Featured ¿Por qué cambiar la Constitución chilena de 1980?: Aportes para un debate democrático

Discussion in 'Debates' started by kabronxxx, Nov 5, 2019.

  1. nanuk72

    nanuk72 Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Joined:
    Feb 14, 2008
    Messages:
    1,103
    Likes Received:
    700
    Está clarisimo que el sistema debe ser mixto para disminuir lo mas posible la corrupción del estado y el mega neoliberalismo de las empresas privadas, pero lo que sí es que debe ser el estado el ente protector de las personas por que el sistema hasta ahora tiene en total indefención a los ciudadanos.
     
  2. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 18, 2008
    Messages:
    4,459
    Likes Received:
    2,251
    Buena Pregunta....:like:

    Si se llega a cambiar, pasaran años en que tengamos una nueva Constitucion

    Por lo pronto el cambio tiene que ser urgente en algunos puntos ya que fue echa solo para privilegiar al Empresario en todo aspecto.
     
  3. Grandepancho

    Grandepancho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 18, 2018
    Messages:
    3,356
    Likes Received:
    1,705
  4. john_nights

    john_nights Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Apr 9, 2007
    Messages:
    608
    Likes Received:
    154
    hay que cambiarla porque establece al estado como un subsidiario.
    Esto quiere decir que para todo evento, el estado debe entregarle dineros a los privados en detrimento de los propios intereses del estado.
    Esto a llevado a que el estado drene recursos a más no poder, generando crisis, por ejemplo, en el sector salud, en donde no hay recursos económicos suficientes para satisfacer las necesidades de la población por estar satisfaciendo las necesidades en el sector privado, que puede hasta cobrar varías veces más por el mismo servicio.
     
  5. BlackFireHeat

    BlackFireHeat Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Feb 17, 2010
    Messages:
    397
    Likes Received:
    469
    Eso es materia de discusión y para eso se necesita de una herramienta reconocida de participación, como un plebiscito. Luego de eso, ver si es necesario cambiar o reestructurar la Constitución. Pero lo fundamental es que cualquiera sea la elección, sean los ciudadanos los que decidan y no sólo algunos privilegiados.
     
  6. Sturm

    Sturm Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 19, 2014
    Messages:
    981
    Likes Received:
    896
    Para mi el modelo actual esta bien, es más yo entregaría más cosas a los privados(ya que por incentivos lo hace mejor que el estado) pero si tendría un estado realmente aguja y que ante cualquier incumplimiento de requisa la consecion.
     
    Gitanoman likes this.
  7. ahirukun

    ahirukun Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Apr 19, 2007
    Messages:
    2
    Likes Received:
    0
    Hola que tal. Primera vez que opino en este foro y es para decirles lo siguiente:
    Es verdad que nuestras penurias corren a partir de leyes, y que en ese sentido hay que arreglar las leyes para arreglas la situación.
    Pero en contradicción de lo anterior, los arreglos que necesitan estas leyes no pueden darse porque la constitución no lo permite.

    Cualquier arreglo de las leyes de manera ESTRUCTURAL (NO MAQUILLAJE) sería anticonstitucional.

    Porque la constitución está planteada de tal manera que el Estado se comporta como poco más que espectador ante el Comercio, no puede regular el comportamiento del Mercado y no puede intervenir como un agente más dentro del Mercado.

    Explico lo anterior que es lo más importante:

    Papá Estado vende un servicio X que nadie más presta, a buen precio (se supone) porque no tiene fines de lucro.
    Luego un Privado ve que prestar ese servicio X es buen negocio y decide meterse al mercado de los servicios X.
    Le avisa a Papá Estado que quiere intervenir el Mercado de los Servicios X, y Papá Estado tiene que retirarse del mercado y dejarle vía libre al Privado. Luego el Privado te sube el servicio porque él sí necesita tener buenos márgenes de ganancia.

    En este punto la Constitución estuvo dirigida a facilitar el ingreso de empresas al mercado, lo cual fue bueno para dar impulso a la economía de acuerdo a la realidad del Chile de los 80s, un país tercermundista con baja espectativa de crecimiento.

    Lo ideal sería arreglar leyes y modificar la constitución por lo pronto en todos los temas que nos joden el día a día, y redactar una nueva constitución en 8 años más.


    Saludos
     
  8. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852

    foto por favor para ver , sube la foto que todos los que lideren la marcha lleven un gran lienzo que diga que son comunistas para creerte .
     
  9. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    primera vez que escribes pero si escribiste arriba jocker son casi las mismas palabras y te despides con un saludos.
     
  10. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Jul 16, 2019
    Messages:
    967
    Likes Received:
    240
    Agnostos, me alegraría saber que te va bien, pero en la realidad. No empresas imaginarias de personajes ficticios.
     
  11. KrEuLox

    KrEuLox Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 23, 2009
    Messages:
    29,745
    Likes Received:
    3,311
    La estrategia retórica del gobierno de pilleria para distraer un debate sobre nueva constitucion, hablar de un cambio constitucional (expresión exquisitamente ambiguo, que puede referirse reformas constitucionales puntuales (que toleran), o una Nueva Constitución (que no toleran)

    Prevision, salud, mercado laboral, etc están reguladas por ley, sobre concentración de mercados, precios altos, abusos, hay que abordar las "Las fallas del mercado", por ejemplo lo que pasa en la salud

    El artticulo 19 nro 9 de Salud
    El derecho a la salud, al igual que el derecho a la educación, se consagra en nuestra Constitución pero no es exigible directamente ante los Tribunales de Justicia. Lo que realmente se protege es la posibilidad de elegir entre un sistema privado (Isapre) y un sistema público (Fonasa). Es decir, no se garantiza el contenido del derecho. Esto ha incrementado la desigualdad social y la calidad de los servicios, no siendo esta elección realmente libre ya que se condiciona a los recursos económicos de las personas.
     
  12. Alakazum

    Alakazum Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2009
    Messages:
    27,050
    Likes Received:
    1,504
    No quieren cambiar la constitución pq se les cae el modelo asi de simple... pq el garantizar derechos que la gente necesita, les impediría hacer ese negocio fácil...

    Lo mas gracioso es q a todos los patipelados que opinan aca no los beneficia para nada el modelo, pero a algunos les encanta las cornetas en los ojos