Metro, Enap y EFE lideraron pérdidas entre firmas estatales

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by pino3, Apr 1, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Oct 12, 2017
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    131
    [​IMG]
    Dentro del grupo de compañías estatales, Metro y Enap fueron las que registraron las mayores pérdidas en 2018, por US$252 millones y US$230 millones, respectivamente. Ambas empresas habían cerrado 2017 con ganancias. Al cierre de esta edición TVN aún no reportaba sus resultados a la CMF. EFE, en tanto, anotó mermas por US$75 millones el año pasado, 2% más de lo que perdió en año anterior.

    https://www.latercera.com/pulso/noticia/metro-enap-efe-lideraron-perdidas-firmas-estatales/593796/



    Según el balance al primer trimestre 2018, los pasivos financieros corrientes y no corrientes de la compañía suman US$ 4.493 millones, cifra que se eleva a US$ 5.957 millones, considerando otras obligaciones contraídas.
    Presupuestos de EFE, Metro y Enami anticipan que cerrarán 2018 con pérdidas

    Los desafíos de la nueva gerencia general de ENAP en el año de su mayor vencimiento de deuda(2018)
    http://www.nuevamineria.com/revista...p-en-el-ano-de-su-mayor-vencimiento-de-deuda/
     
    #1 pino3, Apr 1, 2019
    Last edited: Apr 1, 2019
    criss10 likes this.
  2. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 11, 2018
    Messages:
    1,897
    Likes Received:
    1,036
    Las empresas estatales son un desastre, deberían ser privatizadas.
     
    Rock Strongo likes this.
  3. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Oct 12, 2017
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    131
    TVN no logra repuntar y cierra 2018 con pérdidas por casi $ 10.000 millones
    [​IMG]

    La estatal profundizó la caída que mostró en 2017, aunque durante la última parte del ejercicio mostró una leve mejoría en sus resultados.

    Los números rojos siguen presentes en el balance financiero de TVN.

    Durante 2018, el canal acumuló pérdidas por $9.922 millones, que se comparan con el resultado negativo de $8.980 millones al 31 de diciembre de 2017.

    El desempeño de 2018 se explica por una reducción de ingresos de $7.192 millones, “la que fue en gran medida compensada por una baja en los costos de venta y administración de $6.878 millones”, informó la compañía a través de un comunicado. Además, indicó que los costos del año anterior incorporan $1.200 millones por efecto de las indemnizaciones correspondientes al proceso de desvinculaciones.

    Si bien a nivel global TVN profundizó las pérdidas respecto del cierre de 2017, durante el año la estatal logró moderar la caída, ya que al tercer trimestre acumulaba pérdidas por $11.159 millones. Esta reducción se explicaría por el efecto de impuestos diferidos, los que ascendieron a $3.512 millones

    Respecto de los resultados informados ayer a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la compañía señaló que “las cifras se encuadran dentro de un año 2018 marcado por una nueva caída en la inversión publicitaria destinada a la televisión abierta y a otros medios tradicionales”. De hecho, el 66,14% de los ingresos de la estatal corresponden a venta de publicidad en televisión abierta, mientras que el 33,86%, restante está conformado principalmente por la venta de la señal internacional, servicios de producción a terceros y otros.

    Por ello, y con miras a ajustarse al escenario de la industria, “TVN está llevando adelante una profunda reestructuración que contempla la diversificación de sus fuentes de ingresos, ajuste de costos, monetización de sus activos y una nueva plana ejecutiva”, comunicó la estatal.

    Dichos esfuerzos que está realizando TVN, “en todos los niveles de su organización, están destinados a pavimentar un futuro solvente y estable para la televisión pública de Chile”, sostuvo.

    https://www.latercera.com/pulso/not...ra-2018-perdidas-casi-10-000-millones/595153/
     
  4. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 11, 2018
    Messages:
    1,897
    Likes Received:
    1,036
    Otra empresa estatal con mala gestión, nadie lo esperaba.
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Y eso que funcionamos bajo el principio de subsidiariedad: el Estado realiza una actividad empresarial cuando los privados no la realizan, o la están realizando de manera deficiente.

    Imaginen si viviéramos bajo un "Estado empresario", que es lo que piden muchos zurdos. Este tipo de pérdidas de los dineros de todos chilenos estarían naturalizadas, además de todos los otros vicios que tienen las empresas estatales.
     
    #5 Rock Strongo, Apr 1, 2019
    Last edited: Apr 1, 2019
    suicidal likes this.
  6. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    3,390
    Likes Received:
    396
    Ya...y se privatizan,de dónde seguirán robando los políticos?
     
  7. ysilva

    ysilva Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 2, 2015
    Messages:
    1,589
    Likes Received:
    811
    las empresas estatales son rentables cuando son bien administradas , pero cuando me quiero llevar todo pa la casa ,, obvio que son malas , a si es que no me vengan con la wea de que empresa estatal .... aca en el 3er mundo ... donde robar es algo normal
     
    ikeduk likes this.
  8. Aniceto hevia

    Aniceto hevia Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 5, 2019
    Messages:
    708
    Likes Received:
    473
    Es por que los politicos se llevan todo para la casa.
     
  9. ikeduk

    ikeduk Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 22, 2012
    Messages:
    2,171
    Likes Received:
    2,114
    Hay se llaman “perdonazos” o “raspado de ollas”, en ningún momento se llama robo, no seas mal hablado.
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Esto es simplemente otra manera de decir que las empresas estatales son un fracaso, en este caso, por cuestiones culturales de nuestra región. Hay países como el nuestro, cuya cultura hace aconsejable reducir este tipo de empresas al mínimo indispensable, precisamente por vicios como los que mencionas.

    Es como copiar a los Estados de bienestar europeos. Chile, además de no tener la capacidad económica para eso, no tiene la masa crítica humana y cultural que se requiere, por lo que el resultado de cualquier intento de imitación sería un rotundo fracaso, una deformidad populista y bananera, que no tendría nada de europea.
     
    #10 Rock Strongo, Apr 1, 2019
    Last edited: Apr 1, 2019
    ysilva likes this.
  11. kentsuo

    kentsuo Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    495
    Likes Received:
    157
    Eso es lo que busca la derecha
     
  12. kakoxc

    kakoxc Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Apr 12, 2011
    Messages:
    259
    Likes Received:
    184
    Así no más con estas empresas estatales “de todos los chilenos”. Les importa una raja a estos burocratas ya que pese a sus malas gestiones y lo ineficientes que sean sus altos sueldos los reciben igual gracias a los impuestos de todos los chilenos.

    Otro ejemplo del monopolio del estado que aman los zurdos. Cualquier modificación y/o renovación es facilmente saboteada por los sindicalistas como cuando amenazaron con cortar el suministro de combustible a nivel nacional si le quitaban la teta.-
     
Thread Status:
Not open for further replies.