Casi la mitad del Fondo de Reserva de Pensiones se ha dirigido a EE.UU.

Discussion in 'Exprésate' started by pino3, Oct 10, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Joined:
    Oct 12, 2017
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    131
    [​IMG]

    En el último reporte del Fondo de Reservas de Pensiones (FRP), publicado mensualmente por la Dirección de Presupuestos, aparece que a agosto del 2019, el 46,27% de ese fondo soberano se encuentra invertido en Estados Unidos.Esta participación es muy superior a la de hace un año, ya que agosto del 2018 cerca de un 36% de las inversiones del FRP estaban en ese país.Este salto, según explica la Coordinación de Finanzas Internacionales del Ministerio de Hacienda, es parte de la convergencia hacia la nueva política de inversión del FRP, que fue aprobada por Hacienda a fines de 2017.Según Dipres, el FRP acumula US$ 10.505 millones al 31 de agosto de este año. Desde su creación en 2006 a la fecha, el fondo ha recibido aportes por US$ 9.477,13 millones y retiros por US$ 1.415,51 millones. Estos desembolsos tuvieron como objetivo complementar el financiamiento del gasto que realiza el Instituto de Previsión Social (IPS) para el Pilar Solidario.Del total del fondo, US$ 4.831 millones se encuentran en Estados Unidos; mientras que US$ 1.228 (11,6% del FRP) están en Japón y US$ 808 millones, en el Reino Unido

    [​IMG]

    FRP se creó en 2006 para apoyar obligaciones previsionales

    El Fondo de Reserva de Pensiones se constituyó el 28 de diciembre de 2006, con un aporte inicial de US$ 604,5 millones. A agosto de este año, el valor de mercado del fondo totalizó US$ 10.505 millones.La creación del fondo respondió a un escenario demográfico —mayor esperanza de vida— y los mayores costos previsionales futuros, sumado a la necesidad de garantizar pensiones básicas solidarias a quienes no han logrado ahorrar lo suficiente para su jubilación.El objetivo del fondo es apoyar el financiamiento de las obligaciones fiscales derivadas de la garantía estatal de las pensiones básicas solidarias de vejez y de invalidez.En un principio, de acuerdo con la Ley de Responsabilidad Fiscal, el FRP se incrementaría cada año en un monto mínimo equivalente al 0,2% del PIB del año anterior. Si el superávit fiscal efectivo es superior a 0,2% del PIB, el Fondo de Reserva de Pensiones recibe un aporte equivalente a dicho superávit con un máximo de 0,5% del PIB.El FRP no ha recibido aportes del Estado desde el 2017 y desde entonces su incremento se explica por la rentabilidad de los fondos.La primera vez que se utilizaron recursos del FRP fue en noviembre del 2017 y llegó a US$ 317 millones. El desembolso realizado tuvo como objetivo complementar el financiamiento del gasto que realiza el Instituto de Previsión Social (IPS) para el Pilar Solidario.

    Cambios en la política de inversión

    El cambio de política de inversión del FRP se produjo a partir de recomendaciones del Comité Financiero que asesora a Hacienda en el manejo de los fondos, instancia presidida por el exministro y expresidente del Banco Central José de Gregorio.Las recomendaciones, que fueron basadas en un estudio encargado a Mercer Investment Consulting, implicaron un cambio importante que lleva a que la política del FRP apueste un poco más por el riesgo. Se cambió la composición estratégica de activos, aumentando la participación de acciones de 15% a 40%, y disminuyendo las participaciones de los portafolios de bonos soberanos y otros activos relacionados, de 48% a 23%; de bonos indexados a inflación, de 17% a 5%, y de bonos corporativos, de 20% a 13% (ver infografía). Con el nuevo marco, el FRP adquirió una composición similar a la política de inversiones del multifondo C de las AFP.En este contexto, según explica Hacienda, el aumento de inversiones en EE.UU. a agosto de 2019 responde principalmente a que se invierte de acuerdo a un comparador referencial, en el que Estados Unidos tiene una ponderación superior a 50%.Es decir que con la nueva política de inversión, aumentaron la participación en acciones globales de 17% a 27%, medido con el equivalente al índice MSCI All Country World. Y, en este índice, EE.UU. pesa cerca de 54%.El FRP, explica Hacienda, invierte predominantemente en forma pasiva. Es decir, lo que se hace es replicar el MCSI, con el objetivo de amortiguar riesgos.Otro factor que ha hecho aumentar la participación de Estados Unidos en el total del FRP es la alta rentabilidad que ha experimentado su mercado accionario durante el 2019.En lo que va del año, el índice S&P 500 ha rentado más de 16%.


    https://digital.elmercurio.com/2019/10/10/B/RU3M6SHC#zoom=page-width
     
  2. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    11,442
    Likes Received:
    3,788
    que después se reinvierten en chile....!!!!

    Sl2.
     
  3. LinkxKnight

    LinkxKnight Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 11, 2009
    Messages:
    393
    Likes Received:
    1
    Lo cual demuestra totalmente que no es tema de la AFP, sino que los parches que han hecho como el de comerse las perdidas los cotizantes solos y las ganancias compartirlas con la AFP ...
    Si en verdad la plata se la pasan a un grupo de inversionistas decentes pueden hacerla rendir, y generar frutos, pero si no se les castiga por perder, no tienen motivación por eso pasa lo que ahora pasa... y solo es un problema de lo que han hecho.
     
  4. Kallfükura_rising

    Kallfükura_rising Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 10, 2018
    Messages:
    2,041
    Likes Received:
    1,242
    Sentido comun...

    A pesar que los democratas no sean yankees, sino que infiltrados de la internacional.
     
Thread Status:
Not open for further replies.