Senado rechaza proyecto que buscaba consagrar el agua como un bien de uso público

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por KrEuLox, 8 Ene 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KrEuLox

    KrEuLox Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    27/41

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    29.745
    Me Gusta recibidos:
    3.311
    Senado rechaza proyecto que buscaba consagrar el agua como un bien de uso público

    La iniciativa pretendía consagrar en la Carta Fundamental el agua como un recurso "cuyo dominio y uso pertenece a toda la ciudadanía".

    [​IMG]

    Por 24 votos a favor y 12 en contra, se rechazó en la Sala del Senado este martes la idea de legislar el proyecto de reforma constitucional, en primer trámite, sobre “sobre dominio y uso de aguas”.

    De esta forma, debido a que se necesitaban dos tercios para su respaldo (29 votos a favor), el proyecto no continuará su tramitación.

    La iniciativa fue presentada en el contexto de la formulación de una nueva constitución, con el fin de consagrar las aguas del país como un bien de uso público.

    Entre los puntos que consideraba esta reforma a la Carta Fundamental estaban:

    • Consagra constitucionalmente el carácter de las aguas, en cualquiera de sus estados, como bienes nacionales de uso público.
    • Entrega a la ley la regulación del tratamiento de los recursos hídricos, estableciendo que las concesiones a particulares serán siempre temporales y circunscritas a fines específicos, pudiendo estar sujetas al pago de patentes o tasas.
    • Garantiza la priorización de los usos del agua y el resguardo de los usos comunitarios ancestrales y la mantención de un caudal ecológico.
    • Contempla el ejercicio del recurso de protección cuando se afecte el derecho al agua en los términos mencionados.
    [​IMG]

    En Sala, los legisladores manifestaron su postura a favor del texto, indicando que es vital consagrar en la Constitución este derecho como un “derecho humano fundamental”.

    Además, se aseguró que la norma busca regular el agua y no quitar los derechos entregados a perpetuidad. No obstante, indicaron que quienes las tienen en sus manos han actuado con fines economicistas que han perjudicado el acceso al agua.

    Senadores de oposición se refirieron también a la crisis hídrica con baja pluviometría y altas temperaturas en el marco del cambio climático, indicando que hoy más que nunca es vital cuidar este recurso y apuntaron la necesidad de que el Estado gestione el agua.



    PD: Claro ejemplo que es importante un cambio de constitución, se voto el doble de votos a favor, pero se necesitaban 2 tercios, por la actual constitución, y algunos mostrando que de nada sirve cambiarla... Estos no quieren soltar la teta.



    CNN Chile

     
  2. Kristakar

    Kristakar Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    6 Dic 2019
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    24
    Concuerdo totalmente, se necesita crear un cambio de constitución pero de raíz escrita con el puño y letra solo de los trabajadores chilenos, nada de weás mixtas. La constitución de pinochet debe desaparecer completamente. un asco el gobierno de Piñera, queremos que los recursos naturales sean estatales, pero claro "esh mejor en manoz de privaos oet zhiiii" alksdalkdkadkaasld ¿tiempos mejores? ahí tienen votantes de piñera: pichulazo en pleno hocico a cada weon que creyó que chile se salvó de ser como venezuela y que seríamos como dubai :lol::lol::lol:
     
    A Jolkillo le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas