Alumnos de EEUU viajan a comparar supremacía económica de Chile con Argentina: tuvieron una sorpresa

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por KrEuLox, 13 Ene 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Lord ahriman

    Lord ahriman Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    16 Abr 2007
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    100
    Bien ahí, el problema que el 99% de los payasos que ven esta noticia, se la compran.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  2. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    el cobre representa sólo el 11% del PIB.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  3. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    no importan los payasos, esos sólo son mano de obra barata.
     
    A DaniSpecial le gusta esto.
  4. jose386

    jose386 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    721
    el comentarista de farandula del portal!!!
     
  5. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Estas situaciones son super dificiles de cuantificar. Entonces los liberaloides no llegan a entender la importancia de los factores culturales en el desarrollo o destrucción de una nación, excepto cuando quieren hablar de Cuba, URSS o Norcorea, ahí sospechosamente estan muy duchos en dinámicas culturales, para explicar el resto todo lo relativizan o lo llevan a plano caricaturesco (liberaloide odiador de la gratuidad que recibe ya lo hizo apenas entró a este tema)


    Argentina esta como el pico, pero su potencial es infinitamente superior al de Chile. Por hacer cosas como las que describe un estadounidense estudiante de economía. Un zorrón comercial papito papurri chileno, es casi imposible que llegue a esa certeza. Siendo que ambos seguramente tengan conceptos políticos y de sociedad muy similares.
     
    A KrEuLox, Agnostos Theos y Abybi les gusta esto.
  6. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.499
    Me Gusta recibidos:
    3.525
  7. Canabyte

    Canabyte Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    232
    Me Gusta recibidos:
    205
    una verdadera eminencia el dr wiro, ahora se esta pasando por el pico a los estudiantes de macroeconomía de la Universidad de Dartmouth, porque no ponemos a este fenomeno de presidente mejor, total el piñera lo esta haciendo como el pico.
     
  8. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    tu comentario me recuerda a un weón pueblerino, apocado e ignorante.

    no podis ser mas patetico...:lol:
     
    #20 drwire, 14 Ene 2019
    Última edición: 14 Ene 2019
    A Kree007, DaniSpecial y RIM777 les gusta esto.
  9. flakish

    flakish Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    4 Nov 2007
    Mensajes:
    441
    Me Gusta recibidos:
    174
    Esta wea la e dicho siempre, que el empresario chileno es un weon cobarde y que piensa en su interés nomas, por eso que los weones no invierten en Chile por cagones y egoísta, no quieren que la torta se divida y la torta la tiene los fachos golpistas.
     
    A Cisariio, Agnostos Theos y S.A.R.U. les gusta esto.
  10. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    En terminos concretos, esto significa que en Argentina es más facil obtener algún financiamiento para un proyecto arriesgado o que los ciudadanos argentinos están más dispuestos a arriesgar su propio capital?

    En todos casos la inflación de Argentina incentiva a la toma de riesgo dado que el dinero va siempre perdiendo valor.
     
  11. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    ESTA FOTO NO NESECITA EXPLICACIONES; MIRE CHILE, LUEGO MIRE ARGENTINA, MIRE ISRAEL Y POR ULTIMO MIRE A CUBA.:charcheteo:
    AHORA PEGUENSE EN LAS TETAS , DECADAS DE NO INVERSION GENERAN ESTAS CRITICAS A NIVEL MUNDIAL.
    NOT COMMENT...
    [​IMG]
     
  12. sspatriota

    sspatriota Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    390
    Me Gusta recibidos:
    255
    No sé si yo leí mal pero en ningún momento la nota hace referencia a la creación de empresas sino que "cuando se trata de emprendimiento, Argentina tiene la ventaja porque la cultura chilena privilegia la estabilidad y le tiene miedo al riesgo. En Chile está mal visto arriesgarse. En tanto en Argentina todos fallan, el gobierno falla, incluso los bancos fallan. Y dado que siempre existe este riesgo e incertidumbre, los argentinos aman arriesgarse o al menos son muy tolerantes al riesgo, lo que nutre el espíritu emprendedor. Fue muy interesante observar este contraste”. Se refiere más a empresas de innovación porque en Chile "los recursos naturales del país (el cobre, etc) son una desventaja aquí porque significa que los ricos no tienen que trabajar duro", para mi eso es cierto, invierten en proyectos con poco o nulo riesgo. Esto es visible en que las empresas más importantes del país pertenecen al retail, es decir, comprar barato en China y sacar ganancia en el país, en otros términos "en Chile en realidad no existen los capitalistas de riesgo, una crítica que resurgió tras la compra de la aplicación Cornershop por parte de Walmart en septiembre pasado, debido a que fue ignorada por los empresarios locales".

     
    #24 sspatriota, 14 Ene 2019
    Última edición: 14 Ene 2019
    A KrEuLox, Cisariio y Agnostos Theos les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas