Venta de viviendas nuevas cae 18% en tercer trimestre por menor oferta ante restricciones normativa

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pino3, 16 Oct 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Modificaciones de los planes reguladores con disminuciones de alturas y densidades, además de incertidumbre jurídica, están impactando el mercado.
    [​IMG]
    Las restricciones normativas a la construcción, como disminuciones de alturas y densidades, además de la incertidumbre jurídica que el sector inmobiliario acusa desde hace un tiempo, están repercutiendo en la oferta de viviendas nuevas y, a la vez, en el desempeño de las ventas.Según un informe de Colliers International, durante el tercer trimestre de este año se comercializaron 7.012 viviendas nuevas —casas y departamentos—, lo que representó una merma de 17,9% anual. En tanto, entre enero y septiembre de 2019, el mercado retrocedió 4,5% con 22.981 unidades comercializadas.El reporte señala que en el mercado de departamentos, durante julio-septiembre se observó una disminución en las ventas de 13% respecto del segundo trimestre, y una baja de 19% anual, “influenciada en gran medida por Ñuñoa y Santiago, que disminuyeron notoriamente sus colocaciones, pero que aún lideran en participación”, agrega. Un comportamiento distinto experimentaron Estación Central y La Cisterna, que aumentaron sus ventas.Según Colliers, el segmento de departamentos continuó su tendencia a la baja en el stock disponible, al disminuir 12% en el último trimestre, frente a abril-junio, llegando a un inventario de 20.657 unidades. “Lo anterior se explicaría en parte por restricciones normativas, las cuales han influido directamente en la contracción”, indica el documento.Por otra parte, la venta de casas en el tercer trimestre presentó un alza de 36% respecto del segundo cuarto de 2019, pero cedió 11% anual, siendo la comuna de Buin la que tuvo el mayor crecimiento y logrando una participación de 20%.

    El director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Vicente Domínguez, señaló que como el desarrollo de los proyectos es de mediano plazo, el efecto de las restricciones normativas, “seguro impactará en los años que vienen con una oferta más baja que la demanda”.Domínguez agregó que las restricciones que más golpean al sector son “las modificaciones de los planes reguladores con disminuciones de alturas, constructibilidades y densidades, y las áreas de incerteza jurídica que han frenado el desarrollo de un número importante de proyectos”.El consultor del área de Estudios de Colliers, Juan Hornauer, comentó que “las expectativas de crecimiento del país han debilitado las ventas de viviendas, principalmente en los sectores medios y bajos, donde la decisión de compra es postergada a la espera de mejores perspectivas económicas y de empleo”.


    https://digital.elmercurio.com/2019/10/16/B/TE3MQEUP#zoom=page-width
     
  2. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.758
    Me Gusta recibidos:
    7.048
    Con lo caras que estan las casas y deptos quien va a comprarlas?
     
  3. joalpez

    joalpez Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    475
    impuestos es igual, administración y florecimiento de la pobreza, he dicho,,
     
  4. shamahell

    shamahell Moderador
    Moderador
    212/244

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    36.863
    Me Gusta recibidos:
    194
    Los ctm le buscan la 5ta pata al gato. La gente no está comprando porque los precios están al nivel de londres con los sueldos de Venezuela
     
    A dx2words y ikeduk les gusta esto.
  5. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    tal cual, el precio de las propiedades son impresionantes. A pesar de la tasa de interés a niveles históricos, la venta de depto y casas para VIVIR no han repuntado. los inversionistas siguen en la suya, pero el resto de los chilenos... a esperar un subsidio de arriendo clase media... impresionante.
    un ejemplo de esto, Fui a ver un edificio en BLANCO!!!! 1 hab y 1 baño 24 metros (o sea, sala estudio) en ñuñoa a 2.500 UF! un depto de 27 metros y terraza de un metro a casi 3 uf (con estacionamiento) una brutalidad. hace dos meses pasamos a ver deptos en providencia con mi compañera y ctm, cago me cagó un depto con entrega inmediata de 67 o 70 metros (no recuerdo cual de las 2) con 2 estacionamiento y bodega a 8000 UF!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! lindas las mierdas, pero no se puede. ahora hace poco, en quinta normal estaban vendiendo una casa de menos de 80 metros toda roñosa desde 140 millones.
     
    A shamahell, Alejandro2107 y Elber Guddo les gusta esto.
  6. JohnL12

    JohnL12 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Jun 2017
    Mensajes:
    19.873
    Me Gusta recibidos:
    1.223
    Hace un tiempo acompañe a un amigo al sector sur de San Bernardo -creo que se llama NOS- a ver casas ya que el pretendía comprar algo para luego arrendar, habían unos "condominios" con casa enanas en donde el gran plus al ofrecerlas es que eran "aisladas" pero la separación con la casa de al lado era con mucha cuea de un metro. Lo mas chistoso es que esas casas valían 120 millones (si, 120 millones!!) y a menos de 500 kilometros estaba rodeado de poblaciones flaites, recuerdo que mi amigo miró al vendedor, se rió en su cara y lo mando a la chucha.
     
  7. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    625
    Adonde los bancos qls estubieron vueltos locos estos ultimos meses autorizando creditos por laa tazas, apesar de los precios elevadisimos. inversionistas por el pico wn, se aprovechan de la gente que no puede comprar por los precios elevados y la necesidad básica de tener un hogar. Dejen de comprar no ven que por ustedes se alimenta esta maquina culia, no sean tan egoistas
     
    #7 Alonsito_1, 16 Oct 2019
    Última edición: 16 Oct 2019
  8. amor_como_el_nuestro

    amor_como_el_nuestro Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Dic 2009
    Mensajes:
    260
    Me Gusta recibidos:
    10
    Los precios de las viviendas se fueron a las nubes... yo mientrastanto esperare tal como un buen buitre lo haría y me comprare una casa cuando el mercado de viviendas se desplome .....
     
    A shamahell, marccelo28 y Alejandro2107 les gusta esto.
  9. Joe95

    Joe95 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    6 Ago 2014
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    151
    ¿Cuando se va a reventar la burbuja inmobiliaria?
     
    A ikeduk y Alejandro2107 les gusta esto.
  10. DarkBogard

    DarkBogard Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    132
    sino hay consumo deberán bajar los precios(?)
     
  11. wencere

    wencere Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    434
    Me Gusta recibidos:
    297

    YO SOY TASADOR ...... leo las tonteras que invento la cámara chilena de la construcción y me duele el estomago de lo cara de raja . En Chile hay una burbuja inmobiliaria desatada , con puros especuladores .

    Una vivienda con valor de construcción por unidad entre 10 a 15 millones (incluido terreno) ........ con avaluó fiscal de 20 millones , y un sobre avaluó comercial de 40 millones ..... son una vergüenza , ¡¡¡ sin justificación racional !!!.

    Las tasaciones están manipuladas entre las consultoras de valorización inmobiliaria y los bancos . LOS CUALES SON SOCIOS DE MUCHAS INMOBILIARIAS EN CHILE , LOS CUALES SE VINCULAN DIRECTAMENTE A LA CCHC.

    Cuantas veces detecte informe manipulados , tasaciones comerciales de 30 millones , abultadas y disparadas a 60 y 80 millones , sin justificación alguna.

    Manipular el valor de una vivienda es super facil ...... ANOTE...

    Basta que 3 vecinos se pongan en acuerdo en una misma cuadra para publicar sus viviendas a la venta y arriendo ....................por ejemplo ... tu casa vivienda social avaluó fiscal 15 millones a 18 millones .... la publicas a la venta en acuerdo con tus vecinos en 80 millones .....

    Automáticamente esas propiedes subieron su valor a $$$ 60 o 90 millones.

    ESO LO PUEDE HACER CUALQUIER MORTAL .... ESA TRIQUIÑUELA ES UN ARTE, EN LAS INMOBILIARIAS. Por un lado estan las cifras y por el otro la logica y la inteligencia ....... atodos les meten el pico en el ojo y con el visto bueno del gobierno y la mafia de la cámara chilena de la construcción , que prácticamente son otro ministerio de gobierno.
     
    #11 wencere, 17 Oct 2019
    Última edición: 17 Oct 2019
    shamahell, cerberian, Phenril y otra persona les gusta esto.
  12. wencere

    wencere Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    434
    Me Gusta recibidos:
    297
    COMPADRE EL DÍA QUE REVIENTE LA BURBUJA , MEJOR MIGRE A VENEZUELA .........PORQUE VA QUEDAR LA CAGADA , VA SER PEOR QUE UNA GUERRA . HACE MUCHO YA ESTO PASO LA LINEA SIN RETORNO Y DIRECTO A UN DESASTRE.

    Todo estas publicaciones que inventan que las viviendas subieron sus precios , por culpa de las restricciones normativas y falta de terreno para construir , son una mentira del porte de buque. ...

    Estos weones inventaron eso para bajarle los calzones al gobierno y transformar mas terrenos agrícolas productivos en terreno para desarrollar proyecto inmobiliario.

    SI UNA CONSTRUCTORA INMOBILIARIA , PUDIERA CONSTRUIR EN LA PUNTA DE UN VOLCÁN LO HARÍA . Y LA VENDERÍA COMO EXCELENTE VISTA , CON UBICACIÓN EXCLUSIVA Y NO FALTARÍA EL IMBÉCIL QUE LA COMPRE.
     
    #12 wencere, 17 Oct 2019
    Última edición: 17 Oct 2019
    A cerberian, Phenril y ikeduk les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas