Congreso despachó la "Ley de Roaming automático nacional" y estos son sus beneficios

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by chelo-32, Jun 9, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. chelo-32

    chelo-32 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Apr 7, 2009
    Messages:
    1,186
    Likes Received:
    678
    ¿Te quedas sin señal en tu casa o en el campo?

    La iniciativa posibilitará eliminar barreras geográficas y facilitará que los usuarios de unas 3.200 localidades con déficit de conectividad puedan contratar el servicio móvil que más se acomode a sus necesidades.


    El Senado despachó esta jornada el proyecto de Roaming Automático Nacional (RAN). La ley establece la obligación a las empresas de telecomunicaciones de compartir sus redes de manera ampliar la conectividad de miles de ciudadanos que hoy habitan en zonas aisladas y/o rurales. De esta manera, dicha iniciativa facilita el acceso a los servicios de voz, mensajería de datos e internet móvil a los usuarios de unas 3.200 localidades a nivel nacional que hoy cuentan con una precaria conexión.

    [​IMG]

    En palabras simples, vuelve al internet más democrático al poder sostenerse la conectividad desde todas las redes. El proyecto nació de una moción parlamentaria que el Gobierno acogió como una gran iniciativa para avanzar en la reducción de la brecha digital. En esta línea, durante su tramitación, esta obtuvo un apoyo parlamentario transversal tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. ¿El motivo? Los beneficios que involucra. Con una mayor democratización de la conectividad, mejora la calidad de vida de miles de ciudadanos de nuestro país.

    RESPALDO UNÁNIME
    El proyecto de ley fue respaldado de manera unánime en las votaciones de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado. Tras su aprobación en la Sala, queda en condiciones de ser promulgado. De esa forma, beneficiará a usuarios cuyas empresas proveedoras de servicios no contaban con cobertura en todas las áreas, obteniendo así una mayor cobertura de telefonía móvil.

    “En tiempos que necesitamos estar más conectados resulta relevante que avancemos en proyectos que nos permitan reducir la brecha digital que tiene el país. Estamos muy contentos por el respaldo que entregó el Congreso al proyecto de legislar sobre Roaming Automático Nacional", señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt. Según la autoridad, esto permitirá "terminar con el aislamiento que sufrían miles de habitantes de nuestro país". "Quienes al desplazarse de una zona a otra perdían su conexión móvil o debían tener más de un teléfono de distintas compañías para así mantener su conectividad”, agregó.

    En tanto, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, sostuvo que “la aprobación de esta iniciativa es un hito para el sector de las telecomunicaciones del país". "Este proyecto se convertirá en un movilizador social digital, puesto que ya no existirán amarras geográficas para acceder a la conectividad", añadió. Gidi también destacó que los usuarios podrán elegir a la empresa que mejor satisfaga sus necesidades de comunicación.


    TAREAS PENDIENTES
    No obstante, la autoridad añadió que aún existe un importante trabajo en materia de conectividad. “Si bien con esta iniciativa hemos dado un paso importante en acortar la brecha digital que viven muchos usuarios, mejorando su conectividad y con ello su calidad de vida, aún no es suficiente. Por ello, como Subtel seguimos trabajando en más proyectos que permitirán llevar más conectividad a todos los rincones del país como lo son la Fibra Óptica Nacional y la Fibra Óptica Austral, que aportarán alrededor de 15 mil kilómetros de conexión de alta velocidad”.

    Un reglamento, que será emitido por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, regulará las normas y plazos a que se ajustará el conjunto de condiciones técnicas, económicas, operativas, comerciales y otras que deberán contener los respectivos contratos y las ofertas de facilidades. Debiendo estas ofertas estar sujetas a la aprobación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones. Ambas autoridades destacaron aún más la relevancia de este proyecto en tiempos de pandemia, tele trabajo y tele educación.

    Fuente: Publimetro




     
    Arakiel likes this.
  2. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,499
    Likes Received:
    3,525
    Y LOS SUELDOS CUANDO CTM?:cussing:


    NO + AFP :eusanaughty:
     
  3. Pumandino2000

    Pumandino2000 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jun 2, 2014
    Messages:
    4
    Likes Received:
    1
    una buena noticia

    debe ser mentira
     
    stegman likes this.
  4. Arakiel

    Arakiel Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 8, 2007
    Messages:
    198
    Likes Received:
    22
    y cual es la trampa, letra chica, o convenio irregular? tiempo al tiempo....
     
    Jolkillo, ap85, stegman and 3 others like this.
  5. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    29,401
    Likes Received:
    5,829
    Tema país
     
  6. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2011
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    3,687
    Seria fantástico ....pero como estamos en chile y con estos sinvergüenzas a cargo, por algún lado nos van a cagar alguna letra chica o alguna limitacion va a existir, tanta maravilla y de buen
    corazón no les creo que sea gratis.
     
    Jolkillo and chalossa like this.
  7. The Special 1

    The Special 1 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 12, 2020
    Messages:
    1,381
    Likes Received:
    946
    Porqué siempre tan negativo.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    jimmyvalpo likes this.
  8. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 21, 2011
    Messages:
    10,270
    Likes Received:
    3,687
    mmmmmmm , si tienes razón compipa..... la esperanza es lo ultimo que se pierde.
     
  9. perronet

    perronet Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    1,939
    Likes Received:
    1,992
    claro

    en Santiasco gana hasta 80% más por la misma pega
     
    The Special 1 likes this.
  10. chalossa

    chalossa Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Dec 10, 2010
    Messages:
    3,232
    Likes Received:
    172
    Claro y con que sueldos se podra hacer esto ?? Ni pal terremoto hubo tanta cesantia,
     
    The Special 1 likes this.
  11. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,499
    Likes Received:
    3,525
    Aprueban webadas que en este momento son 0% aporte
    Creen que con eso pondran un plato de comida en las mesas del verdadero trabajador chileno,
    Ese trabajador q con todas estas webadas que suceden es quien mas pierde xq los otros los super ricos q viven aca en chile escondiendose (xq son culposos de la plata q tienen) son los primeros en arrancar cuando empieza a quedar la grande y eso lo dijo juan en la serie los 80
     
    #11 TOROCONTETAS, Jun 10, 2020
    Last edited: Jun 11, 2020
  12. RodrigoCC

    RodrigoCC Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    2,013
    Likes Received:
    439
    Redaccion nivel escuela publica.
     
Thread Status:
Not open for further replies.