Información Crisis climática: El 1% más rico del mundo ha emitido el doble de emisiones que el 50% más pobre

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Agnostos Theos, Sep 21, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    762/812

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Informe de Oxfam expuso que los dos grupos más afectados por este desequilibrio son los menos responsables: los más pobres y las generaciones futuras.

    Estudio también desmontó la teoría de los últimos años que ha centrado la culpa del aumento de CO2 en el creciente consumo de la clase media en China y la India


    [​IMG]

    El 1 por ciento más rico de la población mundial (63 millones de personas) es responsable de más del doble de las emisiones contaminantes a la atmósfera que la mitad más pobre del planeta (3.100 millones) entre 1990 y 2015, según un informe de la organización internacional Oxfam Intermón publicado este lunes.

    Oxfam Intermon destaca en el informe 'Combatir la desigualdad de las emisiones de carbono' que los dos grupos más afectados por este desequilibrio son los menos responsables de la crisis climática, es decir, las personas más pobres y con mayor riesgo de exclusión y las generaciones futuras.

    El documento se publica en vísperas de la reunión anual de la Asamblea General de Naciones Unidas para estudiar la situación global, incluida la emergencia climática, e insta a los gobernantes a aprovechar los planes de recuperación de la pandemia para adoptar medidas que favorezcan la reducción de emisiones y de las desigualdades socio económicas de la población mundial.

    El estudio realizado conjuntamente con el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo, desvela que en una correlación del nivel de emisiones e ingresos económicos, el 10 por ciento más rico (630 millones de personas) es el responsable de más de la mitad (52 por ciento) del carbono emitido a la atmósfera.

    La portavoz de cambio climático de OI, Paula San Pedro, explicó a EFE que los consumidores más ricos "se encuentran en Estados Unidos y Europa", lo que desmonta la teoría de los últimos años que ha centrado la responsabilidad del aumento de emisiones en el creciente consumo de la clase media en China y la India.

    En ambos países asiáticos, millones de personas han salido de la pobreza y ello se traduce en el incremento de las emisiones de carbono, sin embargo, "las emisiones vinculadas al consumo de los más ricos en Europa y EE.UU. ha seguido creciendo".

    Y el mayor porcentaje de emisiones de este porcentaje más rico "se concentra en cualquier mecanismo de transporte, desde los jets privados a un deportivo, aunque resulte sorprendente", según San Pedro.

    PRESUPUESTO DE CARBONO, EN LA MIRA
    La investigación evalúa las emisiones de carbono fruto del consumo con ingresos económicos entre los años 1990 y 2015, "los 25 años en los que la humanidad duplicó la cantidad de dióxido de carbono a la atmósfera" en comparación con el periodo 1890-1990.

    El estudio señala además que el 10 por ciento más rico dilapidó un tercio del presupuesto global del carbono restante para mantener la temperatura del planeta por debajo de los 1,5 grados -como recomiendan los científicos- frente al 4 por ciento de la mitad más pobre de la población mundial.

    El presupuesto de carbono es la cantidad de dióxido de carbono que puede emitirse a la atmósfera sin provocar que el calentamiento global exceda los 1,5 grados.

    Si las emisiones del 10 por ciento de la población más rica continua al ritmo que lleva, "el presupuesto de carbono se agotará en 2030", según la portavoz de OI.

    Por ello, en este momento en el que se estudian los planes de recuperación, "es fundamental que este mensaje cale, no sirve volver a la normalidad anterior en la que las políticas neoliberales han favorecido a unos pocos, los más ricos, y ha creado esta tensión climática".

    "El mapa de emisiones refleja que el consumo de carbono ha servido para enriquecer a unos pocos y no para sacar a la gente de la pobreza. Este modelo ha caducado y es urgente poner en marcha uno nuevo", asegura San Pedro.

    "La recuperación tiene que tomar en cuenta estas variables", sostiene, porque las variables demuestran "mayor desigualdad, con un 55 por ciento de la población mundial con menos de 5,5 dólares al día, que es el umbral de pobreza y donde esa brecha entre ricos y pobres va aumentando".

    Cualquier plan tiene que tomar en cuenta estas consideraciones y a estas poblaciones "más vulnerables y marginadas, que por supuesto las hay en España", y ubicarlas "en el corazón de su transición climática".

    "Las políticas de la recuperación deben asegurar que la transición justa no deja a nadie atrás", según San Pedro, quien subraya que las mujeres que encabezan familias, tienen entre un 30 y un 120 por ciento más de probabilidades de caer en la pobreza energética, que un hombre.

    Sin embargo, existe el temor de que se de un repunte nuevamente en cuanto se relajen las medidas de prevención para evitar la propagación del contagio del coronavirus causante de la pandemia.

    https://www.cooperativa.cl/noticias...ha-emitido-el-doble-de/2020-09-20/214421.html
     
    dansleeper likes this.
  2. Tilako

    Tilako Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Jan 16, 2011
    Messages:
    1,537
    Likes Received:
    37
    Te recuerdo que los incendios de la amazonía comenzaron en Bolivia, Venezuela tiene la cagada ambiental de puta madre, en India los weones están famélicos y anda a tomar agua del Ganjes y China no veía las estrellas desde hace años hasta que la pandemia la paralizó....

    Los países capitalistas y desarrollados tienen índices de contaminación que ya querríamos en Chile.

    Y si no te gusta el desarrollo dime como alimentas a 9.000.000.000 de personas? Con huevitos de gallina feliz?

    Si no quieres contaminación reparte condones para que la sobre población no siga.
    Si estos giles creen que la comida, los autos y los celulares caen de los árboles y contaminamos de puro malos que somos!
     
    Kree007 likes this.
  3. tagom

    tagom Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 17, 2009
    Messages:
    4,104
    Likes Received:
    1,797
    Jajaja, es broma cierto.
     
    Chayam Anderson likes this.
  4. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Artículo tipo "lucha de clases"! Jajajajajajaja
     
  5. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Cambio climático cambio climático....... No se le creo mas a Salfate.
     
  6. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,499
    Likes Received:
    3,525
    El pueblo ayuda al pueblo...
     
    Chayam Anderson likes this.
  7. _Verdugo_

    _Verdugo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    5,306
    Likes Received:
    974
    Yo creo que los únicos que creen en referencias absurdas sobre la contaminación son gente con sesgo mental. Estamos claros que todas las acciones indispensables para la vida contaminan, el tema es que no generar niveles innecesarios, o eres de la clase de persona que dice "ah qué chucha me van a venir a decir que me tengo que bañar 5 minutos mientras las mineras consumen todo el agua?"
     
    alvarojam and Chayam Anderson like this.
  8. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Te va a copiar la idea el cabeza de chancho.
     
  9. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,499
    Likes Received:
    3,525
    Si todos saben q la moda de el calentamiento global la empezo el gringo de al gore para ganar lukas...

    Noooo ctm la voy a patentar antes men
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    La tropa libertonta defensora de "los datos duros" descartando un estudio científico por razones ideológicas, nunca antes visto :awesomehands:
     
  11. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Lean los ciclos de milankovitch.
     
  12. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    113,238
    Likes Received:
    7,454
    que China no contamina?? pillé este informe (link directo acá) que dice que es uno de los países que más contamina, incluso superó a EEUU en el ranking. Puede ser que en China con la pandemia haya disminuido las emisiones de diversos gases y en EEUU todo funciona con relativa normalidad y por eso ese estudio.

    los que sí deberian reducir las emisiones son los países desarrollados :cafe:
     
    kite_kite and KrEuLox like this.
Thread Status:
Not open for further replies.