Padre de fallecida Tamara y pena de muerte: ¿Por qué es tan indignante discutir matar criminales?

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por RICHARD_WHITMAN, 8 Mar 2021.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Sturm

    Sturm Usuario Habitual nvl.3 ★
    92/163

    Registrado:
    19 Feb 2014
    Mensajes:
    981
    Me Gusta recibidos:
    896
    Claro y consumir impuestos en una lacra, chao, hay que matarlos pero solo si no existe ninguna duda.
     
  2. Saul Goodman

    Saul Goodman Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    30.772
    Me Gusta recibidos:
    2.736
    Eso, sarcasmo es lo unico que le queda para defender a los pungas y minimizar el argumento de pena de muerte, pero bueno, no se necesita ser un iluminado ni nada para entender que el delincuente y el criminal se aprovecha al no tener nada que temer, total puta, mato a una persona y que tanta wea, si tengo caleta de panas en la cana...colusion? bueno, me llegan a pillar y procesar y da lo mismo, total los millones ya los tengo en paraisos fiscales, y apelo a la lastima y los derechos humanos para que en unos poquitos años me suelten por buena conducta y pueda disfrutar mis lucrecias...Violo a una mujer o menor de edad? puta, que bueno que existe los derechos humanos, asi me protegen y me aislan en el penal, estare un buen tiempo dentro, pero lo comido no me lo quita nadie..... etc, etc. Mientras el estado tiene que desenvolsar como 700 lucas por cada uno de esas plastas que se las descuentan al chileno honrado mas encima.
     
  3. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Sabes que no van a aprobar la pena de muerte por los tratados internacionales, entonces, toma las pocas neuronas que tienes y busca una solución viable que sea aplicable
     
  4. Enjaezado

    Enjaezado Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    29 Sep 2013
    Mensajes:
    3.606
    Me Gusta recibidos:
    57
    Quizá la policía debería hacer su trabajo, prevenir el delito con profesionalismo y desactivar células criminales cada vez más organizadas, en vez de gastar tiempo en montajes y pruebas falsas.

    Podríamos pedir que de los más de 28.000 millones que se robaron, se destine un porcentaje a entrenamiento civil profesional.
     
    A Hatuey le gusta esto.
  5. BlackFireHeat

    BlackFireHeat Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    469
    No siquiera es necesario "minimizar el argumento". No es posible hacerlo y aunque te moleste y llores, eso no va a cambiar.
    Sabi de lo que se aprovechan los delincuentes? De un sistema como las pelotas, que pone a cargo de la investigación a organizaciones que no tienen las competencias para hacerlo ( y teniendo los recursos económicos). Sin esto, nada es posible, menos conseguir penas. Tampoco ayuda que quieran meter presos a todos, llenando cárceles, concesionandolas a privados, con funcionarios públicos (gendarmeria), generando un mercado con poca inversión y muchas utilidades. Mucho menos que "todos tengan penas altas" lo que terminaría generando un mayor costo aún para el Estado. Respecto a las DDHH, estos rigen y condenan abusos de los agentes del estado, así que, en tu propio ejemplo, estás diciendo que los que salen libres o asilan, son parte de las FFAA.
    Así que estas alegando por lo que queremos todos, menor delincuencia, pero estas profundamente equivocado en tu análisis (entendible, muchos políticos populistas han hecho que no entiendas nada)
     
    A Enjaezado le gusta esto.
  6. Saul Goodman

    Saul Goodman Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    30.772
    Me Gusta recibidos:
    2.736
    Haber, una cosa es la chance que la medida tiene de implementarse de vuelta, y otra muy distinta es el resultado que esta tendría, y yo me atendí solo a lo ultimo, porque esta claro que este pais culiao esta metido en la mierda hasta la médula, y que se requiere toda una limpieza bastante profunda si se quiere que la wea empiece funcionar bien, pero ese es un tema para largo y no fue mi punto, lo mio fue resaltar la solución mas basica para poner un poco de freno al crimen, y mi estimado, negar que la pena de muerte a reincidentes no tendría resultados favorables es negar que 2+2 es 4, estas sacando permanentemente de circulación a un porcentaje de los weones que siempre están jodiendo. Y si, con los DDHH tambien tome en cuenta a los que mencionas y a cualquier culiao que cometa crimines basicamente, si la wea se presta como salvavidas para los vivarachos nomas.
     
  7. Sturm

    Sturm Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Feb 2014
    Mensajes:
    981
    Me Gusta recibidos:
    896
    Ahaha y quien lo dice? El wn que no le ha ganado a nadie, siga participando amigo loser.

    La policía hace su pega en la mayoría de los casos, prueba de eso es la captura de individuos con más de 100 causas, pero si los organismos liberan a esas lacras que sacan?

