Jóvenes de 14 años podrían votar en elecciones municipales

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por pino3, 20 May 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Antinatalista

    Antinatalista Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    27 Nov 2015
    Mensajes:
    420
    Me Gusta recibidos:
    177
    Yo opino que los vejetes que comentan son puros hueones pencas. Si tanto se quejan de que "los pendejos de 14 años ahora no cachan nada", seguramente la gente adulta sabe mucho po'. Les recuerdo que como padre o madre tu deber es EDUCAR, si tu hij@ de 14 no cacha nada es porque algo estás haciendo mal tú, y si se supone que las generaciones pasadas son tan sabias por qué no les enseñan entonces, eso no se explica.

    Por otra parte, no sé qué tanto hablan de zurderío, progres y toda la hueá, cuando el actual presidente es de Derecha y no alguien como Beatriz Sánchez, por ejemplo. Lo que les pasa a est@s conservach@s que comentan es que les molesta que sus mierdas de " valores" y tradiciones se vayan mermando, sus discursos ya me los conozco de memoria.

    Y con respecto al tema, esto lo deben hacer en gran medida producto del nivel de abstención. Muchas personas no votamos porque no les compramos a las mafias políticas. De Izquierdistas tienen bien poco estos sujetos "revolucionarios" de parlamento, y como ahora los discursos pro-LGBT+'s, feministas, ecologistas y comunistas han tomado cada vez más fuerza se aprovechan para captar más público, pero viven igual que l@s polític@s de Derecha: con los bolsillos llenos gracias a los impuestos que la gente paga cada vez que compra algo. La Concertación no funcionó pese a que iba de centroizquierda o algo semejante, el problema es que el gobierno de Piñera está lejos de ser mejor.
     
  2. BlackFireHeat

    BlackFireHeat Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    469
    No se en que mundo vivirán, pero eso de que los pendejos son manipulables, como argumento en contra, es harto débil, ya que no son mas o menos manipulables que cualquier persona adulta de baja educación. Es cosa de ver en las poblaciones como se compran votos por comida. El tema, a mi parecer, es un poco mas complejo sobre si darle o no derecho a voto a un grupo determinado. Va enfocado en la poco conciencia cívica existente y lo poco y mal educados que esta la mayoría del país en materia política. Lamentablemente, es un tema que ninguna coalisión esta dispuesta a afrontar, ya que perderían automáticamente sus posiciones de poder.
     
  3. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Nov 2013
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    1.237
    Personalmente volvería al voto censitario....
     
  4. Escamandro

    Escamandro Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Nov 2015
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    27
    ... y sin clases de historia...
     
  5. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Servel plantea “necesidad” de depurar padrón ante más de 46 mil electores mayores de 100 años
    [​IMG]
    Cifras disponibles registran a 46.787 electores con más de 100 años de edad. En 2017, el Servicio advirtió respecto de la idea de actualizar los datos. Un proyecto avanzó en el Congreso, pero en 2018 se estancó.

    Le entregamos al ministro Blumel una serie de propuestas de reformas destinadas a mejorar la legislación electoral. Le insistimos en la necesidad de resolver el tema del padrón”.

    Restan poco más de diez meses para comenzar la elaboración de los padrones electorales de las primarias municipal y de gobernadores regionales y luego para los comicios definitivos del 25 de octubre de 2020.Previo a esas elecciones, el Servicio Electoral (Servel) espera que se puedan depurar los registros. Ya lo habían advertido en 2017 cuando tuvo lugar la anterior votación. Una de las principales aprensiones del Servel se sustenta en la existencia de 46.787 electores mayores de 100 años (ver detalle en infografía), que en los últimos 11 años no hubieren renovado su documento de identidad.

    Para transmitir su preocupación y solicitar una actualización mediante un proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, se reunió recientemente con el ministro Segpres, Gonzalo Blumel.La petición del Servel de actualizar el padrón mediante un proyecto de ley se sustenta en la imposibilidad legal de excluir a los electores que, por ejemplo, no cuentan con certificado de defunción.Si bien estas circunstancias no afectan el acto electoral, por tratarse de personas que no pueden votar al no contar con documentos de identidad vigentes que lo permitan, hay razones que aconsejan tener un padrón electoral depurado, no solo para el uso eficiente de los recursos fiscales, sino para tener claridad en las cifras de participación y abstención, explican en el Servel.Según la información disponible, la participación electoral de personas de 100 años o más en 2017 fue de 58 en primarias, 330 en las elecciones generales y 352 en la segunda votación presidencial. En el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera se envió un proyecto al Congreso para depurar el padrón. Aunque avanzó hasta comisión mixta, ahora está archivado desde 2018.“Uno de los aspectos que se plantearon en su oportunidad respecto del proyecto está relacionado con la situación de las personas detenidas desaparecidas que, al no haberse declarado su muerte presunta, siguen incorporadas en el Registro Electoral y, por ende, en cada elección figuran en el padrón electoral. No parece razonable ni ético que aquellas resulten excluidas de estos registros por una simple disposición legal administrativa o por el transcurso del tiempo”, reflexionó Santamaría.En otros países han legislado especialmente sobre el tema y eso es lo que estima se debería hacer en Chile “ante una situación tan sensible”, planteó el presidente del Servel.El Servicio hará gestiones con el INDH, la Subsecretaría de DD.HH. y con la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, para dar cuenta de los pasos que se busca dar respecto del padrón electoral.

    https://digital.elmercurio.com/2019/06/10/C/2R3K8LA8
     
  6. Howlin Wolf

    Howlin Wolf Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    5 Ene 2017
    Mensajes:
    358
    Me Gusta recibidos:
    193
    Mi hija la tiene clara, va todo en los padres y no hablo de adoctrinar, si no enseñar la historia con objetividad , explicarles el contexto actual del pais etc etc... los niños tienen toda la capacidad de ser buenos ciudadanos, siempre y cuando los padres así les interese.
     
  7. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    1.348
    En algún minuto lo he considerado. La democracia tiene el "problema" de permitir y sentar como válidas opiniones que cualquiera que maneje responsablemente recursos no debería creer. O sea, hay que considerar que el % de personas ignoranres en una población supera con creces al de gente ilustrada y con cierta formación. Luego, el voto universal tiene el vicio que bastaría con apuntar al segmento de ignorantes para ganar elecciones... como que lentamente ha ido sucediendo en los países latinoamericanos (que no destacan por lo ilustrada de su gente). El populismo pienso que lo tendría difícil con otro sistema distinto al sufragio universal.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas