¿Puede proteger el cannabis contra el coronavirus?

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by chilenoazul, May 11, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    132/163

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    3,392
    Likes Received:
    397
    [​IMG]
    Investigadores canadienses sospechan que la planta medicinal podría proteger contra el coronavirus. Los resultados son parte de una investigación sobre el uso del cannabis para tratar el cáncer y la enfermedad de Crohn.

    En la búsqueda de una vacuna o un fármaco contra el nuevo SARS-CoV-2, los investigadores están aplicando actualmente enfoques tanto tradicionales como no tradicionales. Se han examinado diferentes medicamentos, como el Remdesivir, que fue originalmente desarrollado para tratar el Ébola.

    En Alemania, se están realizando los primeros ensayos clínicos de una vacuna con un fármaco desarrollado para la inmunología del cáncer. Un estudio francés sugirió que la nicotina, que suele inhalarse al fumar, podría proteger contra el nuevo coronavirus.

    Y ahora, en Canadá se publicó un informe que explica que ciertos ingredientes activos de la droga psicoactiva cannabis también podrían aumentar la resistencia de las células contra el coronavirus. De comprobarse el estudio, la cannabis podría actuar de manera similar a la nicotina. Sin embargo, el estudio aún no ha sido revisado por otros investigadores.

    "Los resultados sobre el COVID provienen de nuestros estudios sobre la artritis, la enfermedad de Crohn, el cáncer y otros", dijo a DW el Dr. Igor Kovalchuck, profesor de Biociencias de la Universidad de Lethbridge.

    [​IMG]
    El experto en cannabis medicinal, Igor Kovalchuck.

    Bloquea el acceso del virus
    Al igual que con el presunto efecto de la nicotina contra el coronavirus, los investigadores asumen que algunas sustancias del cannabis podrían reducir la capacidad del virus de entrar en las células del pulmón, donde se asienta, se reproduce y se propaga.

    En un artículo -aún no verificado por otros expertos- publicado en preprints.org, Kovalchuck y sus colegas escriben que sus cepas de cannabis especialmente desarrolladas impiden eficazmente que el virus entre en el cuerpo. El coronavirus necesita un "receptor" para entrar en una célula. Este receptor se conoce como ACE2 (Enzima Convertidora de Angiotensina II), el cual se encuentra en el tejido pulmonar, en la mucosa de la boca y la nariz, en los riñones, en los testículos y en el tracto gastrointestinal.

    Según su teoría, podría ser que los cannabioides alteren el "acceso" debido a la ausencia de la ACE2. El huésped sería entonces menos susceptible y vulnerable al virus: "Si no hay ACE2 en el tejido, el virus no puede penetrar", explicó Kovalchuck.


    No funciona con cosecha propia
    Varios médicos elogian el cannabis medicinal para el tratamiento de varias enfermedades: desde las náuseas hasta la demencia. Sin embargo, esta no es la misma que se puede plantar en el jardín, en casa. Estas cepas son normalmente conocidas por su contenido de tetrahidrocannabinol (THC), principal ingrediente psicoactivo de la droga.

    Por su parte, los investigadores canadienses se han centrado en las variedades de la planta Cannabis sativa que tienen altos niveles del antiinflamatorio cannabinoide cannabidiol (CBD). Ellos desarrollaron más de 800 nuevas variantes de Cannabis sativa con altos niveles de CBD e identificado 13 extractos que, según dicen, regulan el "acceso" al cuerpo humano.

    [​IMG]


    Cuidadosos con la publicación de resultados
    Algunos investigadores del Reino Unido sugieren que hay conceptos erróneos sobre el cannabis medicinal en la sociedad. Además, los médicos temen que las personas se vuelvan adictas o intenten tratarse a sí mismas con otras formas de consumo.

    "Dada la volatilidad sociopolítica del consumo de cannabis medicinal, los investigadores deben ser especialmente cuidadosos en la difusión de sus resultados", afirmó Chris Albertyn, experto en cannabinoides y demencia. La mejor manera de lograrlo es introducir métodos de investigación abiertos y transparentes, según él.

    "En este caso, la investigación en Canadá acaba de descubrir un posible 'mecanismo de acción' terapéutico, pero que tendría que ser validado y probado en ensayos clínicos bien diseñados y sólidos, antes de que se puedan sacar conclusiones clínicas significativas", agregó Albertyn.

    "Hay un amplio interés" en seguir estudiando el cannabis
    Sin una financiación adecuada y sin más investigaciones, faltarán los conocimientos sobre los cannabinoides, independientemente de que los resultados de las investigaciones sean exitosos. "Al menos ahora hay un amplio interés", dijo Kovalchuck.

    Fuente: El Mostrador.cl
     
    hector69 likes this.
  2. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 3, 2006
    Messages:
    5,485
    Likes Received:
    5,869
    Se dice que lo mejor es la distancia social....aparte de eso , he comprobado que la canabis anula el contagio del coronavirus...fumo y quedo borrado, ni culo de pararme ,así que menos voy a salir...osea no me voy a contagiar...
     
  3. rushdark

    rushdark Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Jul 14, 2012
    Messages:
    60
    Likes Received:
    3
    pero que wea.... todas las plantas tienen CBD algunas en menor cantidad que otras. Ademas le ponen variedades de cannabis sativa las indicas culias son las que tienen mas CBD....
    Ahora le va a dar a todos por fumar marihuana culia...
    ojala sea así y no sea una simple noticia de esas para llamar la atención o dejar la caga .

    Saludos..
     
  4. aloisius

    aloisius Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    7,361
    Likes Received:
    2,824
    me salve entonces, soy inmune
     
  5. elzebast

    elzebast Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    May 12, 2008
    Messages:
    698
    Likes Received:
    184
    Estos estudios hay que mirarlos con la seriedad que corresponde, si la publicación aún no se encuentra revisada por pares lo mejor es esperar hasta que sea oficialmente publicada. Sin embargo, Canadá ha generado un plan sumamente fuerte en el área investigativa sobre la Cannabis y quiere posicionarse como un líder en esta área, y créanme no lo hacen porque quieren ver a todos volaos...

    Gracias por la info
     
    JLox likes this.
  6. JLox

    JLox Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    May 12, 2020
    Messages:
    42
    Likes Received:
    43
    mientras que aquí, los weones le echan weas a la marihuana y dejan weones a los que la consumen.
     
  7. BoLSa_E_MieRDa

    BoLSa_E_MieRDa Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jul 30, 2015
    Messages:
    918
    Likes Received:
    605
    Vamos dándole cuerda los volaos culiaos.
     
  8. paulo_loayza

    paulo_loayza Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    3,470
    Likes Received:
    220
  9. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    5,234
    Likes Received:
    564
    Lo que faltaba leer, los marihuaneros son inmunes al Corona Virus jajajajajaja
     
  10. Kuiyt

    Kuiyt Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Nov 11, 2008
    Messages:
    4,345
    Likes Received:
    283
    jajajaja volaos culiaos no saben que wea inventar para fumarrrr XDXDXDXDXD
     
    Garage Matt likes this.
  11. :::::kinsiño:::::

    :::::kinsiño::::: Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Aug 23, 2007
    Messages:
    9,223
    Likes Received:
    322
    osea k en este mismo instante no m puedo contagiar
     
  12. :::::kinsiño:::::

    :::::kinsiño::::: Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Aug 23, 2007
    Messages:
    9,223
    Likes Received:
    322
Thread Status:
Not open for further replies.