Devolución completa a trabajadores a honorarios: Apoyada en el Congreso y enterrada por Briones

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por chelo-32, 9 Abr 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chelo-32

    chelo-32 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    1.186
    Me Gusta recibidos:
    678
    [​IMG]Ignacio Briones

    Si bien, en el Congreso se aprobó este miércoles una resolución que apelaba al Gobierno para que los trabajadores a honorarios recibieran su devolución completa en la Operación Renta 2020, la ilusión duró poco, ya que esto fue totalmente descartado por el ministro de Hacienda unas horas después en un noticiero de televisión.

    Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó dos resoluciones que instan al Ejecutivo a decretar medidas para realizar una devolución completa de sus impuestos a quienes trabajan de manera independiente o “boleteando”, sector de la población activa laboralmente que se ha visto más perjudicado con la crisis sanitaria, y la paralización de actividades que conlleva.

    Así lo anunciaba por sus redes el diputado Gabriel Boric, quien establecía que ahora todo quedaba en manos de La Moneda.



    Se aprueba por amplia mayoría transversal nuestro proyecto de resolución para que honorarios tengan el 100% de devolución de las cotizaciones de la operación renta 2020. Pero ojo, para que sea ley se requiere que el Gobierno lo apoye. Los votos están, depende ahora del ejecutivo.

    [​IMG]

    La primera resolución aprobada fue la que solicitaba la devolución íntegra de la Operación Renta 2020 para los trabajadores a honorarios. Mientras que la segunda resolución aprobada incluía la prohibición de despedir a estos trabajadores, ya que muchos independientes en verdad son empleados dependientes en la práctica.

    Así lo explica Natalia Corrales, dirigenta de la Unión Nacional de Trabajadoras y Trabajadores a Honorarios del Estado (UNTTHE), que aseguró a El Desconcierto que el 40% de los trabajadores en Chile vive la precaridad laboral, que significa el boletear sin recibir ningún beneficio laboral.

    “Nuestros trabajadores viven la incertidumbre diaria. Son despedidos de un día para otro, no tienen derecho a finiquito ni a seguros de cesantía. Ahora con el nuevo sistema de cotización, los descuentos que implican este año – cuando se elige la opción parcial -, son cerca del 40%”, establece Corrales, quien agrega que existen varias amenazas de despidos a honorarios por reformulaciones de los programas sociales en municipalidades, servicios públicos, universidades y otras instituciones.

    “Ya a nosotros nos hicieron un descuento el año pasado por las cotizaciones, y hemos tenido muchos problemas como el doble cobro de las cotizaciones, el no pago de licencias médicas, no pago de pre y post natal, y otros”.

    Para la dirigenta, la aprobación por unanimidad de los parlamentarios y parlamentarias de la devolución completa es “una importante señal política que se da desde todas las bancadas”.

    Así también piensa Cecilia Toro, presidenta del sindicato de trabajadores a honorarios de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), quien comenta que “lo que hoy se aprobó en la Cámara de Diputados es una señal profunda y clara que, por unanimidad, el Congreso recomienda al Ejecutivo legislar en materia de la devolución total para los trabajadores independientes, con seguridad social proporcionada por el Estado desde julio de 2020”.

    “Esto deja en evidencia que existe un grupo importante de trabajadores que se encuentran completamente precarizados, que no tienen contrato, y que son independientes, como el mundo de los actores, los profesionales a boleta y los honorarios del Estado”, dice Toro.

    “Necesitamos que el Ejecutivo pueda amparar a través de una ley, que genere una inyección para las personas que no van a tener seguro de cesantía, por culpa de este sistema que hoy vulnera a los trabajadores independientes”, agrega también la dirigenta del departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno, cuyos investigadores también se encuentran en esta situación, según lo que comenta.

    Esta resolución que entregaba una cuota de esperanza a las y los trabajadores a honorarios, de poder recibir sus impuestos de manera íntegra para resistir de mejor manera la crisis, fue echada por tierra esta noche por el ministro de Hacienda Ignacio Briones, quien en una entrevista en Canal 13 declaró claramente que “no habrá devolución completa de impuestos” este período.

    Además, el secretario de Estado añadió que le “llama mucho la atención” que sean los trabajadores a honorarios del sector público los que pidan la devolución completa de sus impuestos, “siendo que ellos no presentaron mermas en sus ingresos en este período”, aseguró Briones.

