CMF: gran parte de chilenos no tiene ahorros suficientes para enfrentar una emergencia financiera

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por die Eier von satan, 18 Ago 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    si continúas con tu criterio alimentario economico, vas a llegar a los 60 lleno de enfermedades y obesidad. los alimentos mas caros suelen ser de mejor calidad
     
    A ale_pro87, Agnostos Theos y Hatuey les gusta esto.
  2. FARCE

    FARCE Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    448
    Me importa un pico, yo tengo ahorros.
     
  3. Palomoo

    Palomoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    5 Ene 2020
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    1.803
    No tan asi mijo... puse un ejemplo... el arroz que cuesta $1.200.- v/s uno de marca propia que cuesta $ 600.- cual es la diferencia entre ambos?... el más caro tiene un % de granos enteros un poco mayor al más barato. Tambien la tipologia de la bolsa. Ambos tipos de arroz graneados son iguales, tienen la misma capacidad nutritiva.
    Otro caso... el papel higienico... cual es la diferencia de uno de marca Confort que vale 3lucas el paquete de 8unidades v/s uno del perrito que cuesta el doble?

    Me entiendes??... mi punto es para que comprar determinadas cosas de tal marca, si la marca generica (y que casi) siempre es mucho más economica.
     
  4. The Special 1

    The Special 1 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 May 2020
    Mensajes:
    1.381
    Me Gusta recibidos:
    946
    La soya y la falta de proteínas cárnicas atrofia el cerebro ... Lo leí en un paper de Special One University.
     
  5. omartir81

    omartir81 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2008
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    28


    hola, me di el trabajo de leer todo tu comentario, no se cuanto ganas y si esta bien el porcentaje de ahorro en función del sueldo, por ahí alguien te dijo que nos escatimes en comprar cosas de calidad y reitero lo mismo, no es lo mismo el arroz merkat que uno más caro, existen procesos que se omiten en el arroz mas barato, no siempre pagas la marca, lo mismo sucede con el aceite, si puedes trata de comprar aceite de oliva, en general no vivas como rata, bajo tu lógica de comparación pronto estarás en la bodega comprando arroz y fideos para perros a granel, ahorra en gastos no en calidad, ve bien los ingredientes de lo que consumes, por ejemplo revisa que ingrediente trae una salsa de tomates, te darás cuenta que lo menos tienes es tomate, sino que puros químicos.
    en general pasa eso con varios alimentos.
    Por otro lado trata de no guardar la plata en una cuenta de ahorro, es casi como meterla debajo del colchón, busca otras instancias de inversión, te aconsejo una cuenta 2, eso si asesórate bien antes, con lo que puedas ir ganando ahí como rentabilidad, trata de ir saliendo de tus deudas menores. No inviertas en fondos mutuos, ni acciones sino sabes de eso. La cuenta 2 es mucho más fácil y esta lleno de info.
    Eso amigo, no escatime en gastos de comida de calidad, coma sano, coma omega 3, probioticos, etc. siempre que le de el presupuesto sino no ahorre tanto y cuídese la salud.
     
  6. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852

    son todos parecidos el mismo ADN .
     
  7. Palomoo

    Palomoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    5 Ene 2020
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    1.803
    Gracias por leer todo el comentario, pero el tema de ahorros en Mercaderias va por el lado que existen varias opciones de mercaderias y si se puede ahorrar en una v/s otra... lo haré. Y algo que sea más caro no siempre es mejor calidad, ni tampoco lo más economico es lo peor. Siguiendo con el tema del arroz entre un arroz Merkat y uno Miraflores, sus diferencias no van más allá de lo estetico o de la facilidad del graneado. Por otra parte, esta el consumo de estos alimentos... si comiera todos los dias Arroz y Fideos.... ya me hubiera muerto. Pero a la larga mi premisa es que si se puede ahorrar en algo, hay que hacerlo.

    Volviendo al tema central del ahorro... ese tema de la cuenta de ahorro, es como tenerla bajo el colchón.. los reajustes e intereses son practicamente inexistentes, pero es un ejemplo que ahorrando 1 luca diaria... en 10 años después esa simple luca se convierte en 4millones que pueden salvar varios meses en caso de urgencias. Y creo que para la gran mayoria ahorrar eso es posible, más aún considerando la enorme cantidad de gastos hormigas que existen. Desde comprar unas galletas a la salida del metro, la compra del diario, suscripciones que no se usan (en mi caso Spotify), el uso de Uber por mera comodidad (para no caminar unas cuadras).. y asi hay montones de gastos hormigas y estos hacen que la gente no pueda ahorrar.

    Hice mencion a la compra al credito... en mi pega habia un junior, ese personaje ganaba 500lucas liquidas, pero todos los días llegaba a la pega con camisas Lacoste, Polo, etc.... es cierto que hechaba pinta, pero una vez me decia que compraba las cosas con tarjeta a cuotas...y bueno... hace unas semanas me habló y me decia que estaba sin pega y no tenia ahorros... y que dependia del 10% de la AFP... Eso es una muestra que hace falta educación financiera y el enseñar a AHORRAR desde niños. El credito es muy bueno y ayuda a la adquisición de bienes que muchas veces es imposible adquirirlos, pero cuando en la compra de estos se prefiere el lujo por sobre la necesidad... genera problemas de endeudamiento.

    Y de instrumentos de ahorros... esas lucas las tengo en una simple cuenta que es meramente por la facilidad en su acceso. Lo considero un ahorro menor, ya que tengo programadas esa transferencia a diario y sin darme cuenta voy juntando lucas. Para mis ahorros más importantes esta el APV con donde trato de ahorrar mensualmente el mismo monto que va a mi cuenta obligatoria. Igual tengo unos Fondos Mutuos (Money Market, con poco riesgo).

    Y lo importante..es ahorrar... si uno no ahorra.. nadie lo hará por uno.
     
  8. omartir81

    omartir81 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2008
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    28
    Asumo que eres menor que yo, llevas 10 años trabajando y debes tener menos de 38 años.
    Sii estoy muy de acuerdo con lo que dices, el chileno en general gasta más de lo que tiene y vive endeudado, a veces por solo un tema de apariencia.
    Hay cosas q con el tiempo aprendí q no debo escatimar en gastos, busco el ahorro, no lujo, pero no por ellos menos calidad, como son los alimentos (frutos secos, pescados, probioticos), una buena almohada, un buen par de zapatos o zapatillas cómodas, pago por hacer deporte (natación) por ejemplo.
    No me enfermo hace muchos años, eso es un gran ahorro, invierto en la cuenta 2 y otras cosas, esos 4 millones q tienes podrias sacarlos cuando quieras y rentar al año un promedio de 12.5%, yo tengo un asesor de mi afp q me indica como mover esas fondos y rentar, existen otros como Felices y Forrados y otros de cada afp. Ahorra pero no seas mezquino contigo mismo, ve como generar lucas y así no te dolerá comprar un papel higiénico más suave, o podrás adelantar cuotas de ese CAE. Si puedes estudia alguna especialidad o un post titulo, busca un mejor trabajo para que ganes más y trabajes menos.
    Suerte!
     
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    o la ingesta baja en cantidad y calidad.
     
    A Hatuey le gusta esto.
  10. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.323
    Me Gusta recibidos:
    24.338
    Como van a tener ahorros si casi el 20% de su sueldo se va a la mantencion de el estado. Y tampoco pueden buscar mejores empleo porque el estado pone miles de trabas para que nuevos emprendedores puedan crear nuevos puestos de trabajo.

    Y cuando los hay, nos llenan de inmigrantes.

    Pero todo es culpa de Guzman y Pinochet.
     
  11. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    1.348
    ya lo hablé antes en otro post. Partamos por eliminar los gastos superfluos, me refiero a que el carrete, el trago, y el cigarrito no son cosas imprescindibles en tu vida. Si eres pobre, o vas con las lucas del mes justas, créeme, no gastar dinero en esas cosas te hará menos duro el balance mensual.

    Por supuesto, las realidades son diferentes, y no puedo decir que aplique para todo el mundo (menos para pensionados) Pero tengo la convicción que llevar una vida mas "limpia" te hace ahorrar algunas lucas directamente, e indirectamente (tendrás mejor salud). De ahi en adelante, se puede rasguñar peso a peso lo mas posible.

    Aparte, hay q buscar rentabilizar cada peso...Yo x ejem, estoy considerando comprarme zapatos estilo huaso. Aparte que son puro cuero (no como esas huevadas sintéticas y de plantas de goma que aguantan maximo 2 años, y te salen de todos modos cerca de 40 lucas), 1 par de esos te puede salir 85.000, con la diferencia que te aguantará por lo menos 5 años (maltrato a full) Y, si es de suela, solo le cambias la tapilla, y listo... No tienes que comprarte otro par porque tu pisada le desgasta un lado (dejando inútil el zapato)
     
    #23 MUS01, 19 Ago 2020
    Última edición: 19 Ago 2020
  12. Palomoo

    Palomoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    5 Ene 2020
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    1.803
    Asi es... hay que saber que comprar y como comprarlo. Yo mencione el tema de comprar cosas de marcas, pero tambien va de acuerdo a la realidad de cada cual. Si pienso en comprar unas camisas de la marca de la Lagartija o Caballo (que si bien, son marcas durables), pero si cada prenda cuesta 50lucas y si gano 500 y la compro a 6 cuotas.. Tiene sentido?
    No asi comprar su buen par de zapato que puede salir 80lucas, pero que me dure por años.

    En todo caso no hay nada más rico que recibir el sueldo, pagar lo impostergable (comida, dividendo, gastos generales y cae) y que quede lucas, que si fuera desordenado las gastaria pagando tarjetas de creditos. Y asi no podria si quiera ahorrar.
    A mi me carga deber lucas de una manera absurda como el comprar cosas de poca vida util y pagar eso por meses
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas