La fiebre no es el principal síntoma del COVID-19: Aquí los signos que presentaron los hospitalizado

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by cansecochile, Mar 27, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. cansecochile

    cansecochile Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Jul 23, 2019
    Messages:
    533
    Likes Received:
    71
    Javiera fue diagnosticada hace menos de una semana y no ha presentado fiebre. Por otro lado, Iván tuvo fiebre tres días después de su positivo al COVID-19. Actualmente, en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile hay un 45% de pacientes que sí mostraron este síntoma. ¿Cuándo debes ir a un servicio de urgencia? Expertos responden.
    [​IMG]

    Una de las dificultades en la detección del coronavirus para las personas es identificar sus síntomas, los cuales pueden ser leves y varían de paciente en paciente.

    Según el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, los síntomas de los pacientes que ya han sido hospitalizados por COVID-19 son: tos (73%), fiebre (69%), mialgia (50%).

    Le siguen dolor de garganta, cefalea y dificultad respiratoria.

    En un informe anterior, la fiebre estaba posicionada en un sexto puesto con sólo el 9% de los pacientes confirmados.

    [​IMG]

    Javiera Vergara, joven paciente diagnosticada como positivo hace menos de una semana, acusó que sus síntomas fueron, en primer lugar, la pérdida de olfato y sabor, siguendo problemas digestivos y dolor de garganta al despertar.

    Asimismo, Iván Arias, con COVID-19 hace más de una semana, contó que “regresando de Brasil fui diagnosticado con síntomas inespecíficos, como mialgia y cefalea. Al tercer día presenté fiebre por cuatro días continuos y llegó hasta 39 grados junto a mialgia, malestar general y tos.

    Aún así, Iván especificó que al sexto día los “síntomas cedieron y actualmente me siento bien”.

    ¿Es la fiebre un síntoma de coronavirus?

    No necesariamente.

    La infectóloga de la Red de Salud UC Christus, Cecilia Vizcaya, aseguró que existe una posibilidad de que en el primer informe “se hayan estudiado contactos de otros positivos y que no tengan muchos síntomas en ese momento, por lo tanto, tengan un porcentaje de fiebre más bajo”.

    En cuanto al segundo informe, la doctora explicó que, como son síntomas de pacientes hospitalizados, han visto bastante que quienes llegan a estar más graves presentan fiebre persistente.

    Por otro lado, el doctor Rodrigo Blamey, infectólogo de la Clínica Las Condes, declaró que, si bien al principio de la pandemia la fiebre estuvo contemplada como un síntoma específico para diagnosticar el COVID-19, “al poco andar nos dimos cuenta que la fiebre no es un requisito en todos los pacientes”.

    En el Hospital Clínico de la Universidad de Chile hay un 45% de pacientes que sí mostraron fiebre, sostuvo el doctor Felipe Rivera, quien manifestó que el síntoma “va a depender mucho de a quien le hagamos el estudio”.

    “Evidentemente la fiebre sigue siendo un signo importante, por lo menos de la gente que podría tener una enfermedad grave”, plantea el especialista.

    ¿Cuándo debo ir al médico?

    La infectóloga Vizcaya aseveró que un paciente que ya lleva “una semana de síntomas leves, presenta fiebre alta, tos, con síntomas de dificultad respiratoria, debe ir inmediatamente a un servicio de urgencia”.

    El doctor Blamey ratificó que “la temperatura, probablemente, es un signo tardío y no está en el 100% de los afectados. La sospecha de contagio en esta fase que nos encontramos de transmisión comunitaria, debe ser la presencia de síntomas respiratorios, tos irritativa, dolor de músculos, cabeza, garganta, con o sin fiebre”.

    Finalmente, el doctor Luis Miguel Ortega afirmó que les ha tocado ver casos con pérdida de gusto y olfato y que “son parte de la sintomatología”.

