Tiembla "Master Plop": Iniciativa termina con los "descuentos atados" en el retail

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by caoz, Dec 12, 2020.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    A quién no le ha pasado que en alguna tienda del retail se ha visto tentado a comprar algún artículo bajo un letrero que dice algo así como “¡Gran descuento! Sólo por $9.990”. Sin embargo al acercarnos, una pequeña frase bajo el precio desmorona el entusiasmo al decir “sólo con su tarjeta Master Plop”, como diría el humorista Daniel “Bombo” Fica.

    Pues bien, esta práctica habitual en las distintas tiendas del retail están por terminar luego que el Congreso aprobara una de las distintas iniciativas que pretenden mejorar la Ley del Consumidor.

    Se trata de los “descuentos atados” asociados una tarjeta de crédito que por lo general es administrada por el mismo holding dueño de esa tienda de retail.

    La regla general en nuestro ordenamiento jurídico es que los productos o servicios financieros no se podrán ofrecer de manera atada. No obstante, existía una excepción que daba “derecho” al proveedor a “ofrecer descuentos o beneficios adicionales asociados exclusivamente a un medio de pago administrado u operado por cualquiera de los sujetos señalados”.

    Consultados algunas empresas del retail, como Cencosud y Walmart, declinaron referirse al tema.

    La tramitación
    El texto fue aprobado por la Cámara de Diputados y también aprobado en los mismos términos por el Senado el miércoles 2 de diciembre.

    Sin embargo, este artículo forma parte de un proyecto que es mas grande y sobre el cual ha habido diferencias entre la Cámara y el Senado. Sobre esos temas es que se pasó a un tercer trámite, en donde los diputados tendrá que votar si acepta o rechaza las modificaciones que hicieron los senadores, y en el caso de que las rechace, se va a comisión mixta donde se discutirán solo las modificaciones.

    De esta forma, el trámite legislativo respecto a la norma que elimina los descuentos asociados a tarjetas de crédito prácticamente ya llegó a su fin y no se puede modificar en el Congreso.

    Así, por ahora sólo queda esperar la votación de la Cámara para su total despacho y ser finalmente promulgado como Ley por el presidente Sebastián Piñera.

    Ofertas “disfrazadas”
    Según el autor de la iniciativa para terminar con los “descuentos atados”, el diputado independiente Karim Bianchi, si bien el consumidor entiende que está comprando una oferta, en el fondo esta práctica esconde la venta atada de un crédito, de gastos de mantención y de seguros asociados.

    Y además se está discriminando arbitrariamente entre quienes cumplen o no los requisitos para acceder a determinada tarjetas.

    “Tenemos un país súper endeudado en el tema de las tarjetas de crédito, en especial, grupos que son altamente vulnerables, por ejemplo se le está entregando tarjeta sin mucho requisito a gente joven o adultos mayores”, sostuvo.

    “Son grupos que tienen fuerte dependencia y sobre todo tarjetas que, a diferencia de las bancarias, tienen condiciones que son bastante desfavorables”, estimó el parlamentario.

    “Si hacemos un diagnóstico del endeudamiento en Chile, yo creo que gran parte del endeudamiento es porque estas tarjetas tienen condiciones que disfrazándose de oferta, han desnaturalizado un negocio, el mercado de la venta de productos, disfrazándolo para en el fondo transformarlo en un negocio del mercado financiero”, cuestionó Bianchi.

    Guerra de ofertas
    Respecto a los alcances de esta indicación una vez que el proyecto completo termine su tramitación en el Congreso, el diputado por Magallanes descartó efectos negativos.

    “A diferencia de lo que algunos creen que con esto se acaban las ofertas, yo creo que no, las ofertas tienen un fin que es entregar un producto a un menor valor y eso está desde que el comercio es comercio”, afirmó.

    En ese sentido, apuntó a que el comercio va a tener que modificar sus técnicas, lo que va a terminar beneficiando a los consumidores.

    “Van a tener que tener otros métodos de fidelización, a través de puntos, de ofertas reales. Pero lejos de dañar la oferta, van a aumentarla, porque estas empresas van a tener que salir al mercado no con ofertas disfrazadas que incluso son bajo el valor del precio real del producto, porque lo que buscan no es la venta, sino captar un tarjetahabientes”, señaló.

    “Vamos a iniciar una guerra de precios con esta indicación y quienes van a salir beneficiados con esta indicación van a ser los consumidores”, pronosticó Bianchi.

    [​IMG]
    Los cuestionamientos
    Parte de los cuestionamientos vienen de la propia oposición. La senadora DC Ximena Rincón, aseguró que en su oportunidad la comisión rechazó esta idea porque “va contra de la libre competencia y terminará afectando a los consumidores”.

    “Es muy peligroso, porque se traducirá en una significativa reducción de los descuentos que se ofrecen tanto en cantidad como en monto (…) el comercio ya no tendría los mismos incentivos para ofrecer descuentos que nacen porque los establecimientos buscan fidelizar al cliente en sus compras”, opinó.

    En ese sentido, la parlamentaria falangista apuntó a un informe de la Fiscalía Nacional Económica que desaconsejó la iniciativa, indicando que “podría reducir las promociones y el acceso al crédito de los segmentos medios y bajos”.

    “Esta indicación tiene visos de constitucionalidad”, advirtió Rincón.

    Una tramitación difícil
    En ese sentido, Bianchi reconoció las dificultades por las que pasó esta iniciativa, principalmente por el rechazo del Gobierno.

    “El Gobierno ha estado en total contraposición de nuestra postura, tal es así que presentó en el Senado un artículo para reemplazar el artículo que propusimos en la Cámara de Diputados, por eso pedimos votación separada para rechazar el artículo del Gobierno”, puntualizó.

    “Lo que se aprobó en la Cámara de Diputados fue cambiado por el Gobierno y eso fue rechazado en el Senado. De hecho, recuerdo que los ministros y los subsecretarios estaban de cabeza en los pupitres de los diputados de Gobierno tratando de cambiar la votación”, acusó

    https://www.biobiochile.cl/noticias...-con-los-descuentos-atados-en-el-retail.shtml
     
    carocarolo likes this.
  2. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,499
    Likes Received:
    3,524
    Y los sueldos cuando gobierno ql de turnillo?
    Las weas que discuten como si a alguien le cambiara la vida con semejante disparate
     
  3. superjocker

    superjocker Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jan 22, 2013
    Messages:
    640
    Likes Received:
    313
    Esto es mu bueno, es una politica que hace mejorar la competitividad y disminuye la concentraciòn de muchas industrias en una empresa o como lo entienden muchos en chile, en unas pocas familias, esto genera mayor igualdad de oportunidades que es lo que se busca hoy en Chile, que el crecimiento lo aprovechen todos.
     
    cerberian, Roberix and caoz like this.
  4. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    De hecho, creo que es una noticia importante para la micro economía. Las personas ya no estarán (estaremos) atados a una tienda comercial respecto a las tarjetas.
    Tal vez, los que tienen cierto poder adquisitivo, no tiene ese problema pero 2/3 de los chilenos ganamos menos de 550 y por ende, las tarjetas se vuelven un problema.

    Sobre los sueldos, en términos generales concuerdo

    Pd: aún no sacan la publicidad que tapa toda la pantalla del cel, es cierto, aparece menos, pero aún está
     
    Roberix likes this.
  5. luque9

    luque9 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 2, 2009
    Messages:
    845
    Likes Received:
    487
    Ja ja ja. Esta explicación fue diseñada originalmente por el ministro Bellolio.
     
  6. Roberix

    Roberix Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    590
    Likes Received:
    441
    Excelente noticia, ojalá también este el tema de las ofertas de las automotoras, e inmobiliarias, asociadas a un crédito otorgado por una empresa o banco en particular.
    Esto es una buena noticia, q ayudará a todos los chilenos a elegir mejor, ahora hay q legislar fuertemente por la colusion, y en contra de los políticos corruptos, con penas efectivas de cárcel, además de que devuelvan todo + % de lo defraudado
     
    Raiden, caoz and cerberian like this.
  7. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    3,835
    Likes Received:
    1,734
    de hecho, el principal negocio de los retail son las tarjetas, buena noticia
     
    hellcat_cl and Hatuey like this.
  8. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
    Excelente iniciativa pero ni con esto la gente entendera que no debes tener mas de una tarjeta de credito ya sea bancaria o de retail, la falta de educación al respecto es absurda, mientras más tarjetas tengas, mas gastos operacionales debes pagar, mas costos de mantenimiento, mas costos de seguros, mas interés anual sobre el cupo de la tarjeta, etc.
    Entiendo que hay personas que el sueldo no les alcanza y deben utilizar la tarjeta hasta para comprar pan, pero hay que hacerlo de manera responsable o el sueldo aunque sea un moco se va en solo pago de cuotas
     
    Roberix and caoz like this.
  9. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,338
    Likes Received:
    5,318
    Yo uso firefox con unas extensiones.....ja, nunca he visto que publicidad hay acá.
     
  10. FARCE

    FARCE Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jul 27, 2007
    Messages:
    664
    Likes Received:
    448
    DA LO MISMO EN 2 AÑOS MAS YA NO HABRAN RETAILS.
    SEREMOS COMUNISTAS Y COMEREMOS PERNILES EN LAS CALLES.
     
  11. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    5,234
    Likes Received:
    564
    las tarjetas Master y Visa Plop y sus eternas deudas llenas de comisiones fantasmas, intereses y mantenimiento...que aun que las dejes en 0, al mes ya están con algún cargo...
     
  12. McSekay

    McSekay Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Apr 12, 2015
    Messages:
    1,106
    Likes Received:
    733
    venia a comentar lo mismo de la colusion, el proyecto de ley esta bueno, el gran pero es eso, la colusion.
    no es chiste, que los wns de siempre manejen a su antojo los precios de mercado, inflandolos como quieren.
    si de verdad queremos hacer el cambio, hay que empezar a castigar mas fuertemente la corrupción en este país, parece chiste que unos poquitos, caso SQM, queden libre de polvo y paja, ademas de seguir en funciones. hay que empezar a castigar, con penas de cárcel, y quitándoles lo del fraude, aparte, de entregar un % mas por daños y prejuicios.
    pero como estamos en Chile, esto esta bieeeen alejado.
     
    Roberix likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.