“Es populismo de libro de texto”: expertos destruyen el plan de Jadue para expropiar los fondos

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, Nov 28, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    “Es populismo de libro de texto”: expertos destruyen el plan de Jadue para expropiar los fondos
    El alcalde de Recoleta indicó que el actual modelo de capitalización individual sería solo como pilar complementario, teniendo como central uno solidario en base a las cotizaciones que existen hoy.

    [​IMG]
    Con críticas reaccionaron distintos economistas a la propuesta de Daniel Jadue de terminar con el actual sistema de pensiones basado en la capitalización individual y expropiar los fondos acumulados en las AFP, lo que implicaría que todos los dineros se irían a un fondo común.

    En entrevista con Canal 13, el alcalde de Recoleta dijo que “creo en los sistemas mixtos, pero como tercer pilar”.

    Según explicó Jaude, el actual modelo de capitalización individual sería solo como pilar complementario y teniendo como pilar central uno solidario en base a las cotizaciones que existen hoy en los fondos de pensión, dineros que pueden haber sido acumulados por 20 o 30 años.

    Populismo electoral
    Para Felipe Balmaceda, economista y docente de la Universidad Diego Portales (UDP), la propuesta de Daniel Jadue de expropiar los fondos “no tiene ninguna racionalidad más allá de la conveniencia para él desde el punto de vista electoral”.

    “Es populismo de libro de texto. Si expropia los fondos de pensiones podrá entregar pensiones por un corto periodo a todos los ciudadanos”, dice el experto a EL DÍNAMO, agregando que una vez gastado ese dinero, las cotizaciones de los trabajadores no serán suficientes para pagar pensiones a los jubilados dado que estos crecen a una tasa mayor que los empleados activos.

    Balmaceda explica que además los fondos hoy día se invierten y “eso permite dar mayor dinamismo a la economía. Una consecuencia de de ello, entre muchas, es un aumento salarial, que a su vez permite mayores pensiones. Eso no ocurrirá con un sistema de reparto”.

    Por su parte Joseph Ramos, ex decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, afirma que “es una mala idea”.

    “Si el quiere un nuevo sistema de pensiones donde todos aportamos un porcentaje de nuestros ingresos, es una cosa. Hacerlo retroactivo a lo que ya se hizo, eso es muy injusto. Es quitarle fondos a las personas que ya tenían“, indica el economista a EL DÍNAMO.

    Ramos agrega que “si expropias los fondos de las personas, como existen mecanismos de expropiación en Chile, se obliga a pagar el precio del mercado. Al final, uno estaría obligado a pagarle a la gente lo que le está quitando“.

    Fernando López, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, también es crítico, asegurando que “la propuesta tiene tres problemas serios”.

    “El estado violaría la condición bajo la cual los trabajadores han ahorrado una parte de su sueldo en el sistema”, dice el economista, agregando que “se plantea que estos fondos se utilizarían para mejorar las bajas pensiones actuales, pero no explica como resolvería el problema de fondo asociado a obtener mayores recursos para mejorar todas las pensiones, tanto actuales como futuras”.

    “En otras palabras, recursos destinados a financiar pensiones en los próximos 60 años se gastaran desproporcionadamente en las pensiones actuales, pero ¿de dónde saldrán los fondos para pagar las pensiones futuras?”, se pregunta López.

    Según explica el economista, en cualquier sistema, con mayor o menor grado de solidaridad, hay dos vías para mejorar las pensiones: aumentar el ahorro y aumentar el aporte del Estado.

    López reconoce que aumentar el ahorro “es complejo porque la mayor parte de la gente prefiere utilizar sus recursos hoy”. en caso de los recursos estatales, el académico dice que implementarse a través de mayor eficiencia en el gasto, mayor recaudación tributaria y/o reasignaciones presupuestarias que reducen el presupuesto disponible para otras necesidades.

    “Si este fuera el camino, cabe preguntarse: ¿Cómo se aumentará la eficiencia del estado y en cuánto mejoraría el presupuesto fiscal? Si se realizaran reasignaciones, ¿Cuáles son los gastos que se reducirán? ¿Qué medidas implementara para aumentar la recaudación fiscal y cuánto recaudará? En definitiva, ¿de dónde saldrán los recursos para financiar las pensiones futuras de quienes sean expropiados hoy?”, concluye.

    Credibilidad
    Otra de las consecuencia que ve el economista Felipe Balmaceda sobre la propuesta de Jadue de expropiar los fondos es la “pérdida de credibilidad de las instituciones”.

    “Una violación así al derecho de propiedad hará que todos se pregunten lo obvio: si expropió los fondos, ¿por qué no va a expropiar las empresas y otras propiedades como lo hicieron en el pasado en Chile y en el mundo entero? Eso hará que los inversionistas teman por la propiedad de sus inversiones y las liquiden y se lleven el dinero a otros países”, afirma Balmaceda.

