"El Colegio Médico es gremio y no un partido político": Dr. Acuña desafía a Izkia Siches en elección

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 12 Nov 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    "El Colegio Médico es gremio y no un partido político": Dr. Acuña desafía a Izkia Siches en elección

    [​IMG]
    En la recta final para la elección interna de la directiva del Colegio Médico de Chile, el Dr. Renato Acuña encabeza la lista que quiere sacar de la presidencia a la popular Dra. Izkia Siches.
    Acuña dice tener el escenario “clarito”, asegura que la entidad debe apuntar a representar y preocuparse de todos los médicos, sin importar las diferencias, y, lo principal, poder dejar fuera la política nacional.

    “El Colegio Médico es un gremio y no un partido político”, apunta el médico cirujano en directa alusión a la gestión de Siches.

    En una elección programada, hasta ahora, para el 10, 11, 12 y 13 de diciembre, Acuña asegura ser la alternativa, que no es política, en esta disputa, que a la mayoría no les gusta “tanta politización”, que con él habrá espacio al mundo público y, en la misma proporción, del privado, a todos, enfatiza.

    Es cirujano pediátrico de la Universidad de Chile, en dos hospitales públicos, el San Juan de Dios y el Padre Hurtado, además es profesor en la Universidad del Desarrollo y ejerce en la Clínica Alemana. Lidera la lista llamada “Más Médicos”.

    -¿Por qué un médico tendría que votar por usted y no por la reelección de la actual presidenta Izkia Siches?

    Porque quiero incorporar a todos. En el Colegio Médico nadie sobra, nadie tiene que ser excluido, ni por edad, ni por opción sexual, ni por ideas, ni por tipo de contrato, ni por si trabaja en sector público o privado. No puede ser que solo sean los de un sector, los que tengan privilegios. Tenemos que preocuparnos del futuro, por ejemplo, qué va a pasar con esta ley del Eunacom, que todos los extranjeros pueden trabajar sin esa validación. Todos los pacientes tienen derecho a ser atendidos por un nivel parejo de Arica a Punta Arenas y que estén médicos sin dar el examen no me parece correcto. Ninguno de los que están en mi lista han pertenecido a un partido político. Están todos preocupados por los médicos y no de tener una carrera en algún lado.

    -Incluso se habló de Izkia Siches como opción presidencial, por lo menos en encuestas.

    No sé cómo competir con esa situación, pero los médicos cuando se dedican a la política, la verdad es que poco ayudan a los médicos. Hemos tenido Presidentes de la República, por lo menos dos. Muchos senadores y diputados y, la verdad, ellos cuando eran dirigentes decían que la tuición ética tenía que volver al Colegio y cuando llegaron a cargos en que podían ayudar a recuperar eso, se les olvidó. Creo que un político no nos ayuda.

    -Habla de politización del Colegio Médico, pero ¿usted no responde a ninguna línea política?

    Nunca he pertenecido a ningún partido político y si me preguntan dónde estoy, yo estoy en el partido de los médicos y creo que hoy está tomado por una fracción. Si tú estás de acuerdo, aplausos, pero si no, es complejo. La polarización que ha tenido el colegio es muy clara. Somos un gremio, no un partido político. La idea nuestra es preocuparnos de los médicos, porque al final a los médicos nadie los protege. Si uno mira, ha estado muy con un sector, ha sido confrontacional, con posturas muy radicales y eso a los médicos, en general, no les gusta.

    “Se colocó a criticar”

    -¿Por qué deduce que los médicos no están motivados o no les gusta?

    Si uno analizara la historia del Colegio Médico, hubo una época que era obligación estar colegiado y estaban todos inscritos. Después, cuando se eliminó eso, hubo un 75% de médicos colegiados y hoy hay menos del 50% de los médicos inscritos. Se ha ido perdiendo. Por otro lado, con muchos que me encuentro en la clínicas me dicen que no están porque es un trampolín político o pura politiquería. Y lo que ha pasado con los médicos privados es preocupante, el colegio se ha preocupando sólo de los médicos institucionales, de los servicios públicos, pero han quedado afuera los médicos de las Fuerzas Armadas, del Médico Legal, de las clínicas privadas, mutuales. El Colegio Médico debería ser de todos los médicos y gran parte de ellos no se siente representado.

    -Y rol del Colegio Médico durante la pandemia, ¿Cómo lo evalúa?

    Los médicos tienen que ser muy ponderados y me parece que el rol de la organización tiene que ser de sumar beneficios y dar tranquilidad a la población de que las cosas que se están haciendo relativamente bien. ¿Qué país lo hizo mejor, quién tenía el sartén por el mango? ¿Las cuarentenas masivas era lo que había que hacer? ¿Quién sabía cómo era esta pandemia? Nadie, a excepción de dos o tres países. Cuando haces un acto y llamas a todos los médicos jubilados de más de 80 años y dos días después dices vamos a marchar y al otro día dices que tiene que haber una cuarentena total. No sé cuál de todas esa declaraciones tengo que analizar.

    -¿Entonces?

    La mesa directiva nacional en vez de colocarse al lado de la autoridad sanitaria y colocarse a su servicio, se puso a criticar. Esto produce una especie de “a quién le hago caso”, a la autoridad o a los otros. Esa desorientación que se produce en la población no es buena para nadie y nuestro rol como médicos es tratar de tener a la población tranquila.


    -En suma, la actuación durante la pandemia no fue adecuada…

    Hay cosas que a los médicos no nos gustan. Tener a nuestras autoridades en todos los matinales, todos los días y a toda hora, no es el papel de un gremio. Entrar a golpear cualquier idea, tampoco es acción de un gremio. Creo que cuando se preocuparon como médicos de la población, ahí sí, comparto que estuvo bien. Más que entrar a discutir con el ministerio, era conversar, ponerse a disposición de las autoridades para que la población viera una sola línea de trabajo y no que un lado dijera A y el otro B, eso no es bueno.

    Acuña tiene 63 años, cuatro hijos y, pese a que niega tener domicilio político, es cercano del ministro Enrique Paris. Se dice que su lista se iría por la derecha -aunque dice que no tiene domicilio político-, que es justamente la vuelta de tuerca que podría darle a la entidad, porque algunos círculos consideran a Izkia Siches “comunista” (en realidad es independiente, aunque militó en las JJ.CC.), porque ha sido frontal y sus diferencias con el Gobierno, evidentes.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...cuna-desafia-a-izkia-siches-en-eleccion.shtml
     
  2. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    La comunista siempre hizó carrera politica..no le interesaba la gente ni el covid..porque no hizo nada..solo criticar desde un escritorio..lo resentida le salia por los poros..ya esta marcada..y mas encima era de las jjcc...
     
    A sirsword le gusta esto.
  3. carocarolo

    carocarolo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    3 Oct 2010
    Mensajes:
    13.566
    Me Gusta recibidos:
    718
    Todo el apoyo al Dr. Acuña, lamentablemente el colegio médico se convirtió en un partido político más, dejando de lado a quienes no apoyan sus posturas.

    Saludos cabros :dali:
     
    A sirsword le gusta esto.
  4. ALam.-

    ALam.- Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    15 Abr 2010
    Mensajes:
    13.777
    Me Gusta recibidos:
    1.241
    a esos weones del colegio medico los enviaron a estudiar a cuba y venezuela. Son operadores politicos y me alegro que alguien tenga los pantalones para decirselos a los bastardos y esa perra de izkia no es más que una vende patria del calibre de chanchelet.
     
    A sirsword le gusta esto.
  5. Luispai

    Luispai Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    27 Jun 2020
    Mensajes:
    792
    Me Gusta recibidos:
    418
    otro ql mentiroso más.
    De dónde viene este guatón ql facho?
    Adivinen.
    Me carga cuando estos mitómanos de mierda se tratan de desenmarcar de la política y quieren meter a todos en una calmada heterogeneidad social, mentira wn, el chancho ql es parte de esos mismos wns que ahora ven peligrado su trabajo con la llegada de nuevos médicos, cerdos qls que se acomodaron en el sector privado haciendo su plata. Bien por ellos, pero que quieran negar el tinte político lo encuentro patético.

    Chaco chascón ql penca, te podí ir a la mierda con la otra weona con la que compites también, cual de todos más farandula.
     
    A Stban2 le gusta esto.
  6. Felipe.Kaido

    Felipe.Kaido Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    4 Jul 2017
    Mensajes:
    819
    Me Gusta recibidos:
    1.167
    entonces el el chico paris tambien es comunista? wuajajajajajaajajaj
     
    A Stban2 le gusta esto.
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Todo gremio es una entidad política, ya que velan por las políticas que los afectan..., tratar de ocultar una visión política de un gremio es como decir que los perros no son animales
     
    A Luispai y Stban2 les gusta esto.
  8. fher2010

    fher2010 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ago 2010
    Mensajes:
    1.940
    Me Gusta recibidos:
    20
    En parte igual tiene razón o se olvidan de Camila Vallejos cuando era quien llevaba la bandera de la revolución estudiantil por el 2011, al final la única que sacó provecho político de esto.-
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas