Iván Moreira en picada contra los delincuentes: "Debe reponerse la pena de muerte"

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by pino3, Oct 15, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. mannrrini

    mannrrini Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jan 10, 2012
    Messages:
    1,196
    Likes Received:
    213
    Es facil decir a la primera decir "que vuelva la pena de muerte"..pero eso en la practica es una norma poco eficiente..y la diferencia en indice de delincuencia por ejemplo en EEUU entre estados que la tienen y otros no es poquísima, ademas que si existiera no es que a cada wn delinquiendo incluso asesinando lo condenarían a muerte y mas allá de eso son procesos super largos de años a veces....

    donde esta entonces la respuesta: para mi una sola y es acortar la brecha de la desigualdad..es que no hay otra solución..si un wn no es punga por que quiera serlo, es el medio donde se desenvuelve que lo modela y es la misma norma para un cuico wn...lo es por que vive en ese entorno, entonces es muy probable que lo sea....por lo tanto esta claro que no es la persona, es el medio que lo hace ser de una forma u otra..... hay que trabajar en eso como país, esta claro que las generaciones actuales están perdidas es muy poco lo que se puede hacer ahí, pero hay que pensar en el futuro en los cabros que aun son chicos y darles posibilidades de cambiar su destino, recién ahí estaremos acortando la delincuencia.
     
    ikeduk likes this.
  2. ikeduk

    ikeduk Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 22, 2012
    Messages:
    2,171
    Likes Received:
    2,114
    Medidas populistas para wueones populistas.
    Deberían hacerlos trabajar, solo en sistema publico con un beneficio para todos como limpiando el desierto, reforestando, haciendo un hoyo para que otro lo tape, etc.. sin dejarle tiempo al ocio. Pero eso requiere un “esfuerzo” por parte de nuestras autoridades.
     
    Gatochileno and Stban2 like this.
  3. Stban2

    Stban2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 15, 2018
    Messages:
    2,175
    Likes Received:
    1,351
    De hecho creo que la ultima vez que se aplico fue en el 85, asi que de disuadir la delincuencia pues como que no servira de nada.
     
    ikeduk likes this.
  4. Gatochileno

    Gatochileno Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Sep 12, 2008
    Messages:
    565
    Likes Received:
    581
    Sale sobrando que hables de atacar la desigualdad, cambiar el entorno, mejorar la educación, etc., porque eso es obvio, no lo discuto y debiese ser aún más prioritario en cada gobierno. Tampoco dije que estuviera a favor de la pena de muerte, porque no lo estoy (ni juzgo al que lo esté, menos si es víctima). Simplemente pensé en "y entonces ¿sólo queda esperar a que nos toque?", e hice una pregunta, pero sabiendo que más de uno saldría con la "opción c" para no caer en autoencerrona.

    La pregunta es corta, fácil, y es blanco o negro porque (como dije) la base del problema no está en discusión. Me gustaría saber tu respuesta: ¿Quien es mejor que hoy esté muerto?, ¿la víctima o el delincuente que le disparó?
     
  5. Juan.pablo.alpha1986a

    Juan.pablo.alpha1986a Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Mar 2, 2018
    Messages:
    142
    Likes Received:
    69
    El delincuente muerto obviamente, no hay otro punto y no falta el que juatifica y le hechan la culpa de todo a la sociedad, si fuera por eso hay gente asi en todas las clases
     
  6. Juan.pablo.alpha1986a

    Juan.pablo.alpha1986a Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Mar 2, 2018
    Messages:
    142
    Likes Received:
    69
    Juatificando de una u otra manera, lamentablemente en todo el mundo hay algún tipo de desigualdad pero eso no justifica para que una persona ande delinquiendo y el que lo haces es solo de maldad y tener vida facil en lo cual sucede en toda clase de persona, muchas veces el que tiene más desigualdad y me refiero al delincuente prefiere lo facil a que sacarse la xuxa trabajando como otras personas decente que si lo hace por sacar a su familia adelante
     
  7. DarkBogard

    DarkBogard Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Jun 24, 2009
    Messages:
    219
    Likes Received:
    132
    Cagaron todos los políticos corruptines.
     
  8. Rushiop

    Rushiop Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    3,365
    Likes Received:
    8
    Muy saco wea este conchatumadre, como es la justicia de mierda, cuantos weones inocentes van a terminar fumigaos ctm


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  9. sspatriota

    sspatriota Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    390
    Likes Received:
    255
    Es que estás equivocado ¿Quien te dijo que la pena de muerte se aplica para los casos de robo y/o homicidio? La pena de muerte generalmente, depende de cada legislación, se aplica a casos graves. En Chile los casos donde se aplico fue a los psicópatas de Viña del Mar que tenían varias violaciones y varios homicidios. Otro que recuerdo es el del "Chacal de Nahueltoro" quien mató a su mujer y a los 5 hijos de ésta.

    Esta comprobado empíricamente que es insignificante la disuasión que provoca, el ejemplo más claro es EE.UU., en la gran mayoría de los Estados esta contemplada la pena capital, sin embargo, Europa, que la tiene derogada, tiene una tasa criminal y de delitos violentos mucho más bajo que USA, es más, hay doctrina que sostiene que un delincuente al saber que, por los o él delito que cometió, merece esa pena y por ende esta "jugado" y no le importa seguir con su "tarea". Ej: Juan va a robar un banco y en un forcejeo mata al guardia y hiere de gravedad a una cajera y sabe que, por robo seguido de homicidio y lesiones graves, se le va aplicar la pena de muerte no va a dudar en seguir matando al que trate de detenerlo porque si logra huir tiene aunque sea una mínima chance de escapar. Otro ejemplo más simple, no me acuerdo si era real o a modo de ejemplo, en la Rusia zarista por la crisis hubo una gran ola de robos, ante ello, se decidió aplicar pena de muerte a estos delitos, el resultado fue que, no sólo no disminuyó el delito, aumentaron los homicidios por la simple razón de que si el ladrón se daba cuenta que lo descubrían no dudaba en matar para no dejar posibles testigos y con ello su condena a muerte.

    La finalidad de las cárceles, por los menos, en el derecho occidental (sistema continental europeo y el anglosajón) no es el castigo sino la REHABILITACIÓN, RESOCIALIZACIÓN O REEDUCACIÓN. Claramente en América latina dicho fin no se cumple, por el contrario, salen peor de lo que entran, las cárceles son infrahumanas.

    Creo que Moreira lo dice por una cuestión de populismo barato, sabe muy bien que jurídica y políticamente es poco probable que esto se discuta (por las mimas razones que él dio), lo curioso es que no nombro los casos de corrupción entre las posibles alternativas para aplicar dicha pena porque la corrupción mata, cada peso que se va en ello es un peso menos para un hospital, una escuela, un programa de rehabilitación de drogas y un sin fin de medidas que si resultarían más eficaces para combatir el delito. Asimismo, los héroes de este caballero tendrían que haber sido todos condenados a la pena capital, sin embargo, los sigue defendiendo.

    El problema tiene una solución a largo plazo porque acá no hay soluciones mágicas. Hay que intervenir con programas serios las poblaciones más peligrosas de Chile, no puedes esperar que un niño aspire a otra cosa cuando su ejemplo a seguir es el traficante del barrio que tiene las cosas que quiere y todos los "respetan", es más, lo raro es que no salgan más y más violentos delincuentes.

    Finalmente, la pena capital fue utilizada, por lo menos es el Estado moderno, como un instrumento para delitos políticos más que a casos de crímenes ordinarios, era común perseguir a disidentes y aplicarles en juicios sumaria la pena. Del mismo modo con la calidad de las investigaciones, nivel de investigación y otros tantos problemas que hay tanto en las policías como en la justicia ¿Que garantías hay de que no se se ejecute a gente inocente?.
     
  10. pipele20

    pipele20 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Apr 20, 2009
    Messages:
    975
    Likes Received:
    289
    siempre he tenido la idea de hacer una wea de que se den 3 oportunidades a los wns... onda... y comenten algún delito se les juzga como siempre hasta ahora... 1 vez.. y dos veces.. pero a la tercera vez cago... chao muerte pal qliao... si no aprendió en las veces anteriores ya no va aprender nunca...
     
  11. Gatochileno

    Gatochileno Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Sep 12, 2008
    Messages:
    565
    Likes Received:
    581
    Pienso que para debatir es mejor empezar con un "Creo que estás equivocado". Aquí nadie tiene el monopolio de la sabiduría. No yo, por supuesto tu tampoco.

    Como le dije a alguien, no soy partidario de la pena de muerte, partamos desde esa base. Tampoco juzgo al que lo sea, menos si es víctima. Ahora, no me alegro porque murió un delincuente, pero sí el pensar cuántas personas de bien se han salvado de convertirse en sus futuras víctimas ¿me explico?

    Aquí hay un gran error. Justamente, una de las cosas que se más se castigó con pena capital fue el robo con homicidio.

