Servel anunció que no prestará ayuda a la consulta municipal del 7 de diciembre

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por cansecochile, 14 Nov 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cansecochile

    cansecochile Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    23 Jul 2019
    Mensajes:
    533
    Me Gusta recibidos:
    71
    Según indicaron del organismo, no tienen las facultades legales para hacerlo.

    [​IMG]

    A través de una votación el Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel) resolvió no prestar ayuda a la consulta ciudadana que está organizando la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) sobre una nueva Constitución. El veredicto fue por cuatro votos contra uno y la argumentación fue " el Servel no tiene ningún rol en una consulta no vinculante que hagan los municipios. No organiza, no supervisa, no legitima, no valida, punto", indicó el consejero Andrés Tagle a Emol.

    "(Los alcaldes) solo tienen el derecho y acceso a las cosas que en su momento el Servel hace pública, como el padrón de 2017, que por lo demás ya lo tienen. Nosotros no podemos hacer un padrón, porque no tenemos mandato legal para eso y el registro es reservado", añadió.

    Tagle afirmó también que "nosotros tenemos rol en las elecciones que están en la Constitución y en los plebiscitos comunales, que también están en la Constitución, por cierto, pero en las consultas no vinculantes nosotros no tenemos rol en la ley, punto".

    Por último reiteró que "nosotros no colaboramos, ellos tienen el derecho a tener las cosas que son públicas. No tenemos rol en nuestra ley en una elección que nosotros no organizamos y no tenemos derecho a organizar. Que nadie se confunda, nosotros no vamos a supervisar, y vamos a hacer que sea correcta ni nada por el estilo, está muy claro eso", enfatizó. Sobre si el consejo directivo tuvo a la vista el perjuicio que puede provocar esta determinación al proceso que están llevando a cabo los alcaldes, Tagle respondió que "nosotros nos atenemos al Estado de Derecho y a las leyes y organizamos las elecciones que están en la ley y en la Constitución".

    Fuente: soychile.cl - https://www.soychile.cl/Santiago/De...la-consulta-municipal-del-7-de-diciembre.aspx
     
  2. Jolkillo

    Jolkillo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    29 Jul 2018
    Mensajes:
    981
    Me Gusta recibidos:
    598
    vendidos de mierda...
     
  3. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    O sea, es una consulta no vinculante y sin el Servel.
     
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Como los Alcaldes le ganaron el quién vive al Gobierno, es mejor quitarle el peso a esto, que es una respuesta acorde con la demanda y que podría ser parte del Plebiscito Ratificatorio propuesto desde La Moneda..., una forma de perder oportunidades para poner paños fríos al estallido social
     
  5. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    Debe desecharse, no tiene ninguna validez legal y no se puede extraer información de una muestra tan sesgada.
     
  6. Felino 77

    Felino 77 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Jun 2007
    Mensajes:
    10.806
    Me Gusta recibidos:
    519
    pero si hacen la consulta, será valida?
    servirá de algo?
    o será una mera estadística.
     
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Una mera estadística
     
  8. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    3.687
    mmmmmm era de esperarse ya que los resultados iban a ser referenciales y conocer las tendencias de las comunas.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas