Hace 12 años: Un paper científico ya consideraba los coronavirus como una "bomba de tiempo"

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Centurion_cl, Mar 22, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Hace 12 años, un paper científico ya consideraba los coronavirus como una "bomba de tiempo"

    [​IMG]


    En octubre de 2007, cuando las palabras "Wuhan" y "coronavirus" (notación científica CoV) eran absolutamente ajenas a la mayoría de nosotros, un equipo de científicos publicó un trabajo sorprendentemente premonitorio en la revista Clinical Microbiology Reviews. En el paper, los autores, Vincent Cheng, Susanna Lau, Parrick Woo y Kwok Yung Yuen, del Laboratorio de Enfermedades Emergentes de la Universidad de Hong Kong, hacen una detallada descripción biológica y molecular del microorganismo. Pero luego, y esto es lo más notable, se preguntan si deberíamos estar preparados para la reemergencia del SARS (que había provocado un brote en el sudeste asiático con alrededor de 8000 casos y un 10% de letalidad cinco años antes). Y contestan: "Se sabe bien que los coronavirus son dados a la recombinación genética, que puede llevar a nuevos genotipos y brotes. La presencia de un gran reservorio de virus del tipo SARS-CoV en murciélagos herradura, sumada a la cultura de comer mamíferos exóticos en el sur de China es una bomba de tiempo. No debería ignorarse la posibilidad de reemergencia del SARS y otros virus, y por lo tanto necesitamos estar preparados".

    Para el virólogo Juan Manuel Carballeda, de la Universidad Nacional de Quilmes, es interesante notar que antes de 2003 se sabía muy poco sobre los coronavirus. "Ese trabajo incluso es antes del brote de MERS (el 'síndrome respiratorio de Oriente Medio', que fue detectado por primera vez en Arabia Saudita en 2012), o sea que es dos veces premonitorio", exclama. Y más adelante agrega: "Algo importante es lo que se refiere a los murciélagos, de los que existe una enorme diversidad. Solo de los 'herradura' (mencionados en el estudio) hay unas 130 especies. Muchos se preguntan por qué no adquirimos patógenos de los perros, con los que tenemos tanta intimidad. Ellos tienen sus patógenos, pero son una sola especie. En cambio, los murciélagos son el segundo grupo de mamíferos más exitoso después de los roedores, y cada especie tiene sus patógenos particulares. Además, estamos hablando de virus a ARN (no se replican usando ADN), que mutan mucho más que otros y pueden hacer recombinación, lo que genera aún más diversidad".


    [​IMG]
    Fuente: Archivo

    Aunque juegan un rol preponderante en los ecosistemas, y en muchos sentidos son benéficos, la cercanía con estos mamíferos u otros que pueden ser hospedadores intermedios de sus virus, como ocurre en los mercados en los que se comercializan animales vivos y donde también se oculta el peligro de nuevas cepas de influenza, puede resultar riesgosa. "No sé si es posible alejarnos de ellos, porque están por todos lados. Acá, en la Ciudad, hay muchísimos y son un reservorio de la rabia, pero no es tan fácil de contagiar, porque se transmite a través de la mordedura", concluye Carballeda.

    En otro estudio, esta vez de 2015 y publicado en la revista Virology Journal, Ben Hu, Xingyi Ge, Lin-Fa Wang, precisamente del Instituto Wuhan de Virología, y Zhengli Shi, del Programa de Infecciones Emergentes de la Universidad Duke en Singapur, no estuvieron tan certeros cuando afirmaron que aunque los coronavirus habían comenzado a estudiarse hace solo 10 años, la comunidad científica ya había reunido un importante conocimiento sobre ellos que sería útil para mitigar, predecir y prevenir futuros brotes zoonóticos por coronavirus.

    "Diferentes especies de murciélagos en China son portadores de coronavirus del tipo SARS, algunos de los cuales son ancestros directos de SARS-CoV y por lo tanto tienen la capacidad de transmitirlos a los humanos -destacan-. Al mismo tiempo, diferentes especies relacionadas con el MERS-CoV están circulando en murciélagos (.) Existe la hipótesis de que un coronavirus del tipo MERS alojado en murciélagos saltó a los camellos u otro animal todavía no identificado hace décadas. El virus evolucionó y se adaptó en camellos, y luego fue transmitido a los humanos muy recientemente. Llevó casi una década aislar el SARS-CoV ancestral en murciélagos, de modo que la vigilancia continua es vital para descubrir el origen del MERS-CoV y los murciélagos deberían ciertamente ser una prioridad de la investigación".

    Y luego concluyen: "Dado que la actividad humana se superpone crecientemente con los hábitats de los murciélagos, en el futuro seguirán ocurriendo brotes de enfermedades resultantes de estos coronavirus de murciélagos, aunque la transmisión directa de estos a humanos parece ser infrecuente".

    https://www.lanacion.com.ar/ciencia/hace-12-anos-paper-cientifico-consideraba-coronavirus-nid2346041
     
    full147, EL CERDO, carocarolo and 4 others like this.
  2. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    29,397
    Likes Received:
    5,828
    Interesante.........mostrárselo a los weones del gobierno.
     
  3. lycan_forever

    lycan_forever Administrador
    Administrador
    262/325

    Joined:
    Apr 6, 2006
    Messages:
    19,232
    Likes Received:
    784
    Muy educativo e interesante...
     
  4. NicolásLazc

    NicolásLazc Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Dec 26, 2019
    Messages:
    233
    Likes Received:
    223
    Y si haces las gestiones para hacer llegar este paper al gobierno?, fácil es opinar y opinar y opinar ... es tu oportunidad para hacer por primera vez algo productivo para la sociedad.
     
  5. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    29,397
    Likes Received:
    5,828
    Es lo que estás haciendo o no?

    Saludos
     
    Jolkillo likes this.
  6. NicolásLazc

    NicolásLazc Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Dec 26, 2019
    Messages:
    233
    Likes Received:
    223
    Me respondes con una respuesta. Ahí está tu aporte, opinólogo.
     
  7. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 7, 2017
    Messages:
    4,428
    Likes Received:
    4,972
    Mira, Mañalich a tratado a más de 100 alcaldes, de ignorantes.

    A las peticiones del colegio médico, como simples oponiones.
     
    Hatuey and ikeduk like this.
  8. Firefighter 1063

    Firefighter 1063 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Sep 28, 2007
    Messages:
    52,638
    Likes Received:
    35
    Muy interesante
     
  9. elzebast

    elzebast Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    May 12, 2008
    Messages:
    698
    Likes Received:
    184
    Razón número 1204890322930 para potenciar la ciencia, y estrechar el vínculo entre ella y los gobiernos
     
    Hatuey likes this.
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    Excelente la nota, esta vez me saco el sombrero
     
  11. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,338
    Likes Received:
    5,318
    A los economistas no les gusta esta noticia
     
  12. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    11,436
    Likes Received:
    3,771
    eso la lei en la BBC

    Sl2.
     
Thread Status:
Not open for further replies.