    “Los dichos del ministro son una señal preocupante de desprecio a los trabajadores a honorarios del Estado”, señala Toro, quien sostiene que la autoridad desconoce o no quiere reconocer la precarización y desestabilización laboral que sufren los trabajadores independientes.

    “Por otra parte, el ministro manosea el concepto de trabajadores del Estado relacionándonos con los funcionarios cuando no somos reconocidos como tal. Nuestros derechos están continuamente sometidos a la disponibilidad presupuestaria”, acusa la dirigenta de la ANID, quien concluye pidiendo protección para uno de los grupos que más se han visto y se verán afectados por la emergencia sanitaria.

    Fuente: el desconcierto
     
  2. SERGIO72

    SERGIO72 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    5 Ene 2011
    Mensajes:
    2.290
    Me Gusta recibidos:
    472
    Claramente los que boleteamos no somos parte del sistema, si ahora estamos como contratados con las mismas obligaciones, pagar el aumento de la AFP, el aumento de los planes de isapre, la incorporación de un seguro de accidente y más. Pero no tenemos derecho a vacaciones al mes de desahucio. Estamos hasta el pico
     
    ALam.-, jose386, maverickzero y 2 otros les gusta esto.
  3. GranSantiago

    GranSantiago Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    16 Jun 2019
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    221
    El frente amplio voto voto 2 veces en contra de bono covid-19

    Y tb voto en contra que el estado pida creditos en el extranjero

    Asi que devolver toda la plata de impuestos es imposible
     
    A jose386 le gusta esto.
  4. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.428
    Me Gusta recibidos:
    4.972
    y si ya hice la declaración?
     
  5. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.428
    Me Gusta recibidos:
    4.972
    somos los que no le debemos plata a nadie. Lo que más aportamos al sistema
     
    A Soy Un Borita y Hatuey les gusta esto.
  6. Soy Un Borita

    Soy Un Borita Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    25 Sep 2019
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    131
    A esto le llamo ser un weon que confunde la chicha con la limonada.
     
    A maverickzero le gusta esto.
  7. GranSantiago

    GranSantiago Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    16 Jun 2019
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    221

    Tienes argumentos de algun tipo?

    O solo te asumes el dueño de la verdad porque lo leiste en internet?
     
    A jose386 le gusta esto.
  8. Soy Un Borita

    Soy Un Borita Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    25 Sep 2019
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    131
    mira gran pensador del portal te cuento

    si alguna vez te dieras la paja de buscar en google mas que solo porno entre primos te darás cuenta que desde que empezaron con las medidas para contener los problemas relacionados con la pandemia el personal a honorarios (me incluyo) nunca estuvo considerado si no me crees busca.

    ahora que intentan hacer algo tu mencionas que no quisieron votar por un bono covid que para entrar en el grupo considerado debes tener un puntaje equivalente a vivir debajo de un puente, la negativa era para que entre mas gente en la consideracion del bono ya que todos nos vemos afectados por si no te das cuenta.
     
  9. GranSantiago

    GranSantiago Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    16 Jun 2019
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    221

    No sabia que eres vocero del frente amplio

    Pero los 2 rechazos del frente amplio era por un bono que es para los mas pobres.

    Y lo mas importante

    El frente amplio, partido comunista y varios de la nueva mayoria votaron para bloquear que el gobierno pida creditos internacionales

    Pero a la vez, exigen sin ninguna atribucion legal que devuelvan todos los impuestos de una vez

    Entonces como espera el frente amplio que el estado saque plata?, de donde?

    Sobre los honorarios

    Ya dieron solucion a 6millones de trabajadores de mipymes, pymes, medianas y grandes

    Ahora vienen los honorarios y x la devolucion que viene este mes no estan terrible....
     
  10. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    unas ganas de pegarle sus charchazos al enano culiao de Briones
     
    A Soy Un Borita le gusta esto.
  11. axncity

    axncity Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    927
    Me Gusta recibidos:
    12
    que devuelvan la plata de los honorarios wn, que te saquen el 45% es caleta pos
     
  12. Jolkillo

    Jolkillo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    29 Jul 2018
    Mensajes:
    981
    Me Gusta recibidos:
    598

    Supongo que sabes que el frente amplio voto en contra del bono para que este lo aumentaran?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas