WhatsApp lo confirmó y remeció el mundo de las RRSS: podrás hacer compras y pagos por la aplicación La firma, propiedad de Facebook, anunció que la marcha blanca de la nueva herramienta en Brasil. WhatsApp anunció el lunes que lanzará pagos mediante dispositivos móviles en Brasil, un país que a menudo se utiliza para probar nuevos servicios debido a su gran población en línea. La plataforma de mensajería, propiedad de Facebook, dijo en una publicación que los usuarios de Brasil podrán enviar dinero de manera segura, o realizar una compra en un negocio local, sin abandonar su chat. Facebook lanzará los pagos digitales en WhatsApp a través de Facebook Pay, el servicio de pagos lanzado el año pasado que también funciona en sus otras aplicaciones, incluidas Facebook e Instagram. El lanzamiento en Brasil representa la primera ocasión que se utiliza en WhatsApp, una plataforma particularmente popular fuera de Estados Unidos. WhatsApp Pay será gratuita y se podrá utilizar para realizar compras y enviar dinero. Facebook cobrará una cuota de procesamiento del 3,99% por cada transacción a los negocios. Facebook no informó cuándo podría estar disponible la herramienta en otros países, sólo señaló que espera "llevarla a todos a medida que avanzamos". El impulso de pagos móviles forma parte de la estrategia de Facebook para expandirse a nuevas fuentes de ingresos más allá de la publicidad. Fuente
Desde que lo compro facebook Lo unico seguro es que venden tu informaci9n, el contenido de conversaciones y geolocalizacion.
Por ahí hay una carta de una ex novia del Zuckenberga (Jacob Greenberg) que decia q es entero aweonao, con cuea sabía donde estaba parao el pajarón. Es de la familia Rockefeller, si no creen busquen la dirección de la casa de esos weones en suiza ¿como se llama el cerro donde viven? la dejo ahí...
No hay problema compadre mientras no andes en cuestiones chuecas o planeando atentados.... no hay nada que temer.... Por ejemplo, yo vivo como a 250 Km de la frontera con Arizona, USA. Cuando paso a USA, ahí mismo cuando te entrevistan te piden el teléfono si te encuentran sospechoso y te revisan las redes sociales, whatsapp y todo... si te niegas, no pasay nomas... Entonces, mejor andar con los trigos limpios nomas... Saludos.
PFFF hace año y medio cuando fui a China por negocios, todos los chinos pagan hace mas de 5 años con la aplicación WECHAT, es mucho mas potente que Whatsapp, no andan con efectivo en la calle, hasta en la comida callejera pagan con el celular los Chinos con el codigo QR.... mas bien, diría que Whatsapp por fin saco este tema adelante...
todo logra sentido con la pandemia, criminales hipócritas, una humilde opinión de un ciudadano común y corriente pero NO wn, he dicho..
estos ctmre quieren que todo sea digital, no hay que acerles caso y espero que el gobierno no haga caso al gobierno mundial, pero como la direccion que sigue este pais es ese.