    También -dice Balmaceda- disminuirá la inversión en inmuebles generando escasez de viviendas y hacinamiento.

    “El problema de las pensiones es el resultado de salarios bajos, informalidad y de un porcentaje de cotización bajos. Los salarios son bajos por la baja productividad de los trabajadores (falta de capital humano), la informalidad por la rigidez del mercado laboral y lo último por diseño del sistema. Eliminar las AFPs y expropiar los fondos no soluciona ninguno de estos problemas y crea muchos nuevos problemas, pero ‘vende’ electoralmente“, agrega el economista de la Universidad Diego Portales.

    Fernando López -de la Universidad Alberto Hurtado- coincide en este punto: “la medida erosiona aún más la confianza en el sistema y desincentiva el trabajo formal y el ahorro tan necesario para financiar pensiones futuras”.

    “Si el retiro de fondos previsionales era conveniente para todos desde una perspectiva financiera, la amenaza de una expropiación lo vuelve aún más atractivo”, dice a EL DÍNAMO, pero aclara que esto no significa que sea bueno.

    https://www.eldinamo.cl/pais/2020/11/27/populismo-expertos-daniel-jadue-expropiar-fondos/amp/
     
    Scott Ceroni likes this.
  2. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 20, 2013
    Messages:
    2,106
    Likes Received:
    1,237
    Pero que hombre más solidario ese Jadue........
    Con la plata de otros.....
     
  3. Scott Ceroni

    Scott Ceroni Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Oct 17, 2020
    Messages:
    170
    Likes Received:
    49
    le haría bien encontrarse con la mafia a este saco de pelotas, pero la italiana.
     
    Shooterzorron likes this.
  4. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    10,130
    Likes Received:
    6,660
    Jadue..el weon ordinario..picante por donde se mire...y no falta el acéfalo que lo apoya..aca hay varios pero no lo dicen porque lea da verguenza ajena...






    Le entregan la cabeza a la familia...la caeza e chancho que se gasta...sirve para ponerle una manzana en lozico ...
     
  5. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    La derecha con el poto a dos manos con la candidatura de Jadue, que gracioso
     
  6. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,342
    Likes Received:
    5,318
    Me despiertan cuando alguna predicción económica se cumpla.
     
    #6 manases, Nov 28, 2020
    Last edited: Nov 28, 2020
  7. tagom

    tagom Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 17, 2009
    Messages:
    4,104
    Likes Received:
    1,797
    Como dijo alguien más arriba, lo apoyan pero no lo reconocen, por verguenza o por esconder lo que se viene con un Presidente comunista. Si sale este wn tenemos solo dos opciones, nos convertimos en Cuba o se repite la historia del 73.
     
  8. Scott Ceroni

    Scott Ceroni Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Oct 17, 2020
    Messages:
    170
    Likes Received:
    49
    no tiene posibilidad el alcalde jadue de ser presidente, su psicología me lleva a pensar que quiere ser el centro de atención en su pequeño mundillo interno, es visible y claro, que no tiene conocimiento de leyes ni economía básica, solo alude a la ignorancia de la gente, en donde tiene cabida por hablar con sentimiento, el sentimiento del comunismo, lo cual es solo un sueño, tipos como daniel jadue estarían muertos a esta altura en el sur de italia.
     
    jotage23 likes this.
  9. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    No le bastó con el negociado de las luminarias de recoleta a este ql, ahora quiere ir por los fondos de pensión de todos los chilenos , increíble como a los zurdos les gusta tanto la plata , es un tema patológico, no es normal ya, es digno de estudios.
     
    jotage23, ALam.- and Scott Ceroni like this.
  10. kapitanjano

    kapitanjano Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    2,736
    Likes Received:
    1,537
    Luego de las incoherencias que dijo sobre la propiedad privada, lo cual fue sendo balazo que se pegó en la pezuña, este individuo esta claramente agitando el panorama social a las futuras elecciones. Lo terrible es que este camello es un progre disfrazado de comunista y muchos peones de izquierda lo ven como la única carta para el sufragio presidencial.
     
    jotage23 and Scott Ceroni like this.
  11. shileno111

    shileno111 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jun 20, 2006
    Messages:
    3,173
    Likes Received:
    191
    Te guste o no queda demostrado el populismo del saco de weas de jadue.
     
    Scott Ceroni likes this.
  12. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Incluso descartando un manotazo de los politicos a un fondo de pension solidario (que las afp ya es evidente que son saqueadas por los empresarios y presidente), tarde o temprano son mas quienes dependen del sistema, que quienes aporten a el. entonces pasamos de los problemas que hoy tienen las afp, a un problema quizás mas grande
     
    alvacort likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.