Suprema ratifica alza del secreto bancario de Uber y SII podrá fiscalizar a sus conductores

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pino3, 15 Oct 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    ¿Se abre la caja de Pandora? Suprema ratifica alza del secreto bancario de Uber y SII podrá fiscalizar a sus conductores

    [​IMG]
    El fallo del máximo tribunal fue unánime. Empresa presentó un recurso de queja que buscaba evitar el acceso a una de sus cuentas corrientes.

    Se abre una caja de Pandora. Ayer, la Corte Suprema rechazó un recurso de queja y confirmó la sentencia que acogió una solicitud del Servicio de Impuestos Internos (SII) para alzar el secreto bancario de una cuenta corriente de la empresa Uber Chile.En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller, Lamberto Cisternas, Manuel Antonio Valderrama y Jorge Dahm-descartó abuso en la decisión de los ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago que acogió el alzamiento de la reserva.

    Esto implicará que el SII podrá acceder a la información bancaria entre Uber Chile y su matriz en Holanda, cuestión que significará contar con los antecedentes relativos a los pagos que se hace a los casi 60.000 conductores de Uber en nuestro país y, así, verificar si es posible determinar y cobrar algún tipo de impuestos a estos."Que, a efectos de resolver adecuadamente este asunto, es importante tener en cuenta que el Servicio de Impuestos Internos, tiene dentro de sus facultades la fiscalización de los contribuyentes, conforme al Párrafo 2°, del artículo 6 del Código Tributario, que trata "De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias Artículo 6°.- Corresponde al Servicio de Impuestos Internos el ejercicio de las atribuciones que le confiere su Estatuto Orgánico, el presente Código y las leyes y, en especial, la aplicación y fiscalización administrativa de las disposiciones tributarias", dice el fallo.Agrega que: "De este modo, y atentos los antecedentes que el contribuyente investigado entregó dentro del proceso de fiscalización al que se le sometió, aparecen cuentas corrientes y movimientos bancarios, que resultaron no justificados, a juicio del Servicio de Impuestos Internos, dado que no se acredita el origen de los dineros que sustentan los gastos y desembolsos de los mismos, así las cosas se ejerció la facultad prevista en los artículos antes indicados.En el mismo sentido, dada la obligación de cumplir con el artículo 21 del Código Tributario, en orden a llevar por parte del contribuyente fiscalizado contabilidad completa, como el mismo reconoce, es que para satisfacer las exigencias legales que pesan sobre el organismo encargado de la fiscalización se le otorga por la ley, los mecanismos legales pertinentes para cumplir el cometido legal asignado".

    Además se considera que: "Fue en dicho contexto que los jueces recurridos estimaron, luego de revisar los antecedentes, que los hechos consignados en el expediente, y plasmados en la sentencia del Primer Tribunal Tributario y Aduanero, justificaban el uso de la facultad que confieren los artículos 62 y 62 bis del Código Tributario para la petición que efectuó el Servicio de Impuestos Internos, de levantamiento del secreto bancario, de las cuentas ya referidas mantenidas por Uber Chile SpA, con el Banco Chile, en los términos en que fue ordenado por la resolución cuestionada".

    https://www.df.cl/noticias/economia...a-del-secreto-bancario/2019-10-15/100610.html
     
  2. Afteriano

    Afteriano Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    3 Ago 2019
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    1.423
    Al final esto se traducirá en alzas para la gente .... como siempre
     
  3. Felcohn

    Felcohn Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    134
    Yo no entiendo de estas cosas, si alguien más conocedor me pudiese explicar le estaría agradecido.
    ¿Acaso ahora nos cobrarán impuestos por los ingresos que tenemos en Uber?
     
  4. Andres_frc

    Andres_frc Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    10.563
    Me Gusta recibidos:
    104
    pero eso es normal po perro, toda alza en un producto, ya sea por motivos de la empresa, de gobierno o su entorno, siempre será costeado por el consumidor final.
    Lo malo, que el fisco solo busca las formulas para aplicar los impuestos correspondientes al uso de la APP, lo cual obviamente se vera reflejado en las tarifas. Entonces mi pregunta es la siguiente:

    Si en las condiciones actuales, un chófer de uber solo tiene un trabajo para gestionar un efectivo diario que con suerte ayuda a suplir las necesidades básicas, ya que muchos no les alcanza para las mantenciones al vehículo. ¿ Si aplican impuestos, será conveniente seguir trabajando para Uber?
     
  5. ysilva

    ysilva Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Jul 2015
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    811
    Chi cheñol , pagara por los ingresos y ahí van a estar las afps e isapres hambrientas por su tajada .... Misma wea que los que boletean , estos ql no lo hacen ley y ya quieren cobrar ...cuek
     
  6. wencere

    wencere Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    434
    Me Gusta recibidos:
    297
    Trabaje en una mierda similar , con aplicación pero con bancos. Tenia que hacer boleta y pagar impuesto ........... Trabajar con aplicaciones es una mierda , solo por necesidad y un rato . Cero derecho laboral , accidentes , seguros , nada , y la hora de pedir un certificado de renta ..... jajajajajajajjaj.
     
  7. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.499
    Me Gusta recibidos:
    3.525
    No hallan de donde enrrikecerse mas estos ql se quieren llevar las lukas al cajon los wns.
    Taxistas ql lloronez años pudieron cambiar y entregar un buen servicio y ahora q les rompen el ano kieren hacer un cambio jajj
     
  8. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    625
    Existe algo mas que solo levantar el secreto bancario, dado que si querian fiacalizar a los uber pudieron haberlos tributado bajo una presunción legal o bajo renta efectiva sin contabilidad y listo, pero alzar el secreto bancario a un weon que trabaja en uber es como matar una mosca con una bazuca, no tiene mucho sentido
     
    A ikeduk le gusta esto.
  9. loco_jano

    loco_jano Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    5 Ene 2013
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    1
     
  10. loco_jano

    loco_jano Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    5 Ene 2013
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    1
    y que tienen que ver los taxistas si es el SII que quiere la plata
     
  11. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    5.234
    Me Gusta recibidos:
    564
    Puta que estan desesperados por plata, se nota que las arcas fiscales están vacías, por que a la gente que trabaja con Uber que mas impuesto le van a sacar, si una persona que trabaja en esta aplicaciones lo hace por necesidad, no para embolsarse bolsillos llenos de billetes, como si lo hacen mensualmente nuestros apreciados y respetados políticos del Congreso.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas