Ley de protección del Empleo: 299 mil despedidos y 786 mil verían sus contratos suspendidos

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by gran gladys marin, Apr 18, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. gran gladys marin

    gran gladys marin Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jul 17, 2018
    Messages:
    221
    Likes Received:
    35
    [​IMG]

    300 mil trabajadores fueron despedidos en marzo y más de 780 mil verían sus contratos suspendidos o jornadas reducidas, a través de la nueva Ley de Protección del Empleo.

    La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, defendió que compañías multinacionales puedan acogerse a esta modalidad, mientras que la CUT pidió una “mesa de monitoreo” contra los abusos laborales.

    Más de 786 mil trabajadores podrán ver sus contratos suspendidos, o ser objeto de una reducción de jornada, según lo contempla la nueva Ley de Protección del Empleo, a la que ya han postulado más de 56 mil empresas.

    Así lo informó el Ministerio del Trabajo, a través del primer balance sobre la aplicación de esta norma, donde además dieron cuenta de 299 mil despidos durante el mes de marzo, un 38% más que igual mes de 2019.

    La titular del trabajo señaló que no es relevante el tamaño de las compañías que opten a esta modalidad.

    En tanto, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, la instó a instalar una “mesa de monitoreo” para evitar el uso abusivo.

    En paralelo, el presidente Sebastián Piñera anunció que la próxima semana darán a conocer nuevos beneficios, enfocados en trabajadores a honorarios y del sector informal.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...86-mil-verian-sus-contratos-suspendidos.shtml
     
    volugus likes this.
  2. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Lo eticamente correcto sería despedir a los trabajadores, pagarles su salario restante, vacaciones e indemnización si corresponde. Y que ellos cobren luego su seguro de cesantía. Pero el gobierno tiró del seguro de cesantía primero, abrió camino a la suspensión de contratos y al posterior despido sin indemnización, sabiendo que muy pocos trabajadores estan en posición de demandar. No conformes con su ataque a los mas pobres, ahora van a rescate de las empresas con creditos blanditos y avalados por el estado, o entregados por medio del banco estatal. Chile ya tiene experiencias de esto ultimo y a los prohombres eso de pagar sus cuentas no se les da muy bien... en fin, el liberalismo acaba de recibir una paliza brutal de manos del neoliberalismo....


    De pasito el gobierno le quebró las piernas a los trabajadores. Y le pasó las muletas a los empresarios... ni donald trump con su dejadez frente a la situación demostró tanto odio hacia un sector de la sociedad. Para que despues vengan los liberales a caricaturizar la lucha de clases
     
    jp200141, ikeduk, Hatuey and 2 others like this.
  3. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    5,066
    Likes Received:
    6,287
    El estado le quemo que manos a los trabajadores, derrumbó el pilar de las empresas, esto no se quedará así, desgraciadamente tendremos que tener miedo a la post cuarentena, ahora sí que dará lo mismo quemar y quemar tiendas, mall, mientras los trabajadores estén cesantes y en cuarentena, procederán a automatizar sus sistemas y la crisis sanitaria quedará chica al lado de la caga que quedará, ni si quiera pagaron las vacaciones los sin vergüenzas culiaos...
    Los que conservan sus pegas ahorren weones! No se encalillen en ni una wea, el miedo al coronavirus quedó atrás, más.miedo dará tener hambre, no tener dónde vivir :/
     
    maverickzero likes this.
  4. BoLSa_E_MieRDa

    BoLSa_E_MieRDa Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jul 30, 2015
    Messages:
    918
    Likes Received:
    605
    Me pregunto cuántos chilenos volverán a ser recontratados, versus extranjeros.
    Esto me parece un reseteo para estancar aún más los sueldos.
     
    marccelo28 likes this.
  5. informado

    informado Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Dec 17, 2019
    Messages:
    138
    Likes Received:
    63
    Casa de orates. Presididos por un ser corrupto e inescrupuloso. Ya acabará esto y sacarán sus cabezas todo el pueblo de chile.
     
  6. aloisius

    aloisius Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    7,361
    Likes Received:
    2,824
    gobierno culiao, hay que hacerlos mierda en la calle
     
    Hatuey and maverickzero like this.
  7. NicolásLazc

    NicolásLazc Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Dec 26, 2019
    Messages:
    233
    Likes Received:
    223
    Gracias al "estallido social" estamos así. La pandemia agravó la situación.

    Gracias Sr. Presidente y a su gran equipo de ministros por el manejo de esta crisis.
     
    Zoretin likes this.
  8. jhon_verga

    jhon_verga Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 2, 2019
    Messages:
    66
    Likes Received:
    67
    tanto que lloran y reclaman por los despidos....se nota que los que opinan nunca han tenido un emprendimiento ni vendiendo dulces afuera de un colegio. La cosa es asi facil...si mi negocio no vende...no puedo sostenerme....menos aun puedo sostener a un trabajador...ais que para que lo voya mantener contratado?...para ir acumulando sueldos y cotizaciones impagos?. Y en el caso de las grandes empresas y multinacionales....ellos generan anualmente grandes ganancias..y tienen sus colchones bien llenitos para enfrentar crisis economicas...pero por logica son empresas...estan para ganar dinero...no para hacer obras sociales...asi que si su empresa no genera ingresos, no van a comenzar a sacar su platita del colchon para sostener a sus trabajadores..porque no es su obligacion hacerlo...y porque de alargarse una crisi por mas meses o años podrian vaciar su colchon y quedarian sin su patrimonio ahorrado...y por ende...se hirian a la quiebra. Y porque el estado sale en ayuda de las pymes ?....porque ellos son los que va a generar movimiento economico pasada esta crisis...ellos ya conocen su rubro...tienen los contactos y proveedores...tienen la experiencia...conocen el mercado.....tienen capacidad de innovar y mejorar...por eso se les ayuda....porque alli esta el impulso para volver a generar trabajo y empleo....y es logico...al principio las contrataciones seran pocas y los sueldos no seran lo esperado...pero una vez que despegue la economia el mercado solo va a ajustando esos parametros.
     
    NicolásLazc likes this.
  9. AlakraN30

    AlakraN30 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jul 25, 2010
    Messages:
    25,460
    Likes Received:
    5,977
    X2

    Concuerdo con usted. Lo lógico hubiese sido el despido y pago de indemnización para luego realizar el trámite de afc.

    Creo q el. Gobierno la Kago medio a medio ahí.
     
    Hatuey likes this.
  10. Felipe.Kaido

    Felipe.Kaido Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jul 4, 2017
    Messages:
    819
    Likes Received:
    1,167
    bueno, esto demuesta que se viene un nuevo estallido social y este se viene bueno, empresarios miserable, gobierno miserable, pero despues es sin llorar y diciendo es que no lo vimos venir
     
  11. AlakraN30

    AlakraN30 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jul 25, 2010
    Messages:
    25,460
    Likes Received:
    5,977
    Tienes razón....solo ahora puedo decir q soy independiente no obstante si eres dueño de un emprendimiento deberías despedir a tu trabajador y pagarle todo lo que corresponde y no aprovecharte de la mala situación existente para cargarlo. Tu manera de ver las cosas solo me hace pensar que como empleador eventualmente eres uno mas del montón....
     
    jp200141, Dubo, Hatuey and 1 other person like this.
  12. Afteriano

    Afteriano Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 3, 2019
    Messages:
    832
    Likes Received:
    1,423
    Leí hasta donde decía Gladys Marín
     
    Zoretin likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.