Información FMI: Predicciones 2019 - Chile vs Argentina, Peru y Bolivia

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Cifras&Datos, Feb 6, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 11, 2018
    Messages:
    1,897
    Likes Received:
    1,036
    Quizás encuentras algo interesante. Has escrito algunos buenos post que levantan el deprimente nivel de este foro.
     
  2. Cifras&Datos

    Cifras&Datos Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Feb 3, 2019
    Messages:
    181
    Likes Received:
    41
    falta bastante aun, pero te dejo esto de adelanto es del reporte actualizado del 2018.
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Thelonious J. and 987l123l7654l like this.
  3. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    3,835
    Likes Received:
    1,734
    a mi me gustaría ver el pib per capita de chile real, restando los miles de millones que se lleva un porcentaje minoritario de la población, creo que andaríamos cerca de peru
     
    Stban2 likes this.
  4. Cifras&Datos

    Cifras&Datos Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Feb 3, 2019
    Messages:
    181
    Likes Received:
    41
  5. Projas208

    Projas208 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Sep 24, 2017
    Messages:
    3
    Likes Received:
    5
    para los amigos que dicen que el país no ve los beneficios de una economía estable y de un PIB que así lo demuestra les voy a contar mi experiencia de vida. mi papa es hijo de un minero del carbón y siempre sobrevivió a duras penas el llego a sexto básico con suerte y se esforzó mucho para mantener a su familia trabajo en la basura y vendiendo helado en las micros y crio tres hijos que ahora son profesionales me crie en una media agua con mis padres y mis dos hermanos hoy todos tenemos una casa propia y sus respectivas familias díganme en que país de Latinoamérica se puede surgir tanto y tan rápido es cierto que mis padres se esforzaron mucho pero en chile la pobreza disminuyo demasiado y me siento orgulloso de mi país y de como se maneja incluyendo a todos los gobiernos de la derecha y de la centro izquierda y los que reclaman no conocen la realidad de otros países valoren lo que tienen
     
  6. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 6, 2013
    Messages:
    5,096
    Likes Received:
    1,192
    Estimado usted cree que en Perú no hay millonarios como acá? cree que la oligarquía sólo existe en Chile? el PUEBLO peruano es infinitamente más pobre que el pueblo Chileno. Diría que los únicos países con clase media "mejor" que la nuestra serían Argentina y Uruguay, he VIVIDO en ambos países y se nota la diferencia. Eso sí, las nuevas generaciones por lo menos de Argentina llevarán al país a la mierda, la mayoría ni siquiera termina el secundario (liceo), vs sus padres que MÍNIMO tenían algún título técnico aunque fuese de liceo, los cuales eran de bastante calidad.
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    "Predicciones" del FMI.

    Bien puesto el título en todo caso, considerando que la economía no es muy distinta de la astrología o la homeopatía :awesomehands:
     
    Stban2 likes this.
  8. Cifras&Datos

    Cifras&Datos Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Feb 3, 2019
    Messages:
    181
    Likes Received:
    41
    Bueno si le vez la aplicación del método científico y del Método empírico-analítico para la obtención de predicciones(estadisticas) en astrologia y homeopatia concordaría, pero no es asi. :awesomehands:
     
  9. Facundo Pedrinchi

    Facundo Pedrinchi Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Feb 7, 2019
    Messages:
    37
    Likes Received:
    6
    Conciudadanos. llama la atencion con la arrogancia los comentarios y dele con la liviandad de zurdos .lenin e hitler ya fue.el real aporte esta vajo la media .preocupante.lastimoso.
     
  10. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    3,815
    Likes Received:
    990
    // amigo esta explicado mas arriba lea las líneas, no se salte al final [[ si no entiende yo le ayudo con ganas ]]

    alli esta de nuevo
    No, no, no, no, el PIB no es un buen indicador para medir el bienestar
    pero el PIB se dejo de usar como evaluador para ver el ingreso percapita por habitante
    mas en chile cuando el 12% solito hace una cantidad parecida a la de dubai.

    Ingreso mediano llegó a $379.673 mensual. Maule tuvo los ingresos laborales más bajos del país y Magallanes, los más altos.
    "En tanto, 70,9% del total de los ocupados percibió ingresos iguales o menores que el ingreso medio".

    Durante 2017, el ingreso medio (promedio) proveniente del trabajo principal de la población ocupada en el país se ubicó en $554.493 neto (monto bruto menos los descuentos legales) mensual, mientras que el ingreso mediano -el que recibe un individuo representativo de la mitad de la población- llegó a
    " $379.673 neto mensual". Es decir, 50% de los trabajadores percibió ingresos menores o iguales que ese último monto.



    Hasta mediados de los años 1930 no existía ningún indicador que permitiese medir la situación económica de un país. Ante este vacío, el economista estadounidense Simon Kuznets, inventor de la contabilidad nacional, creó en 1934 una serie de indicadores, entre ellos el PIB, que permitían saber cuánto producía un país, cuánto consumía o cuánto ganaba.

    El PIB es muy útil para medir la producción de una "economía", pero "no" es nada adecuado para medir el bienestar de la población o su desarrollo. Vamos a repasar algunas de las que creemos que son sus principales críticas como indicador del bienestar de un país.
    Sin embargo, el problema aquí es que la estadística puede dar lugar a conclusiones erróneas, ya que este indicador tampoco nos indica de qué manera el ingreso se distribuye entre los ciudadanos de un país.

    para medir el bienestar por habitante esta el Índice de Desarrollo Humano, ranking que además del PIB incorpora otros dos factores: la educación de los ciudadanos y su salud. Estos tres factores son ponderados con el mismo peso y el índice en sí es bastante representativo del progreso de los países y, por tanto, del bienestar de sus ciudadanos.

    América Latina y el Caribe: América Latina y el Caribe tienen, en promedio, un nivel de desarrollo humano alto, solo por detrás de Europa y Asia Central. Sin embargo, cuando se ajusta por la desigualdad, el IDH de la región se reduce un 21,8% debido a la distribución desigual de los avances, en particular de los ingresos.
    La región tiene la menor brecha entre hombres y mujeres en el IDH con un 2%, por debajo del promedio mundial del 6%. Sin embargo, tiene la segunda tasa de natalidad entre adolescentes más alta y el índice de participación en el mercado laboral de las mujeres es considerablemente menor que el de los hombres (51,6 frente al 77,5%).
    https://reliefweb.int/sites/reliefw...ase_2018_statistical_update_under_embargo.pdf
    [​IMG]
    [​IMG]
    INDICE DE PAZ https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/Global-Peace-Index-2018-2.pdf
    [​IMG]
     
  11. flakish

    flakish Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Nov 4, 2007
    Messages:
    441
    Likes Received:
    174
    Si weones Chile va en progreso, los ricos más ricos y los pobres más pobres y encalillados.
     
    987l123l7654l likes this.
  12. Kallfükura_rising

    Kallfükura_rising Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 10, 2018
    Messages:
    2,041
    Likes Received:
    1,242
    Deprimente era la gran cantidad de usuarios borregos del socialismo, salvamos a varios en pocos meses.
     
    987l123l7654l and Thelonious J. like this.
Thread Status:
Not open for further replies.