    Pero fue bueno que lo sacaras a colación. Primero mira esta noticia (solo por citar):
    www.lared.cl - Padre de 40 años muere tras portonazo
    Si te das cuenta, este delincuente no hizo nada distinto a lo que antes se castigaba con paredón, ¿pero que pasará hoy? saldrá en unos años y (esperemos que no) volverá a matar a otro inocente.

    No puedo entrar a refutar investigaciones en las que no me he adentrado (le compro muy poco a los informes de ONGs de DDHH, son juez y parte al hueso). Pero sin ánimo de discutir, y a modo de ejemplo, durante el régimen militar los robos a los bancos se veían prácticamente sólo en las películas. No sé que edad tienes pero, ¿sabes cuando comenzaron en masa los asaltos bancarios?, ¿esos que terminaban con guardias, carabineros o civiles muertos? con Aylwin y Frei. Existía la pena de muerte, pero el indulto presidencial (a.k.a. "perdonazo") fue el gran incentivo a la delincuencia para cometer este tipo de actos, y se volvió algo descontrolado, pan de cada día... uno tras otro, uno tras otro, no paraban!... obvio, si ahora en el peor de los casos se iban pa' dentro, pero ya nadie los iba a tocar. Nadie, incluso si se daban el lujo de ellos matar a otros.

    Por lo mismo, yo creo la pena de muerte en Chile se aplicó pocas veces porque el mismo delincuente sabía hasta donde llegar y qué no debía hacer... ¿y hoy? solo prende tu televisor a las 21:00 - 21:30.

    A propósito, un caso que conozco (no es más que eso) siempre me causa ruido: hace unos años, en el barrio de un cliente, un tipo armado frustró el portonazo a su vecina con un disparo directo a la cabeza del ladrón. Certero, indubitado, el tipo murió antes de caer al piso. Fue tan fría la escena que los "amigos" del muerto arrancaron dejándolo tirado, y cuentan que gritaban como niñas al ver que los demás vecinos salieron armados también. A los días, el hombre la sacó rápida por legítima defensa. El punto: a tu beneficio llámalo casualidad, coincidencia, azar, lo que sea, pero el hecho es ningún wn más se ha vuelto a meter allá, bajaron a cero incidente. Y ojo, son años.

    En cuanto a tus ejemplos (no anotados acá) cuéntaselos a las familias de aquellas víctimas que no opusieron resistencia, como en la lamentable noticia. A ver que tal nos va.

    Comparto en que la cárcel no rehabilita y la mayoría son peores que pocilgas. Sin embargo, por mi primera carrera, conocí muchos casos (sin exagerar, más del centenar) y entre sus "mínimo común denominador" había uno bien especial: ¿para qué trabajar honestamente, si en un fin de semana multiplico todo lo que ganaría en un mes?. Otra cosa aprendida: para varios la cárcel no es exactamente un castigo.

    Pfff obvio.... ¿conoces a un político que no utilice populismo?

    Como le dije a otra persona, sale sobrando que hables de lo que se debe hacer, es obvio y no se discute ni mi comentario va en contra de eso.

    Pero ese es el punto: está mal contentarse con esa solución "a largo plazo" y no establecer un orden en el presente. Creo que no sacamos nada con educar, reinsertar, etc., si esos niños en riesgo social ven lo fácil que es delinquir con la autoridad amarrando de manos a los ciudadanos. No sólo su entorno es el malo, la sensación de indefensión de la gente y de impunidad para ellos es capital. Insisto, no soy partidario del paredón, pero si el delincuente sabe que el peor escenario es cárcel y eso no le duele, el resto estamos cagados: esperar a que nos toque mientras la solución a largo plazo no llega, y no llega, y no llega.

    A todo esto, mi pregunta es fácil. Me gustaría que la respondieras, pero sin vueltas, saltos, brincos ni opción c), es uno de dos:
    Para ti: ¿quien sería mejor que hoy esté muerto?, ¿el ciudadano correcto o el delincuente que le disparó?
     
  12. Pasturry

    Pasturry Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    2,529
    Likes Received:
    216
    meteré los memes en tu ano RAJAAAADOOOOOOOO que desde acá veo como esa grieta arde

    LOS ZURDOS NO SABEN MEMEAR!!!
    [​IMG]
    mmmmmmmm!!!! todo me ofende.... :gay:
    [​IMG]

    por favor mamerto lo invito a identificarte:bananadance:
    [​IMG]
     
Thread Status:
Not open for further replies.