    Actualmente, hay 465.915 casos confirmados y 21.0131 muertes en todo el mundo, según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    FUENTE
    https://www.cnnchile.com/coronavirus/fiebre-sintomas-covid-19-expertos-infectologos_20200327/
     
    LocoPepe89 likes this.
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Los datos que entrega el gobierno son un desastre total.
     
  3. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    Primero es una cosa, después otra y finalmente no es ninguna de todas las anteriores..., que mierda
     
  4. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    6,621
    Likes Received:
    6,943
    Ridiculos! El corona virus ha sido declarado asintomatico a nivel mundial.
     
  5. elzebast

    elzebast Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    May 12, 2008
    Messages:
    698
    Likes Received:
    184
    De ahí la importancia de TRANSPARENTAR LA INFORMACIÓN, datos como estos son importantísimos para tomar decisiones correctas (a través del desarrollo de modelos matemáticos que permitan predecir el contagio, por ejemplo).
     
    Grandepancho likes this.
  6. full147

    full147 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 13, 2015
    Messages:
    788
    Likes Received:
    784
    PUROS EXPERTOS DE PORTALNET, LOS CORONAVIRUS VIENEN APARECIENDO EN CHINA DEL 2002, Y TODOS LOS AÑOS APARECEN WEAS DISTINTAS, POR ESO SU DIFICIL CONTROL, ASI QUE NO SEAN TAN DUROS CON EL GOBIERNO, IMAGINENSE UN GOBIERNO COMO EL DE BACHELET (27F) ESTARIA MUCHO MAS LA ZORRA.
     
    Grandepancho likes this.
  7. Rodrigahan

    Rodrigahan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 25, 2012
    Messages:
    11,571
    Likes Received:
    1,221
    te guste o no, segun analistas y expertos han indicado que las medidas en Chile han sido muy buenas.-
     
  8. Grandepancho

    Grandepancho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 18, 2018
    Messages:
    3,356
    Likes Received:
    1,705

    QUE DATOS DEBE ENTREGAR?


    EL PROBLEMA SON LAS CEPAS

    OSEA

    CORONA VIRUS.... (EN PLURAL)

    EN CHILENO

    PODEMOS ESTAR ANTE UNA MUTACION DEL CORONA VIRUS ORIGINAL DE CHINA O DE ITALUA

    POR ESO LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACION

    Y SOBRE TODO DE QUEDARNOS EN CASA


    SE LLAMAN OBSERAVACIONES

    Y SE REALIZAN CUANDO ESTUDIAS NUEVAS MUTACIONES

    DEJASELO A LOS ESPECIALISTAS

    TU SIGE SUBIENDO PROPAGANDA POLITICA
     
    #8 Grandepancho, Mar 28, 2020
    Last edited by a moderator: Mar 28, 2020
  9. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    Estaba revisando la prensa internacional y en ningún lado aparece que Chile esté dentro de los países que mejor han enfrentado el coronavirus, sería bueno que mostraras la fuente en la que basas tu comentario
     
  10. Grandepancho

    Grandepancho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 18, 2018
    Messages:
    3,356
    Likes Received:
    1,705

    EN QUE MEDIOS DE COMUNICACION APARECE CHILE ENTRE LOS QUE HAN TOMADO MALAS MEDIDAS?

    SERIA BNO QUE MUESTRES FUENTES

    GAMBA, ELDESCONCIERTO, ELMOSTRADOR, PIENSA PRENSA Y LA PAGINA DEL PARTIDO COMUNISTA NO SIRVEN.
     
  11. magodeoz113

    magodeoz113 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Jan 28, 2012
    Messages:
    3,683
    Likes Received:
    429
    se agradece, la información
     
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    ¿Cuáles analistas y expertos? ¿el representante de la OMS? ¿la misma OMS que esperó a que el virus se esparciera por literalmente todo el mundo antes de sugerir medidas de contención más drásticas?

    La OMS es otra organización que ha actuado horriblemente mal en esta situación.
     
Thread Status:
Not open for further replies.