Estudiantes inmigrantes en la educación superior crecen 13% y suman casi 16 mil

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by cada dia puede ser peor, Jun 22, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    132/163

    Joined:
    Jan 18, 2018
    Messages:
    830
    Likes Received:
    118
    [​IMG]

    Ante el estancamiento de las matrículas, expertos creen que el sistema debe aprovechar la llegada de alumnos foráneos. Instituciones sin acreditación pierden estudiantes, lo que levanta la alarma sobre eventuales cierres de esos planteles.

    El crecimiento de la matrícula de la educación superior se está estancando. Si en los últimos 15 años se masificó de manera explosiva, como en 2010, cuando los alumnos aumentaron 11%, este año la población estudiantil cayó levemente y llegó a 1.180.181 personas, 565 menos que en 2018, lo que evidencia una estabilización en el sector.

    Pero no ocurre lo mismo con la población migrante. Según el último reporte de matrículas del Consejo Nacional de Educación (Cned), actualmente hay 15.740 alumnos inmigrantes en las casas de estudios chilenas, 13% más que el año pasado y 369% más que hace una década, al punto que equivalen a todos los estudiantes que tiene la U. Diego Portales.

    Pese a eso, los alumnos extranjeros todavía no son un grupo masivo, pues representan solo 1,3% de la matrícula del sistema. No obstante, podrían aumentar si se considera que, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en Chile hay 1,2 millones de inmigrantes, equivalentes a 6,6% de la población.

    El director del Servicio Jesuita a Migrantes, José Tomás Vicuña, tiene buenas expectativas de este crecimiento. “En los colegios ya se ha visto que los estudiantes extranjeros ayudan a mejorar la convivencia”, declara. Y al mismo tiempo, descarta que esa población tenga problemas de adaptabilidad, pues para ingresar a las universidades ya pasaron por el filtro de la PSU.

    El director del Centro de Justicia Educacional, Andrés Bernasconi, cree que esta alza “es efecto del desplazamiento de los escolares migrantes, que se incorporan a la sociedad. Y al igual como ocurre en los colegios públicos, la matrícula de la educación superior se está estancando, por lo que la llegada de migrantes es una gran oportunidad para el sistema educacional”.

    Sin embargo, Bernasconi juzga que la política pública no está enfrentando bien el fenómeno.

    “Debe haber un esfuerzo sistemático por atraer a estudiantes de pregrado y posgrado a la educación superior chilena. Ya sabemos que Chile se está convirtiendo en un destino interesante para estudiantes de países vecinos, por lo que está la madurez para ‘exportar’ nuestros servicios educacionales”.

    ¿Qué estudian los inmigrantes en Chile? Según el reporte del Cned, un tercio cursa carreras de administración y comercio, 32% está en programas ligados a la tecnología y 14% figura en carreras de la salud. Además, una significativa proporción (42%) estudia en la modalidad vespertina.

    [​IMG]

    Riesgos de cierre

    El Cned también entregó datos sobre la composición general de la educación superior. Por ejemplo, este año ingresaron 346.257 personas a estudiar, mientras que se registró la mayor matrícula en instituciones acreditadas, pues 93,6% de los jóvenes está en planteles con calidad certificada.

    El análisis muestra una creciente concentración de estudiantes en cinco grupos educacionales: Laureate, Inacap, Duoc UC, el grupo Santo Tomás y Uniacc tienen 43% de los estudiantes, mientras que en 2011 alcanzaban a 38%.

    También se observó una caída en la matrícula de primer año de las pedagogías, que bajó 19% respecto a 2018. Esto se explicaría por el aumento de requisitos aplicados a las carreras de pedagogía, derivado de la Carrera Docente, que buscan elevar la calidad de estos programas.

    El Cned informó cuáles fueron los planteles que perdieron más alumnos. Entre ellos se cuentan la U. Inacap, que recientemente obtuvo una baja acreditación; el IP La Araucana, que está en proceso de cierre, y algunas instituciones sin acreditación. Este fenómeno anticipa un difícil escenario para estos planteles, pues se prevé que muchos cerrarán debido al aumento de exigencias en el sistema.

    Magdalena Vergara, directora ejecutiva de Acción Educar, plantea que algunos de estos casos “son instituciones que ya no son sustentables. Esta falta de recursos y la no acreditación, que será obligatoria a partir del próximo año, pueden explicar esta disminución. El rol de la nueva Superintendencia de Educación Superior aquí será clave para fiscalizar y poner el foco en estas instituciones que podrían estar en riesgo”.

    Fuente
     
  2. wencere

    wencere Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Dec 5, 2010
    Messages:
    434
    Likes Received:
    297
    16 mil estudiantes , hijos de padres que viven y trabajan , con visa de turista........
     
    #2 wencere, Jun 23, 2019
    Last edited: Jun 23, 2019
  3. cartonpirata

    cartonpirata Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    May 29, 2009
    Messages:
    6,319
    Likes Received:
    379
    La suerte de ahora wn...pensar q m saque la rechucha para poder estudiar y no deber $ a nadie....
     
  4. ikeduk

    ikeduk Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 22, 2012
    Messages:
    2,171
    Likes Received:
    2,114
    en las misma, no me dieron nada. Espero que no se repita, ya que no es agradable
     
  5. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 25, 2010
    Messages:
    4,177
    Likes Received:
    8,348
    Chile pais africanizado= futuros ciudadanos sumisos sin capacidad de razonamiento logico
     
    marccelo28, MIGHTY.C, Tabo31 and 7 others like this.
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Y ojo, que habló el paladín del razonamiento lógico que ve comunistas hasta en su sombra :lol:
     
  7. taejun9060

    taejun9060 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Apr 27, 2018
    Messages:
    120
    Likes Received:
    62
    Todos estos extranjeros de mierda estudian gratis con el dinero de todos los chilenos, por culpa de la mierda e políticos que hoy en día nos representan ....
     
    marccelo28, MIGHTY.C, Tabo31 and 2 others like this.
  8. Sturm

    Sturm Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 19, 2014
    Messages:
    981
    Likes Received:
    896
    Entonces dejare de pagar el cae que me chupen un huevo perros qlos
     
    MIGHTY.C likes this.
  9. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jul 23, 2014
    Messages:
    5,420
    Likes Received:
    4,863
    Jajsja qlao vo eres amentiroso, alérgico a las marchas estudiantiles
     
    S.A.R.U. and ikeduk like this.
  10. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    11,440
    Likes Received:
    3,785
    Reclamenle a la gorda y la TV!!!

    que son un aporte .............trabajan por dos chauchas y tiene todo gratis!!
     
    MIGHTY.C and Cuervo_6 like this.
  11. :::::kinsiño:::::

    :::::kinsiño::::: Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Aug 23, 2007
    Messages:
    9,223
    Likes Received:
    322
    esto es parte del legado k nos dejó la gorda
     
  12. :::::kinsiño:::::

    :::::kinsiño::::: Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Aug 23, 2007
    Messages:
    9,223
    Likes Received:
    322
    además, si siguen entrando extranjeros d la forma k lo venían haciendo, es obvio k aumentarán los estudiantes extranjeros
     
Thread Status:
Not open for further replies.