Unilever cierra dos líneas de producción en Chile | 200 trabajadores serían afectados

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by pegasofenix, Sep 4, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pegasofenix

    pegasofenix Usuario Habitual nvl.3 ★
    2/41

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    4,512
    Likes Received:
    1,548
    Unilever cierra dos líneas de producción en Chile que involucran a 200 trabajadores - La Tercera
    Hace 24 horas
    [​IMG]
    FOTO:pABLO ROJAS MADARIAGA/AGENCIAUNO

    La multinacional dejará de elaborar productos de limpieza y envases de té. Falta de competitividad y las transformaciones del mercado, como el comercio ilegal, fueron parte de las razones.

    Como una forma de contribuir a la información de calidad en un momento de crisis, La Tercera ha liberado de su muro de pago toda la información sobre la pandemia del coronavirus. Si quieres respaldar nuestro trabajo, te invitamos a suscribirte hoy.


    Un sorpresivo giro dio este jueves la multinacional Unilever, que informó que a partir del 3 de octubre dejará de producir en sus plantas propias de Chile los productos de limpieza que se comercializan en el país y que también ya no envasará té.

    “La decisión responde a las transformaciones a lo largo de la cadena que ha enfrentado la industria y la propia transformación de la matriz productiva de Unilever a nivel global, que han acelerado en Chile la necesidad de reconfigurar la operación que ya estaba enfrentando serios problemas de competitividad”, dijeron desde la compañía.

    GERENTA GENERAL DE UNILEVER: “NO ESTAMOS BUSCANDO NINGÚN INCREMENTO DE PRECIOS A NUESTROS CLIENTES”
    A través de una carta, la empresa dio a conocer la decisión a sus proveedores, con quienes abrió una línea de consultas para aclarar dudas.

    Sin embargo, la decisión tiene una importante consecuencia para sus trabajadores, pues incluye la salida de unos 200 trabajadores, según aseguró el presidente del sindicato 1 de Unilever, Claudio Urrutia.

    Al respecto, desde la compañía señalaron que “respecto del plan de salida de los trabajadores de estas categorías, la compañía trabajará en conjunto con los sindicatos y con quienes no estén representados por ellos en un plan de salida responsable”.

    El dirigente sindical manifestó que el anuncio que realizó la empresa los tomó por sorpresa, pues recién fueron informados este jueves.

    “Nos avisaron hoy a las 12 del día sin previo aviso y sin ninguna señal anterior a esto. Para nosotros y para los trabajadores es una verdadera mala sorpresa y terrible noticia. Hay un contexto que es difícil de explicar y entender, porque esta empresa tiene productos en todos los locales de Chile y no está vendiendo ni externalizando la fábrica. Lo que la empresa está haciendo es traer los mismos productos que quiere que le sigamos comprando de otros países sin dar trabajo”, sostuvo Urrutia.

    En esa misma línea, indicó que en marzo el sindicato había ganado una demanda en contra de la compañía. “Nosotros venimos con un nivel de conflicto desde 2019”.

    Por categorías
    Los productos de limpieza que tiene Unilever en Chile, representan cerca del 50% del total de mercado, por lo que el sindicato pide más información del cierre de esta línea. Es por ello que esta jornada se reunirán con sus abogados y ver qué medidas tomarán.

    Respecto a ello, desde Unilever dijeron que en la categoría de hogar en Chile han existido importantes cambios en la estructura del mercado que afectaron los volúmenes, haciendo insostenible la producción.

    “La proliferación de detergentes informales en ferias libres, mayoritariamente líquidos, hoy representa casi la mitad del mercado, lo que ha forzado a reducir la producción de polvos, haciendo cada vez menos eficiente la fábrica de productos de limpieza”, aseguraron.

    En tanto, la decisión del cierre de la línea de empacado de té, la empresa señaló que responde a la necesidad de un abastecimiento competitivo para Lipton, “para mantener la marca presente en el mediano y largo plazo en el país”,

    Cuando se concrete la salida de las dos categorías, Unilever solo producirá en Chile mayonesas y aderezos en la fábrica Panamericana.

    Fuente: https://www.latercera.com/pulso/not...-200-trabajadores/SLOGOWIRMFFAFC3BDHRQOO7UGY/

    Sutil no descarta que ajustes en Unilever tengan que ver con “la ausencia de estabilidad y prudencia política en Chile”


    4 septiembre, 2020

    [​IMG]
    Foto: Aton
    La multinacional decidió, de manera sorpresiva, cerrar dos líneas de producción en Chile y que involucran a 200 trabajadores. Falta de competitividad y las transformaciones del mercado, como el comercio ilegal, fueron parte de las razones. Pero, para Juan Sutil, hay algo más.

    El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, lamentó la decisión que tomó ayer Unilever de cerrar dos líneas de producción en Chile y dejar de envasar té a partir del próximo 3 de octubre. Falta de competitividad y las transformaciones del mercado fueron parte de las razones de la multinacional, sin embargo, para el jefe de la multigremial podría haber algo más.

    Según consigna La Tercera, Sutil reconoció las razones esbozadas por Unilever pero no descartó que "algo de esa decisión tenga que ver con la estabilidad y prudencia política que ha estado ausente por estos tiempos en Chile".

    Según explicó eel titular de la CPC, dicha ausencia, "condiciona muy fuerte las decisiones de inversión o desinversión, según sea el caso".

    Sutil llamó a que se implementen "buenas políticas públicas" dentro del marco institucional, "precisamente para evitar que se produzcan situaciones en las que las empresas decidan no participar del desarrollo económico chileno".

    "Los principales afectado son los trabajadores porque dejan de percibir sus ingresos, esto al igual que lo que sucedió en San Antonio con Maersk es tremendamente lamentable", recalcó Sutil.

    Fuente: https://m.elmostrador.cl/mercados/2...de-estabilidad-y-prudencia-politica-en-chile/
     
    #1 pegasofenix, Sep 4, 2020
    Last edited: Sep 4, 2020
  2. alex3403

    alex3403 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    May 17, 2014
    Messages:
    156
    Likes Received:
    170
    Obvio, el que tiene el capital prefiere irse del país por lo inestable..Quien invertiría en un lugar que cada mes cambian las reglas de juego.
     
    sirsword and Sturm like this.
  3. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,499
    Likes Received:
    3,525
    Wn el pueblo ayuda al publo no mas estos monopolistas ql llegan y despiden gente o estan ni alli ni alla con quienes les hacen genera ese apitl wn o que trabajaran robots jajjjjj
     
  4. Roberix

    Roberix Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    590
    Likes Received:
    441
    Falso, el problema de Unilever, es que su gasto en publicidad y en puesta de mercado, y espacios centrales en góndola, son extremadamente altos, y su competencia directa es P&G, Proctel and Gamble, además que tienen conflictos graves con los sindicatos, por la diferencia de salarios entre operarios y ejecutivos jrs, inclusive.
     
  5. wakker

    wakker Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Oct 22, 2010
    Messages:
    1,814
    Likes Received:
    272
    Ya todos sabemos de donde viene esto. Los del apruebo eyaculando con la noticia.
     
  6. ysilva

    ysilva Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 2, 2015
    Messages:
    1,589
    Likes Received:
    811
    No les gusta el libremercado el capitalismo , pues ahí tienen capitalistas duros , pagar poco ganar mucho y si nos va mal nos vamos ...chupenla unilever no les compro ni una wea mas , lo sumo a lista que encabeza papajuan
     
    Roberix likes this.
  7. zero1983

    zero1983 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 1, 2009
    Messages:
    791
    Likes Received:
    589
    Con este gobierno ya han cerrado varias fábricas ya sea por el estallido social ( que quieren seguir weando con uno 2.0) o la pandemia. No se ha hecho bien la pega con un gobierno de derecha a nivel económico, nada que hacer..... Aunque para cualquier bolsillo gastar un detergente que te sale 6 Lucas a uno en la feria a 3 mil y con más cantidad por envase imposible competir y más considerando en la mala situación económica del chileno promedio.
     
    Kree007 likes this.
  8. Palomoo

    Palomoo Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 5, 2020
    Messages:
    8,500
    Likes Received:
    1,803
    No faltaran los que digan "es culpa del gobierno"... son empresas que buscan su rentabilidad...que si bien llevan años ganando millones, las cosas en temas de negocios se ven al largo plazo... Si venden detergentes a 5lucas el litro y en las ferias libres se vende un bidon de 3litros a 3 lucas, obvio que sus ingresos se veran mermados. Y para no caer, se ven obligados a reestructurarse.
     
  9. lord_unknown

    lord_unknown Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 4, 2009
    Messages:
    2,600
    Likes Received:
    654
    Hay que ser weon para seguir invirtiendo en esta caga de país.
    Pero filo con la nueva Constitución haremos que ninguna transnacional llegue al país.
     
  10. g3n3s1s.milo

    g3n3s1s.milo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 26, 2020
    Messages:
    82
    Likes Received:
    78
    ¿Será una de las primeras señales de la huida de capitales, retirar o vender sus activos antes que se los expropie un futuro gobierno con olor a arepa, vodka y habano?

    el semestre pasado fue el de mayor inversion extranjera en la ultima decaca casi 11 mil millones de dolares.

    y cuando tienes un monopolio por años en el cual aseguras la venta de toda tu produccion, y te rompen el circulo con competencia, se van a la xuxa, imposible sostener un elefante.
     
    #10 g3n3s1s.milo, Sep 6, 2020
    Last edited by a moderator: Sep 7, 2020
    lvillanu likes this.
  11. canarioclo

    canarioclo Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Jan 25, 2015
    Messages:
    12
    Likes Received:
    5
    Yo trabajé en Unilever, el problema es que siempre se creyeron los dueños del mercado, comprando la competencia más cercana , ocurrió con Melevi una marca de helados que estaba en crecimiento, la compraron y la mataron , y hace poco vendieron Bresler. Y como decía un amigo más arriba, ellos instauraron hace muchos años la compra de espacio en los supermercados, la cual también les ha ido en contra en sus presupuestos. Los materiales para fabricar un detergente es barato, pero como es Omo o drive lo venden carísimos. Está bien que les pase eso pero está mal que dejen 200 familias sin trabajo.
     
    ap85 and Roberix like this.
  12. pegasofenix

    pegasofenix Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    4,512
    Likes Received:
    1,548
    Vaya, al fin un comentario sensato y con la experiencia de haber trabajado ahí..

    Se agradece la información
     
Thread Status:
Not open for further replies.