Los diez gánsteres más peligrosos de la historia

Discussion in 'Historia' started by Scott Ceroni, Oct 17, 2020.

  1. Scott Ceroni

    Scott Ceroni Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Joined:
    Oct 17, 2020
    Messages:
    170
    Likes Received:
    49
    [​IMG]


    10. Vincent "Gigante". Falleció hace poco, el 19 de diciembre de 2005, a los 77 años de edad mientras cumplía condena. Gigante fue reconocido oficialmente como el jefe del crimen más poderoso en los Estados Unidos, estando al frente de la conocida familia de los "Genovese" durante gran parte de la década de los ochenta. Fue apodado "cariñosamente" por la prensa como "El Oddfather" (un juego de palabras que entremezcla los términos padrino y excéntrico) y "Rey del Pijama" por su curiosa costumbre de vagar por las calles de Greenwich Village en albornoz y zapatillas, tratando de evadir a la justicia.

    [​IMG]

    Albert Anastasia. Al igual que muchos otros personajes de esta particular recopilación, Anastasia era de origen italiano, aunque no tardó en emigrar a los Estados Unidos donde se convirtió en líder de los "Gambino" desde 1951 a 1957. En ese año fue asesinado mientras se encontraba en la barbería, por encargo de otro mafioso.

    [​IMG]


    8. Joseph Bonanno. También de origen italiano, escapó pronto a América perseguido por el fascismo de Musolini. Sin duda estamos ante uno de los gánster más famosos y peligrosos de la época que llegó a ser jefe de La Comisión. Nadie le cuestionó su poder e influencia durante más de tres décadas en las que construyó su imperio a base de negocios legales (inversiones inmobiliarias, fábricas de ropa en Nueva York y la producción de quesos en Wisconsin y Canadá) e ilegales (extorsión, juego clandestino, prostitución y tráfico de drogas) con el objetivo de despistar a la justicia . Murió en 2002, de viejo, el sueño de cualquier mafioso.


    [​IMG]
    7. Arthur Flegenheimer. Más conocido como Dutch Schultz (en ambos casos el nombre delata su origen alemán). Las crónicas hablan de un hombre despiadado, capaz de matar cada vez que se enfurecía. Formó parte de "El Sindicato", pero pronto Luciano y Al-Capone, otros grandes capos de la época, se convirtieron en sus enemigos. En 1933 comienza a ser perseguido por la ley dejando vía libre a Luciano. Dos años después reaparece, pero los hombres del clan de Albert Anastasia lo asesinan cruelmente en un baño de un restaurante.

    [​IMG]

    6. John Gotti. Nació en pleno Bronx neoyorquino y fue también conocido como The Dapper Don y The Teflon Don. Lideró los Gambino, una de las cinco familias de la Cosa Nostra en su época de gloria. Su característica cojera la consiguió a la edad de 14 años, cuando Gotti ya hacía de aprendiz de ladrón. Pero si por algo se caracterizaba este mafioso, era por su enorme capacidad para guardar secretos, construir coartadas e inventar argumentos que consiguieron exculparlo de la justicia en más de una ocasión, hasta que el segundo de los Gambino - Sammy The Bull- se alió con los jueces en un proceso que terminó llevándolo a la cadena perpetua. Se dice que Michael Corleone, el ínclito personaje de la película El Padrino, se inspiró en la figura de John Gotti

    [​IMG]
    5. Meyer Lansky. Junto a Charles “Lucky” Luciano, que veremos ahora, fue uno de los principales referentes del crimen organizado judeo-norteamericano durante el siglo XX y creador del sistema de lavado de dinero de la mafia.

    [​IMG]

    4. Frank Costello. Este mafioso italoamericano, controló un extenso imperio del juego a lo largo de los Estados Unidos y tuvo una influencia política como ningún otro jefe de La Cosa Nostra, liderando la familia de los Genovese. El el 2 de mayo de 1957 Costello sufre un intento de asesinato en plena calle por parte de Vincent Gigante (al que hemos conocido más arriba) pero milagrosamente logra salvarse; aun así, el mensaje escaptado y Costello decide retirarse del mando y cederlo a Vito Genovese.

    [​IMG]

    3. Carlo Gambino. Don Carlo fue el fundador de los Gambino, una de las cinco familias de la Cosa Nostra, que controla las actividades del crimen organizado en Nueva York y que sigue vigente en la actualidad. En 1951 se convirtió en el brazo derecho de Albert Anastasia (también visto anteriormente), al que ordenó asesinar en 1957 para acceder al sillón de la mafia de la ciudad americana. Gambino destacaba por su bajo perfil, el secretismo de sus acciones y por oponerse públicamente al narcotráfico. Tenía relación con destacadas figuras de la política y el espectáculo como Frank Sinatra, que le garantizaban prestigio y protección. Falleció a los 74 años, por un ataque de miocardio.


    [​IMG]
    2. Lucky Luciano. Fue el principal causante de sangrientas luchas entre gángsteres en los años 30. Condenado a 35 años de prisión, fue liberado tras cumplir 9 años de condena reducida por sus "servicios prestados" a la armada norteamericana. De regreso a su país de origen, Italia, convirtió rápidamente Sicilia en el centro mundial del tráfico de heroína. En los últimos años de su vida pensó en escribir sus memorias y hacer una película pero, justo antes de estrechar la mano a un productor de cine con el que iba a reunirse en el aeropuerto de Nápoles, se echó la mano al pecho y falleció de un infarto. Sus restos fueron enterrados en la cripta familiar de los Lucania en Nueva York, ebel país que siempre añoró y que consideraba como su verdadero hogar.


    [​IMG]
    1. Al Capone. Y no podíamos terminar esta peculiar clasificación sin la figura de Al Capone, apodo que recibió debido a la cicatriz que tenía en su cara (provocada por un corte de navaja). En su su tarjeta de visita podíamos leer su nombre original, Alphonse Gabriel Capone y su profesión (vendedor de antigüedades), pero este neoyorquino de Brooklyn no tardó en trasladarse a Chicago y convertirse en la figura del crimen más importante de la ciudad. A finales de los años 20, Al Capone ya estaba en la lista de "más buscados" del FBI. Su caída se produjo en los años 30, cuando fue encarcelado por evasión de impuestos y enviado a la prisión de Alcatraz. Finalmente falleció en 1947 en Miami Beach (Florida).

    www.sopitas.com.
     
    Chayam Anderson likes this.
  2. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Gracias por la info.
     
    #2 Chayam Anderson, Oct 17, 2020
    Last edited: Oct 17, 2020
  3. ALam.-

    ALam.- Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 15, 2010
    Messages:
    13,777
    Likes Received:
    1,241
    Falto piñera y bachelet
     
  4. crisxgen

    crisxgen Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Aug 19, 2008
    Messages:
    883
    Likes Received:
    90
    Mañalich?
     
  5. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 2, 2023
    Messages:
    5,014
    Likes Received:
    7,710
    yo encané a varios weones de esa calaña, le hice la causa cargándoles armas y otras cosas, que buenos tiempos, ahora el juez esta pendiente de verificar si es veridica las pruebas contra el imputado, tratando de perjudicar la tesis policial.