Consulta ciudadana de municipalidades podrán participar personas desde los 14 años

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by cada dia puede ser peor, Dec 1, 2019.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Jan 18, 2018
    Messages:
    830
    Likes Received:
    118
    Consulta ciudadana de municipalidades será presencial o electrónica y podrán participar personas desde los 14 años


    [​IMG]

    Según indicó el alcalde Sharp, esperan que por lo menos participen 3 millones de personas. "Sería una tremenda señal democrática poder hacerlo", agregó.
    Esta tarde, los municipios miembros de la Asociación Chilena de Municipalidades realizaron un encuentro en la comuna de Macul, en Santiago, con el objetivo de acordar mayores detalles y dar a conocer los mecanismos y ejecución de la consulta ciudadana impulsada por el organismo y programada para el domingo 15 de diciembre.

    Si bien en un comienzo la iniciativa tenía por objetivo consultar si los ciudadanos de cada comuna querían o no una nueva Carta Magna, con el anuncio del Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución la iniciativa ha ido perdiendo apoyo de algunas comunas, con más de 30 municipios restándose de participar. Pese a esto, indicaron, la consulta se mantendrá.

    Tras la reunión de hoy, se acordó que la consulta – que se mantiene para el próximo 15 de diciembre – será de manera presencial o de manera electrónica dependiendo de cada comuna, y podrán participar todas las personas mayores de 14 años, considerando dos segmentos – 14 a 17 años y otro para mayores de 18 años.

    Durante la actividad, los alcaldes definieron un voto único con preguntas generales como quórum, paridad de género, representación de los pueblos originarios, edad de participación y método de definición de la Nueva Constitución, como asamblea constituyente o convención mixta, además de la incorporación de algunas preguntas de interés local que cada municipalidad podrá incorporar si así lo desea.

    “La mayoría de las preguntas que se van a hacer el 15 de diciembre son preguntas únicas y nacionales, son las menos que se harán por comunas o grupos de comunas”, indicó por su parte el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp. “Por tanto el día domingo vamos a tener resultados nacionales, vamos a tener un sistema único de recolección de datos”.

    Según indica Sharp, esperan que por lo menos participen 3 millones de personas. “Sería una tremenda señal democrática poder hacerlo”, agregó.

    “La mejor manera de abordar la situación que hoy vive el país, es con más democracia y por lo mismo vamos a persistir en el esfuerzo unitario y transversal para que la gente se pronuncie. La Consulta en sí misma, es un acto de legitimidad y de profundidad democrática que estamos seguros que se llevará a cabo en completa calma”, comentó por su parte el alcalde Gonzalo Durán de Independencia.

    Consulta ciudadana
    Antes de la reunión, el alcalde de Macul, Gonzalo Montoya, ya había adelantado que esperaba poder integrar más preguntas a la consulta ciudadana referente a cada comuna.

    “Hay una propuesta que salió de la Asociación Chilena de Municipalidades, nosotros creemos que esa propuesta es insuficiente”, señaló el alcalde en conversación con CNN Chile. “Creemos que es importante además preguntarle a la ciudadanía a propósito de la letra chica que lleva este acuerdo parlamentario (el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución), qué es lo que ellos definen, por ejemplo, si es necesario los 2/3 o los 3/5 a propósito del quórum, si es necesario la paridad de género, si es necesario la presencia de pueblos originarios…”

    “Nosotros creemos que sí, pero es importante preguntarle a la ciudadanía para que ellos puedan también decidir y hacernos llegar a los municipios a través de este acto participativo y nosotros poder enviar esta información a la institucionalidad pertinente”, agrega.

    Sobre los municipios que se restaron de participar, el alcalde expresó que “lo lamentaban profundamente”.

    Lamentamos profundamente que alcaldes de manera personal hayan decidido bajar una consulta, que hayan privado a sus comunidades de participar de un proceso que estamos impulsando de la Asociación Chilena de Municipalidades”, indicó. “Lamentamos que hayan alcaldes – la mayoría oficialistas – que hayan decidido restarse de estos procesos (…) Y bueno, hacemos un llamado a que corrijan su camino, yo creo que hoy día lo que está buscando la gente es más democracia, y qué acto más democrático que preguntarle a nuestros vecinos cuál es la nueva Constitución”.

    https://www.latercera.com/nacional/...participar-personas-desde-los-14-anos/920570/
     
  2. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 25, 2010
    Messages:
    4,177
    Likes Received:
    8,348
    Pero que conveniente no?
    O sea digo.. Democrático jeje
     
  3. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    10,130
    Likes Received:
    6,660
    Con leer eso ya se que la wea vale callampa y es tirada a comunista.
     
  4. Meluco

    Meluco Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 11, 2010
    Messages:
    666
    Likes Received:
    15
    Los pasaos a caca y con mocos colgando quieren votar?????
    Que apechuguen en la carcel normal y no en el semame si quieren votar.
     
Thread Status:
Not open for further replies.