Nuevo Pudahuel solicita arbitraje internacional tras disputa con el MOP por concesión de aeropuerto

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Hatuey, Jan 20, 2021.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    Ante la Comisión de Transportes del Senado, Nuevo Pudahuel y sus controladores expusieron la disputa con el Ministerio de Obras Públicas que los llevó a solicitar un arbitraje internacional, con el fin de llegar a un acuerdo respecto a la extensión de la concesión del aeropuerto.

    Fueron varios meses de negociaciones internas e insistencias por parte de Nuevo Pudahuel que buscaban un mayor apoyo por parte del MOP, en el marco de las pérdidas que enfrenta el aeropuerto a propósito de la pandemia y las restricciones a la movilidad.

    Hoy se dio a conocer que los controladores del terminal solicitarán el arbitraje del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (CIADI), lo que abre en primera instancia un proceso de seis meses de negociación entre las partes.

    La solicitud que plantean los accionistas es que el MOP se abra a extender el plazo del contrato de concesión, un acuerdo que se firmó en 2015 por un plazo de veinte años para la administración del terminal aéreo.

    La solicitud se enmarca en el desequilibrio económico respecto de las condiciones iniciales de la concesión que ha provocado la pandemia, dicen que han perdido ya 37 millones de dólares en 2020, pero el Gobierno estaría cerrado, por ahora, a modificar lo suscrito.

    El gerente general de Nuevo Pudahuel, Xavier Lortat-Jacob, aclaró que esta primera etapa es reversible, no implica aún entrar a un juicio contra el Estado, afirmando que lo que buscan es dialogar.

    Por su parte el senador socialista, Juan Pablo Letelier, señaló que en ese afán de lograr un acuerdo beneficioso para las partes, recurrir al CIADI no es la mejor opción.

    También intervino Fernando Echegaray, el CEO de Aeroports de Paris, el accionista mayoritario en el grupo Nuevo Pudahuel con un 45% de la propiedad, recalcando esta crítica a la actitud del MOP.
    Dicen dentro de la concesionaria que han perdido 37 millones de dólares por la pandemia, inyectaron además 60 millones más para mantener la liquidez en la administración del aeropuerto frente a la crisis, donde ponen en contexto que ya están perdiendo 200 millones de pasajeros, que fue el tráfico completo de la concesión anterior.

    fuente :
    https://www.biobiochile.cl/noticias...-con-el-mop-por-extension-de-aeropuerto.shtml


    privatizar las ganancias y socializar las pérdidas.
     
  2. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,499
    Likes Received:
    3,525
    No es por menos presiar pero en el mop hace rato esta kedando la cagada internamente a nivel direccional, como dato en 1 año cambiaron a 2 directores ahhhh pero eso no sale en la tv o en el lun
     
    Hatuey and dansleeper like this.
  3. Taekeon

    Taekeon Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Dec 17, 2014
    Messages:
    851
    Likes Received:
    483
    tENIS RAZON WN.

    el MOP hace rato viene dando la cacha, con obras de construccion y viales, cambiando jefaturas y mandos medios, perdiendo plata y no concretando proyectos, sin dejar de mencionar q fiscalizan muy poco la cantidad de corrupcion q hay en varios proyectos con los INspectores fscales.
     
  4. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 21, 2018
    Messages:
    12,499
    Likes Received:
    3,525
    Obvio que la tengo po viejo si es pan de cada dia en todo chile
     
  5. Hiro Nakamura

    Hiro Nakamura Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Feb 10, 2009
    Messages:
    4,842
    Likes Received:
    968
    Arbitraje internacional para solucionar conflictos jurídicos internos; que mal precedente y bueno, así funcionan las transnacionales y conglomerados político-económicos, y así quieren que funcione el mundo en un par de años, pasándose por cualquier parte, la soberanía de los Estados y las legislaciones internas.
     
    acmeboy likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.