Desvinculan a pastor evangélico de la Segpres: acusan "vendetta" tras fracaso por aprobación del 10%

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por die Eier von satan, 25 Jul 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    2/41

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    Un pastor evangélico que se desempeñaba en la Segpres fue desvinculado de su cargo. El afectado acusó una “pasada de cuentas” por el voto en favor del retiro del 10% por parte de los diputados oficialistas.

    [​IMG]

    Se trata de Patricio Moya Lizana, militante de Renovación Nacional, quien se desempeñaba como asesor en la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (Onar) dependiente del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

    “El día 8 de julio en la tarde me llaman de parte de (Ministerio del) Interior para que intercediera frente a un diputado a fin de que no votara a favor del 10% de retiro del fondo previsional”, relató a BioBioChile.

    “Le hice ver a este diputado que se abstuviera de votar en contra o de alinearse a favor del Gobierno y el diputado me dice que lo ha meditado mucho y que no se va a dar vuelta la chaqueta”, agregó Moya.

    Finalmente, el congresista al que intentó convencer de votar a favor del proyecto de retiro del 10%, aprobó la iniciativa junto a otros diputados del mundo evangélico que se descolgaron del Gobierno y respaldaron el retiro de fondos.

    Dos días después, un enviado del ministro Claudio Alvarado llegó hasta su domicilio para notificarle su despido.

    “Evidentemente, teniendo más de 60 años y que me despidan en plena pandemia, es un acto muy gravoso, un trato indigno. Me despiden como vendetta y como un tipo de negociación”, criticó Moya.

    “Esto lo hizo Claudio Alvarado con su jefe de gabinete, y lo hizo en concomitancia con Gonzalo Blumel, porque a su llamado no fui capaz para cambiar la decisión de un diputado”, cuestionó.

    En esa línea, advirtió que continuarán las salidas de funcionarios de Gobierno luego del bochorno que vivió La Moneda en el Congreso.

    “Se avizoran en una semana más otros despidos de gente asociada al mundo evangélico, porque las cuentas se tienen que pagar”, advirtió Moya.

    Moya además es pastor de un ministerio evangélico, sin embargo asegura que no recibe diezmos de su congregación debido a que trabaja con personas en situación de discapacidad auditiva.

    Por lo mismo, califica como una traición su salida, tomando en cuenta su público apoyo a Sebastián Piñera, especialmente luego del polémico Te Deum de 2017 donde se criticó duramente a la entonces presidenta Michelle Bachelet, quien abandonó molesta la Catedral Evangélica.

    Se complica relación de La Moneda con los evangélicos

    Según sostiene Moya, quien es secretario general del Concilio Nacional de Iglesias Evangélicas (Coniev), la relación con el Gobierno claramente se tensionó.

    “Con lo que me hicieron a mí, se está deteriorando la relación, hay un razonable molestia en contra de la figura presidencial”, sentenció.

    Al respecto, el vocero del Concilio, Walter Vega, aseguró a BioBioChile que lo sucedido con el pastor Moya es “una mala decisión del Gobierno, sin entender que la iglesia evangélica ha respaldado a la centro derecha y que las elecciones donde el presidente Piñera salió con más de un 55%, dentro de ese porcentaje, yo creo que un 80% del pueblo evangélico votó por él”.

    “No nos parece que comience, a nuestro modo de ver, una persecución al pueblo evangélico, en represalia por una gran cantidad de parlamentarios de Chile Vamos que no fueron convencidos por la propuesta de que habían otras alternativas mejores”, señaló.

    Pese a todo, Vega descarta una fractura definitiva en la relación con La Moneda, pese a que reconoce que “quedarán temas pendientes”.

    “Esperamos explicaciones más potentes, más claras, no contradictorias o ambiguas”, afirmó.

    El rol de Renovación Nacional

    En ese sentido, el vocero del Concilio Evangélico espera que Renovación Nacional le entregue su apoyo al pastor Moya, tomando en cuenta su militancia en ese partido.

    “Espero que RN haga las veces de mediador en este tema, sobre todo siendo uno de los desvinculados un miembro de su partido”, aseguró Vega.

    Precisamente, desde RN, su secretario general, Felipe Cisternas, estimó que “la denuncia es muy grave. Lamentable”.

    “Patricio Moya es una persona muy comprometida con sus valores, sus creencias. Y en su trabajo, siempre ha buscado apoyar el Gobierno. El se contactó con nosotros, y teniendo esto sobre la mano, ya hemos hecho las consultas respectivas al Ejecutivo”, concluyó el personero.



    https://www.biobiochile.cl/noticias...vendetta-tras-fracaso-aprobacion-del-10.shtml
     
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    " biba la livertad " por eso RETRAZOOO!!
     
  3. aloisius

    aloisius Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    7.361
    Me Gusta recibidos:
    2.824
    que manera de reírme esta semana con estos weones de derecha han quedado en ridículo máximo
     
  4. dj2to

    dj2to Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    5
    no que chile es un estado laico?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas