Hay 6.000 millones de planetas como la Tierra en nuestra galaxia, afirma nueva estimación.

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by anbudenka, Jun 16, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,707
    Un día después que un estudio sugiriera que hasta 36 civilizaciones inteligentes y tecnológicas podrían habitar la Vía Láctea, se ha publicado otro donde se estima que habría cerca de 6.000 millones de planetas como la Tierra en nuestra galaxia.

    [​IMG]

    Para ser considerado un mundo como la Tierra, el planeta debe ser rocoso, de un tamaño similar y que orbite una estrella como el Sol (tipo-G). También tiene que ubicarse en la zona de habitabilidad de su anfitriona —la distancia desde la estrella donde un planeta es capaz de albergar agua líquida, y potencialmente vida, en su superficie—.

    «Nuestro cálculos ponen un límite máximo de 0.18 Tierras por estrella tipo-G», dice Michelle Kunimoto, investigadora de la Universidad de Columbia Británica (UBC) y coautora del nuevo estudio publicado en The Astronomical Journal. «Estimando qué tan comunes son las diferentes clases de planetas alrededor de diferentes estrellas, somos capaces de proveer importantes limitaciones a las teorías de formación y evolución planetaria, y así optimizar futuras misiones dedicadas a explorar exoplanetas».

    «La Vía Láctea tiene tanto como 400.000 millones de estrellas, siendo un 7 % de tipo-G. Esto significa que menos de 6.000 millones de estrellas podrían tener planetas como la Tierra en nuestra galaxia», agrega Jaymie Matthews, astrónomo de la UBC.

    Estimaciones previas de la frecuencia de mundos rocosos como el nuestro colocaban la cifra entre 0.02 y más de 1 % de planetas potencialmente habitables por estrella como el Sol.

    [​IMG]

    Representación artística del telescopio espacial Kepler haciendo su trabajo.​

    Típicamente, planetas como el nuestro tienen más probabilidades de perderse en los datos de búsqueda, dado que son pequeños y orbitan a una distancia media de sus estrellas. Esto significa que el catálogo de planetas representa solo un diminuto subconjunto de mundos que sabemos están en una órbita alrededor de las estrellas buscadas. Kunimoto utilizó una técnica conocida como «modelado hacia adelante» para superar estos desafíos.

    «Comencé por simular la población completa de exoplanetas alrededor de las estrellas buscadas por el telescopio Kepler», explicó. «Marqué cada planeta como “detectado” o “perdido” dependiendo en qué tan probable era encontrarlo para mi algoritmo de búsqueda planetaria. Luego, comparé los planetas detectados con el catálogo real de exoplanetas.

    Si la simulación coincidía o era cercana, entonces la población inicial era probablemente una buena representación de la verdadera población de planetas orbitando esas estrellas».

    Kunimoto también arrojo luz sobre una de las preguntas más sobresalientes en ciencia exoplanetaria: la «grieta de radio» de planetas. La grieta de radio demuestra que es poco común que los planetas con periodos orbitales inferiores a 100 días tengan un tamaño entre 1.5 y 2 veces el de la Tierra. La investigadora halló que la grieta existe sobre una distancia orbital mucho más estrecha de lo que se creía hasta ahora.

    Previamente, Kunimoto había buscado en datos de archivo de 200.000 estrellas de la misión Kepler de la NASA, descubriendo 17 nuevos exoplanetas y recuperando miles de mundos ya conocidos.

    Fuente: https://phys.org/news/2020-06-billion-earth-like-planets-galaxy.html
     
    EL CERDO likes this.
  2. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 17, 2009
    Messages:
    6,148
    Likes Received:
    2,110
    excelente información e importante noticia
    es inevitable la existencia de vida extraterrestre, junto a su visita en la tierra.
     
    anbudenka and The Special 1 like this.
  3. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    5,234
    Likes Received:
    564
    Y de que nos sirve saber eso, si ni en sueños podremos llegar a esos mundos ni siquiera en 1000 años mas de avances tecnológicos, cuando nuestra propia civilización en este momento esta al borde del colapso, por la necedad y egoísmo de potencias como Usa, China y Rusia.
     
    anbudenka and The Special 1 like this.
  4. narkholic

    narkholic Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 18, 2008
    Messages:
    7,560
    Likes Received:
    142
    Y multiplicar eso por las cientos de miles de millones de galaxias que hay en el universo observable, seguro que en algún lugar del universo en alguna otra galaxia debe haber algún weon igual que yo posteando lo mismo en algún foro extraterrestre jaja, saludos
     
    anbudenka and The Special 1 like this.
  5. The Special 1

    The Special 1 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 12, 2020
    Messages:
    1,381
    Likes Received:
    946
    Y en ninguno de ellos el comunismo funciona...

    La paradoja de Fermi se hace cada vez más inquietante.
     
    jose386, Kree007 and anbudenka like this.
  6. Felipe.Kaido

    Felipe.Kaido Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Jul 4, 2017
    Messages:
    819
    Likes Received:
    1,167
    osea tambien puede ver fachos acefalos en otras galaxias, puta la wea estamos cagao
     
    anbudenka likes this.
  7. NaziComunista

    NaziComunista Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Nov 4, 2019
    Messages:
    181
    Likes Received:
    147
    Hay 6 millones de planetas y justo la mala cuea de nacer junto a este par de imbéciles, les pagarán a estos weones por tirar mierda al bando politico contrario?

    Me imagino que no hay un contacto directo aún con una civilización de otro planeta debido a que les ocurrio lo mismo que en la tierra, se hicieron cagar peleando entre ellos hasta que se autodestruyeron
     
    anbudenka likes this.
  8. RICK HUNTER2

    RICK HUNTER2 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    551
    Likes Received:
    35
    Hay 6.000.000 de planetas similares a la tierra y en ninguno las madres tienen estadio.
     
    EL CERDO and The Special 1 like this.
  9. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,707
    Nosotros no, pero ellos???
     
  10. Jurel San José

    Jurel San José Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Jun 4, 2020
    Messages:
    109
    Likes Received:
    55

    quizas en tu vida no pero en la de otros si.... y lo mas seguro es que en tu vida no veas nada de lo que esperas, asi que tranqui =)
     
  11. Vltron

    Vltron Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 31, 2014
    Messages:
    1,393
    Likes Received:
    1,044
    Eee, amigo, con respeto, el q tú no te enteres no significa q no pase; el ser humano habita en Marte desde la década del '70 y a la luna va desde un poco antes. Que no lo dicen es otra cosa.
     
  12. radamantys

    radamantys Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jul 25, 2008
    Messages:
    5,186
    Likes Received:
    1,464
    Interesante, pero aunque ayan 10000 ninguno tiene el mejor sistema de salud que nosotros
     
    jose386 likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.