La guerra comercial entre Estados Unidos y China Comunista aún no ha sido resuelta

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by rolitox85, Feb 5, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. rolitox85

    rolitox85 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    27/41

    Joined:
    May 25, 2011
    Messages:
    13,294
    Likes Received:
    3,077
    [​IMG]
    Un conflicto que amenaza con agravarse.

    Según un informe publicado en la 4° Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, siglas en inglés), Estados Unidos planea imponer otro aumento de aranceles a las exportaciones chinas a Estados Unidos el próximo mes, amenazando con desencadenar una desaceleración económica mundial. De producirse esta nueva normativa otros países podrían ser los destinatarios de estas importaciones por un valor de unos US$200 000 millones.

    El año pasado, Estados Unidos ya había impuesto un arancel de entre el 10% y el 25% a los productos chinos por un valor de US$250 000 millones. Esta medida se había tomado con el fin de sancionar a Beijing por comercio desleal. El informe también mencionó que si esta situación no se revierte antes del 1 de marzo, el arancel del 10% se elevará al 25%.

    Pamela Coke-Hamilton, directora de la División de Comercio Internacional y Productos Básicos de la UNCTAD, dijo en una conferencia de prensa que el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China Comunista será muy grande. Tendrá un impacto negativo considerable en el comercio internacional en general.

    Hamilton expresó que el aumento de los aranceles en Estados Unidos y las medidas de represalia de China Comunista causarán recesiones económicas causadas por la agitación en los mercados de productos básicos y financieros. Al mismo tiempo, las medidas de respuesta adoptadas por las empresas también ejercerán presión sobre el crecimiento económico mundial.

    Hamilton enfatizó que habrá una guerra de divisas, una devaluación monetaria, inflación, pérdida de empleo, aumento del desempleo y, lo que es más importante, un efecto de contagio que conduce a una serie de medidas de distorsión del comercio de efectos negativos. Por otra parte, también hizo hincapié en que los países pobres y débiles serán los más afectados.

    La guerra comercial entre Estados Unidos y China Comunista ha producido un aumento gradual de los costos, lo que ha llevado a la transferencia de las cadenas de suministro existentes en el este de Asia, pero las empresas estadounidenses no se han beneficiado con el aumento de tarifas.

    El estudio muestra que las compañías estadounidenses solo llegan a obtener el 6% del valor de los productos chinos afectados por aumentos de tarifas, pero a pesar del aumento de los costos comerciales, las compañías chinas aún pueden mantener un beneficio equivalente al 12%.

    Fuente: es.rti.org.tw
     
    spadaxile likes this.
  2. spadaxile

    spadaxile Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Feb 1, 2019
    Messages:
    129
    Likes Received:
    59
    Como siempre los paises de sudamerica, aweonados ante los gringos, sumisos y tristes marionetas
     
Thread Status:
Not open for further replies.