    Ehhhh si resultó....

    https://www.reuters.com/article/us-...rk-better-with-pictures-idINKBN0OC2R120150527

    Decir que no funciona es una falacia, claro el que es adicto ignora las imágenes y eso está comprobado, pero el que es débil de espíritu y no adicto, si le causa un deseo de bajar las dosis o simplemente no hacerlo, si no funcionara ya lo habrían removido no? Lo mismo los símbolos de alto en azúcar etc, sí funciona, genera conciencia pero no en todos, con que funcione en algunos es suficiente para reducir el problema.
     
    #79 Sturm, 10 Mar 2021
    Última edición por un moderador: 10 Mar 2021
  8. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    10.591
    Deduzco de su ultimo párrafo de juicio moral e incluso de diagnóstico psiquiatrico (todos errados por caer en la falacia de falsa equivalencia) que usted es antiaborto.

    Gracias totales.

    Pd: desde el momento que la aplicación de esa base moral se vuelve evidentemente parcial y sesgada, es que inevitablemente es ideológico. Todo obra de la zurdería siempre nefasta y criminal.
     
  9. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    No la van a aprobar por los tratados internacionales. Ya desde ese análisis te di la mejor paliza del día

    Soy pro aborto en los tres casos que fueron aprobados. Aborto solo por el deseo de abortar no, pero si hay riesgos de la madre, del feto o fue por violación, estoy totalmente de acuerdo ya que se está defendiendo la vida de la madre y lo que se está abortando no es una persona desde el punto de vista científico
     
    #81 bluescifer, 10 Mar 2021
    Última edición por un moderador: 10 Mar 2021
  10. JohnL12

    JohnL12 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Jun 2017
    Mensajes:
    19.873
    Me Gusta recibidos:
    1.223
    Sería ideal a todos quienes cometan crimines despiadados y atroces en contra de cualquier ser humano, pero el tema de fondo es que tenemos cárceles que parecen universidades para los malos, y una justicia paupérrima -y corrupta- que solo sirve para quien tiene dinero, el resto no conoce la “justicia”.
    Para dar la pena capital a un ser humano todo debe funcionar como reloj con el fin de estar 100% seguros que se está matando a quien realmente se lo merece, pero nuestras fiscalías son un banco de corrupción, en donde en algunos casos sólo quieren encontrar un culpable para quedar bien (caso Tomas Bravo, fiscalía quería meter preso a un tipo sin evidencias científicas, pero si el juez le hace caso al fiscal y existiera la pena de muerte, al viejo lo sentencian a pena de muerte).
     
    A dansleeper le gusta esto.
  11. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Claro, por eso quebraron las tabacaleras.
    Nadie fuma hoy
     
  12. RICHARD_WHITMAN

    RICHARD_WHITMAN Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    5 Feb 2021
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    1.190
    Un par de consideraciones:

    1).- El delito de pena de muerte fue derogado "parcialmente" en el Código Penal, por el hdp y vende patria de Ricardo Lagos el 2001.

    2).- Por lo anterior, la pena de muerte NO ha sido "abolida" del ordenamiento jurídico chileno. Aún subsiste en el Código de justicia Militar y en la Constitución, a saber:
    O sea, a nivel constitucional aún existe y está contemplada la pena de muerte (esto indica que no ha sido abolida de la carta magna). Sólo fue derogada parcialmente a nivel legal como ya dije.

    3).- El Tribunal Constitucional ha dicho en no pocas ocasiones, que los Tratados Internacionales tienen jerarquía "infra-constitucional". Vale decir, están en la escala jerárquica normativa por debajo de la actual Constitución chilena.

    4).- El pacto de San José (Convención Americana de DD.HH), establece que "no se restablecerá la pena de muerte en los Estados que la han abolido".
    Pues bien, el Estado de Chile "no ha abolido" la pena de muerte a nivel constitucional o legal, sino simplemente se ha derogado "parcialmente" este tema en el Código Penal.

    Los políticos decentes y con pantalones entonces, tendrían que actuar conforme al artículo 19 n°1 de la CPR, esto es, tramitar un proyecto de ley sobre pena de muerte para delitos graves y específicos, y eventualmente someterlo al examen del TC para que determine la constitucionalidad de éste, ya sea, a favor o en contra. Que dirima si procede o no.
    Lo anterior, pues, es evidente que los cobardes y soyas qls del Congreso no van a ser capaces de salirse del pacto de San josé o de otros tratados internacionales.

    Edit: para el quiera saber más sobre este asunto, adjunto este material que resume bastante bien el tema. Apunte de la Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso, y redactado por el profesor Tito Solari Peralta:

    http://rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/viewFile/463/433
     
    #84 RICHARD_WHITMAN, 10 Mar 2021
    Última edición: 10 Mar 2021
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas