Chiloé | Impacto por venta de isla con origen mapuche a 20 millones de dólares

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by pegasofenix, Sep 20, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pegasofenix

    pegasofenix Usuario Habitual nvl.3 ★
    97/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    4,512
    Likes Received:
    1,548
    Impacto mundial por venta de isla con origen mapuche a 20 millones de dólares
    [​IMG]
    Está ubicada a 37 kilómetros al suroeste de la isla más grande de Chiloé, y el anuncio de venta fue publicado en Private Islands Inc.
    Por Publimetro
    Viernes 18 de septiembre de 2020, a las 17:22

    El mundo no ha quedado indiferente ante la puesta en venta de la isla de Guafo a 20 millones de dólares, conocida por su origen mapuche.

    Está ubicada a 37 kilómetros al suroeste de la isla más grande de Chiloé, y el anuncio de venta fue publicado en Private Islands Inc.

    “Esta isla deshabitada, de casi 50.000 acres, cuenta con más de 44 millas de costa y alberga una gran variedad de flora y fauna”, dice parte del aviso, donde resalta la riqueza natural del lugar como el árbol de congonilla y la fauna, particularmente la variedad marina, que incluye ballenas azules, jorobadas, sei y francas australes, así como orcas y delfines”.



    El diario británico The Guardian recogió esta noticia, destacando el origen mapuche y “sagrado” de la isla, añadiendo que el hecho “provocó la indignación entre los activistas y reavivó un debate en Chile sobre la propiedad privada frente al patrimonio nacional”.

    En 2017, WWF Chile inició una campaña para que sea aprobada la Ley Lafkenche, que pide que el resguardo de los Espacios costeros marinos de pueblo originarios (ECMPO).

    La organización enfatizó que “la admisibilidad de una ECMPO, deja en pausa cualquier solicitud de concesión para uso del mismo espacio, evitando de esta forma instalación de infraestructura que pueda ir en desmedro de las características culturales, ecológicas y ecosistémicas del área”.

    Fuente: https://www.publimetro.cl/cl/social...-isla-origen-mapuche-20-millones-dolares.html

     
  2. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,499
    Likes Received:
    3,524
    Y kien sera el pobre hombre o mujer que se lo adjudica solo por capricho...
    Sin duda hermoso
     
    Hatuey likes this.
  3. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 3, 2006
    Messages:
    5,462
    Likes Received:
    5,806
    Trabajé en una empresa pesquera Japonesa a eso de los años 90...y ya en esos tiempos ,ellos estaban solicitando al gobierno de la epoca ,la entrega o venta se la isla Guafo,a cambio ellos construirian un terminal pesquero,ahí y en Puerto Montt,para uso de la comunidad segun ellos....la verdadera razon era que ellos pondrian a la isla como base de operaciones de su flota de naves factorias que operan en el sur de Chile...no me sorprenderia que la compren estos mismos Japos.
     
    Hatuey likes this.
  4. pegasofenix

    pegasofenix Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    4,512
    Likes Received:
    1,548
    El que puso en venta la isla fue el ex- productor del extinto programa de farandula PRIMER PLANO Rodrigo danus...ex marido de Carola julio

    Empresario Rodrigo Danús pone en venta Isla Guafo por US$20 millones y declina de proyecto a carbón
    17,757
    visitas
    [​IMG]
    Los socios de South World Business, los empresarios Rodrigo Danús y Paul Fontaine, decidieron poner a la venta la Isla Guafo -ubicada cerca de Chiloé, en la región en región de Los Lagos- en la cual pretendían explotar carbón para proyectos termoeléctricos.

    La exclusiva corredora de propiedades “Sothebys Realty” está a cargo de la comercialización y el piso de venta fue fijado en US$20 millones.

    El objetivo de los empresarios era comenzar las operaciones en ese lugar en 2011, según detalló Diario Financiero. Pero todo se dilató por diversas razones, entre ellas, las alertas que dieron organizaciones ambientalistas en favor de la flora y fauna que albergan las 20 mil hectáreas de la Isla Guafo.

    A ello, se sumaría el anuncio del Gobierno de descarbonizar Chile.

    Lee también...
    El 4 de junio, el presidente Sebastián Piñera lanzó oficialmente el “Plan de Descarbonización” y confirmó que las 28 termoeléctricas que existen en el Diario Financiero y que utilizan esa materia prima serán cerradas gradualmente, con plazo máximo el 2040.

    Actualmente, el carbón contribuye a generar poco más del 40% de la electricidad de Chile a través de centrales pertenecientes a Enel, Colbún y Engie.

    El Mandatario admitió que el cierre, o recambio de energía de esas centrales, generará pérdidas de fuentes de trabajo y que habrá que sortear el desafío de recapacitar o readecuar esa mano de obra.

    “(…) Habrá que buscar un equilibrio, que no es fácil”, sostuvo Piñera. Por último, argumentó que primará el bien mayor, que es medioambiental.

    Fuente: https://www.biobiochile.cl/noticias...millones-y-declina-de-proyecto-a-carbon.shtml

    ¿Cómo alguien se puede adjudicar ser el dueño de una isla?
     
    #4 pegasofenix, Sep 20, 2020
    Last edited by a moderator: Sep 20, 2020
  5. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 3, 2006
    Messages:
    5,462
    Likes Received:
    5,806
    Con la complicidad del gobierno de turno...todos tocan una mascada.
     
    Hatuey likes this.
  6. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,237
    Likes Received:
    7,454
    puede ser también, o que sean de las empresas salmoneras de allá que quieran comprar esa isla.
     
  7. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    Zurdos vende patria..oh wait..

    Aquí los patriotas desaparecieron.
     
    Hatuey likes this.
  8. pegasofenix

    pegasofenix Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Aug 11, 2011
    Messages:
    4,512
    Likes Received:
    1,548
    Los patriotas van aparecer si los compradores fuesen rusos o chinos y ahí vendrán con todo el discurso patriota ....pero si los compradores fuesen gringos, todos calladitos

    :lol:
     
    Hatuey likes this.
  9. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    no aparecerán los " patriotas" con banderas gringas , confederadas y del imperio español a criticar .

    total para ellos es un excelente negocio y que todas las islas se vendan por que" AVRA TRAVAJOOO"
     
  10. betochilote

    betochilote Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    310
    Likes Received:
    0
    En primer lugar es un error el enunciado, porque la isla no es ni a sido Mapuche, ya que los Huilliches que son la rama mas Austral de los Mapuches no llegaron tan al Sur de Chiloé. Al sur de Chiloé estaban antiguamente Los Payos o los Cuncos, pero no son ramas de los Mapuches.
    Y sí, cualquiera puede comprar una isla, ya que es un terreno como cualquier otro.
     
  11. carokage

    carokage Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Mar 22, 2009
    Messages:
    8,680
    Likes Received:
    28
    Y que pasó con los patriotas libertarios?!!!....cada día nos convertimos más y más en un país bananero sudamericano promedio....ahí nada de discrepancias irreconciliables entre la concerta y la derecha chilena...
     
Thread Status:
Not open for further replies.