistas. A raíz de eso trabajan la minería en su hábitat”, justificó. http://www.venezuelaaldia.com/2018/...aima-pueblo-pemon-se-rebeela-frontera-brasil/
Que rabia wn, estos mineros ilegales viven con muy pocos recursos. Y da lata pensar que ellos son los verdaderos dueños del oro y todos los minerales se lo llevan los transnacionales y además los matan, independiente el motivo. Este documental deja realmente pensando: PD: Aquí te hací el weon, cuando el muerto probablemente extraía oro ilegalmente.